CNTE: 12 días de dignidad ...

Buzón para audio-mensajes: 55 13 16 32 16

CNTE: 12 días de dignidad ...

En 2024, mediante elecciones internas, la sección 34 del SNTE se democratizo, el diálogo entre las y los maestros hizo posible que la sección este año participa de manera activa en la jornada de lucha por la abrogación de la reforma a la ley del ISSSTE de 2007.

El maestro Daniel, habla sobre del desamor y la lucha, ¿De verdad?¡sí!😎, Te invitamos a escucharlo.

🔊

De la sección 14, Representante del Sector Ometepec - CTEG-CNTE, platicamos con el Prof. Alejandro Román.

Recién llegaba al plantón después del cierre de las oficinas del PENSIONISSSTE, aun así, antes de proceder a comer, tuvo la disposición de platicar con nosotros; habló de la vida precaria del profesor y la necesidad de luchar por una jubilación digna, en el último tramo de la vida…

🔊

Buscamos a las y los maestros de la sección novena de la CNTE, compañeres de varias experiencias. Adentrándonos en los caminos principales y secundarios del plantón, entre muchas nuevas tiendas de campaña, encontramos la carpa central, los maestros estaban haciendo fila para recibir un plato de comida y alistarse a realizar las tareas del campamento.

En el campamento de la novena, está uno de los centros de acopio, la maestra Alma envió un mensaje para invitarnos a donar, alimentos y productos de limpieza.

🔊

La comida del día fue obsequiada por la mestra Liz, otra maestra ayudaba y nos dijo: "Luchamos por una causa común, en beneficio de todos los trabajadores"

🔊

También de la ciudad monstruo, el maestro Luis relató el bloqueo de las oficinas de PENSSSIONISTE, como medida de presión para tener una respuesta favorable de la presidenta.

🔊

Las y los maestros representantes de Guerrero, se encontraban en reunión en la carpa central de la CETEG, aun así, el maestro Ernesto, miembro de la comisión política de la región Costa Chica, accedió a platicar con nosotros. Nos platicó de construir y no destruir, el diálogo y la tarea de gobernar, las acciones y el cuidar el movimiento, los derechos de las bases y la necesidad imperante de luchar por el interés del pueblo para el pueblo… nos dejó muchos elementos de reflexión.

🔊

La parte más grande del plantón son los campamentos de la sección XXII de Oaxaca y en esta ocasión platicamos con el maestro Cuauhtémoc, profesor en la comunidad de Santo Domingo Yosoñama una comunidad indígena bilingüe, él nos habló de la relación de los maestros con los padres de familia y el ciclo escolar, el cual no está en riesgo.

🔊


Gracias a las maestras y maestros por su lucha. ¡No están solos!

Compartimos algunas fotos 📸:

Ver en línea : Descarga los audios