
Testimonios de la Misión Civil de Observación en Eloxochitlán de Flores Magón
Los días 20, 21 y 22 de junio de 2025 se llevó a cabo la Misión Civil de Observación en la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca. Esta iniciativa se realizó ante la activación de nuevas órdenes de aprehensión contra 56 personas en un contexto de persecución política y fabricación de delitos que vive la comunidad desde el año 2014.
A pesar de que todos los presos políticos obtuvieron su libertad, en los últimos meses volvió el clima de tensión y persecución a esta localidad de la sierra mazateca. Muestra de ello es el intento de detención del ex preso político Francisco Durán Ortiz en marzo de este año. Asimismo, en el mes de abril se buscó asesinar a David Peralta Betanzos cuando documentaba el saqueo del río de Eloxochitlán. En ese mismo mes se pretendió citar con engaños a 14 perseguidos políticos con el fin de detenerlos. Además, desde el mes de mayo han incursionado vehículos ajenos a la comunidad ante lo cual se temen nuevas detenciones.
En la Misión Civil de Observación se documentaron varias violaciones a los derechos humanos, entre ellas:
• El ataque a la autonomía de la comunidad y al derecho colectivo a organizarse y elegir sus propias autoridades sin intervención de caciques ni partidos políticos.
• La prisión política injusta que vivieron decenas de personas desde el año 2014.
• La persecución política que vivieron 40 personas y que viven actualmente 56 habitantes de Eloxochitlán y que los ha llevado a interrumpir sus trabajos, su vida cotidiana e incluso a desplazarse.
• La afectación al sustento económico, a la vida social, a la salud, a la educación y a la estabilidad emocional que han sufrido 40 familias de la comunidad, a la que ahora se suman 16 familias más.
• En una pieza clave que faltaba documentar, se pudo observar la devastación del río Xanga Ndá Ge por parte de los mismos grupos caciquiles que han mantenido la persecución política durante más de 10 años.
La Misión Civil de Observación estuvo integrada por varios centros de derechos humanos y medios de comunicación libres e independientes. Entre ellos la Red Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes, el Observatorio Memoria y Libertad, el Centro de Derechos Humanos Antonio Esteban A.C., el NODHO Centro de Derechos Humanos, Avispa Midia, Laboratorio Popular de Medios Libres, Radio Zapote, Animal Político, Degeneración, Acordamos Vivir y la Ke Huelga Radio.
De manera colectiva se grabaron los siguientes audios y entrevistas:
Bienvenida a la Colonia las Flores.
Bienvenida al Barrio Agua Iglesia.
Fragmentos de una reunión con la comunidad en el centro de Eloxochitlán.
Entrevista a Alfredo Bolaños, ex preso político, quien habla de la construcción de la autonomía en Eloxochitlán de Flores Magón.
Testimonio de Francisco Durán y de su compañera Luisa, quienes platican de la prisión política y de las afectaciones económicas, de vivienda y de educación que sufrió la familia.
Entrevista a Herminio Monfil y a su esposa Alejandra Nieto, quienes hablan de la experiencia individual y familiar de la prisión política.
Palabra de la maestra Maribel Betanzos, perseguida política, quien habla de la afectación a su labor docente, a su vida social y familiar como consecuencia de la criminalización.
Entrevista a Adelina Herrera, esposa de Omar Hugo, ex preso político. Ella nos habla de la prisión que sufrió su esposo, de los cateos a su casa y del acoso que ha tenido su familia.
Testimonio de María Concepción, hija de Marcelino Miramón, ex preso político. Nos habla de la prisión y persecución política que ha sufrido su padre.
Palabra de Carmela Monfil, hija de Herminio Monfil, ex preso político. Ella nos habla de las afectaciones que tuvo su familia con la prisión política del señor Herminio y la reorganización que hicieron para preservar las semillas ancestrales que cuidaba su padre.
Entrevista a Elvira Bolaños, hermana de Alfredo Bolaños, quien nos habla de las afectaciones que tuvo a raíz de la prisión de su hermano y de la organización que hicieron como mujeres mazatecas para luchar por la libertad.
Algunas de las imágenes que evidencían el saqueo del río de grava y arena por parte del grupo caciquil
Durante la visita del barrio Agua Iglesia un vehículo vigiliaba las acciones de documentación
Desde este espacio exigimos un alto a la persecución contra la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón, ¡absolución total!
Ver en línea : Descarga y difunde los testimonios