Acto para la dignificación de la tumba de Joan García Oliver - comentarios Acto para la dignificación de la tumba de Joan García Oliver 2025-05-20T22:34:13Z https://kehuelga.net/spip.php?article8071#comment2025 2025-05-20T22:34:13Z <p>Siento una alegría inmensa por poder ver dignificada la última morada de nuestro Joanet, gracias a los esfuerzos de la CNT, sindicato del que fue máxima figura.</p> <p>En mi tesis (2020), <a href="https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=292740" class="spip_url spip_out auto" rel="nofollow external">https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=292740</a>, tuve la suerte de poder contar de los recuerdos de René Rivial padre e hijo (Guadalajara, junio de 2016), produciéndose un ajuste historiográfico con las cartas cruzadas con Pepe Martínez, de Ruedo ibérico, depositadas en Ámsterdam, a fin de documentar que JGO estuvo en España el verano de 1978.</p> <p>No hay que dejar a un lado que, el verano anterior, hubiera JGO hecho gala de la misma argucia odisea. Llegó a París el 15 de junio y volvió a México en la segunda semana de julio. Pudo asistir a los actos del 2 de julio entre bambalinas. De esas fechas es la grabación con el exministro, de 29 de Junio 1977, -Archivo Nacional Cinematográfico de la Resistencia de Torino- que fue rescatada por la Productora Los Sueños de la Hormiga Roja SL. Dicha entrevista, en parte, fue recogida en texto por Freddy Gómez. La cinta original, nunca visionada, se encontraba en un sótano húmedo de Turín y fue recuperada, limpiada y editada por Figueres y Sánchez Bel en 2009, un hallazgo que es verdadero logro de arqueología anarquista.</p> <p>Sirvan estas líneas de homenaje a Valentí Figueres, recientemente fallecido, que tanto hizo.</p>