En esta ocasión presentamos a uno de los fundadores del rock and roll: el guitarrista Chuck Berry con piezas de blues y rock and roll
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Últimos artículos
Se realiza el Segundo Encuentro Magisterial y Popular Represión en contra del Magisterio Mexicano Los maestros democráticos dejamos en claro que nuestra lucha no terminará hasta no ver resultados en favor de nuestros compañeros trabajadores y en favor de la sociedad misma, además de que no permitiremos la privatización de la educación en México.
Acto por Teodulfo Torres Soriano, El Tío A los Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona:
A los Medios libres:
A la gente solidaria:
Teodulfo Torres Soriano, El Tío, desaparecido desde el 26 de Marzo de 2013, es adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y testigo presencial de la agresión que sufrió (…)Comunicado de la CRAC-PC Enmedio de nuestra propia guerra citadina, no olvidemos que en Guerrero gobierno, caciques y narcos han lanzado una ofensiva contra las policías y guardias comunitarias. La Policía Comunitaria nos recuerda que aún tienen compañeros presos y siguen exigiendo su libertad.
Levantamos nuestras voces A todos aquellos que luchan por la libertad y la justicia desde abajo y que han expresado su apoyo para lograr la libertad de Alberto Patishtán, les convocamos a manifestar también el reconocimiento de inocencia que los poderosos no tienen el valor de asumir.
¿Bombas sobre Damasco? Desde la nación encarcelada, Mumia Abu Jamal reflexiona sobre la mentira más reciente de Barak Obama, el presidente más mentiroso de la historia: la próxima guerra contra Siria
El maestro luchando, también está enseñando... a luchar! Testimonio de un compa de la Facultad de Ciencias (UNAM) que estuvo en el zócalo durante el desalojo del plantón
La pequeña burguesía ¿Quiénes pidieron represión, linchamiento y muerte de los maestros de la CNTE?
¿Quién se regocijó cómodamente frente al televisor en casa cuando las fuerzas federales y el ejército y neo halcones del PRI arremetieron armados hasta los dientes contra sus semejantes que blandían palos y vivían en casas de campañas? ¿Quiénes son estos viscerales, iracundos, acríticos y sumisos ciudadanos que pidieron que se derramara sangre? La clase media y los wannabe.CNTE: tras la represión, la reorganización ¡Alto al desalojo del plantón en el zócalo! Desde la Ké Huelga rechazamos la medida represiva del carnicero de Atenco, llamamos a la solidaridad de todxs con los maestros de CNTE para defender el espacio público, la protesta social y la educación pública.
¡Alto al desalojo!
Marcha SECCIÓN XXII a la Secretaría de Gobernación de manera contundente Por acuerdo de la Dirección Política Nacional de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, esta mañana se realizó una marcha que partió del Palacio de Bellas Artes a la Secretaría de Gobernación, para coberturar la mesa de negociación pactada para este día con el Secretario (…)
Nebulosa - 09 de septiembre de 2013 Espacio de información, denuncia y difusión de la resistencia.
Esperamos tus colaboraciones en el correo nebulosa@kehuelga.net
Voz Campesina 21 Especial desde Encuentro Nacional del Movimiento de Afectados por Represas de Brasil
Niegan libertad a Alberto Patishtán Este jueves 12 de septiembre se reafirmó la tendencia autoritaria del país. A pesar de su probada inocencia y de las innumerables muestras de solidaridad, el tribunal colegiado de circuito con sede en Tuxtla Gutiérrez ratificó la sentencia contra nuestro compañero. Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno!
Contundente el paro cívico nacional convocado por la CNTE Se reportaron acciones concretas en 26 estados del país, entre los que accionar de manera contundente fueron: Guerrero, Veracruz, Chihuahua, Tabasco, Estado de México, Aguascalientes, Tlaxcala, Querétaro, Campeche, Chiapas, Baja California, Yucatán, Colima, Morelos, Nuevo León, BCS, Jalisco, Oaxaca, Michoacán; también se reportaron acciones en la Facultad de Ciencias y Economía de la UNAM, CCH-Naucalpan, CCH-Oriente, UABJO, SME, Estudiantes de Conalep en Veracruz. Aún falta registrar exactamente las demás movilizaciones del resto de las estados y las organizaciones que están participando en la ciudad de México y en el resto del país, las cuales sin duda muestran el hartazgo de la sociedad hacia la clase política que se enriquece a costa del pueblo y que a través de las mal llamadas reformas estructurales pretenden seguir viviendo a costa del trabajo de millones de mexicanos.
El engendro - A 40 años del golpe en Chile De vuelta en El Engendro recargado conversamos sobre el proceso de la Unidad Popular, el golpe del 11 de septiembre, la dictadura de Pinochet, la implementación del neoliberalismo en Chile y su exportación al resto de Latinoamérica. También hablamos sobre las y los jóvenes estudiantes y cómo han logrado sobreponerse al miedo heredado de la dictadura y plantar un nuevo escenario de lucha.
11SMX - Paro cívico nacional Resumen de la jornada de lucha por un representante sectorial de la Sección 22 del SNTE
Velada cultural y ayuno por la libertad de Alberto Patishtan Teniendo en puerta la resolución del Tribunal Colegiado de Chiapas, sobre el caso del Maestro Alberto Patishtán, America del Valle, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y del Comité por la libertad del profesor, nos relata los resultados de la Caravana que en días pasados visitó al profe y nos hace un llamado para sumarnos a la “Velada cultural y ayuno por la libertad de Alberto Patishtan”
wEscuelas y facultades se unen al Paro nacional - 11 de septiembre Facultad de Ciencias, Facultad de Economía y CCH Naucalpan de la UNAM, UABJO y Facultad de Veterinaria de la Universidad Veracruzana anuncian que pararán labores y participarán en la jornada de lucha... Todos contra las reformas de Peña Nieto
La insensibilidad de Peña Nieto nos obliga a la desobediencia Desplegado de la CNTE aparecido en la prensa nacional: Acudimos a nuestro legítimo derecho a construir nuestro propio proyecto de Nación, a organizarnos y luchar por el respeto a nuestros derechos constitucionales. La Educación Pública es un derecho universal y humano, así como lo son los Energéticos. El petróleo lo pagaron los mexicanos en 1938, el General Lázaro Cárdenas decretó y el pueblo pagó. Las incuantificables riquezas del país, minas, bosques, aguas, energéticos, costas, el turismo, así como la industria nos permiten generar riqueza y no cargar impuestos innecesarios para la población como el IVA a alimentos y medicinas.