#NiUnaMenos
Hacemos un llamado urgente a que nos organicemos para juntas demandar al Estado Mexicano por la reiterada omisión al Derecho a la vida de las mujeres.
#Escuchar #NotiFrayba
Más noticias de la resistencia desde Chiapas
w
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
#NiUnaMenos
Hacemos un llamado urgente a que nos organicemos para juntas demandar al Estado Mexicano por la reiterada omisión al Derecho a la vida de las mujeres.
#Escuchar #NotiFrayba
Más noticias de la resistencia desde Chiapas
w
Este programa de Radio intenta explorar más a fondo la persona de Alberto, un luchador social que ha sido clave en el proceso de organización del pueblo de El Bosque y un ícono en la lucha por la justicia.
En apoyo a Radio La Colifata, músicos de Barcelona editan un CD y nos invitan a apoyar económicamente este espacio de comunicación para producir salud, un espacio de encuentro y de transformación en Buenos Aires, Argentina
Con un abrazo fraterno y combativo compartimos la buena nueva: trece años de lucha por la vida, la memoria, la justicia y la presentación con vida de los desparecidos
Compartimos la emisión de los maestros democráticos organizados en la Sección Novena del SNTE. Lunes y Miércoles a las 8 de la noche
w
Andrew Napolitano, un ex juez y colaborador conservador de Fox TV, ha llamado la condena de Stewart “una victoria perversa para el Departamento de Justicia y una parodia de la justicia, diseñada a intimidar a todos los abogados para que no defiendan vigorosamente los intereses de sus clientes.”
Marcha Nacional
5 de marzo de 2013
9 horas
Saliendo de la Plaza de Santo Domingo (Centro histórico) con destino a Los Pinos
En defensa de la educación pública
Repudio total a la reforma educativa
Por la democratización del SNTE
Castigo a Elba Esther Gordillo y su camarilla (…)
La CNTE exige elegir libremente a los representantes sindicales con rendición de cuentas y donde el SNTE sea verdaderamente un instrumento de defensa para los trabajadores
APARTEN LA FECHA—24 de abril de 2013 ––Cumpleaños 59 de Mumia Abu-Jamal
Amig@s de Mumia de México les invita a un mitin ante la embajada de EU en México el miércoles 24 de abril a las 4 de la tarde en el cumpleaños 59 de Mumia. Mumia ha pasado más de la mitad de su vida en prisión aunque no (…)
En esta sección subimos dos obras de la Colección Utopía Libertaria.
Después de la criminalización que se hizo del movimiento y las ideas anarquistas, aquel primero de diciembre, en Ciudad Monstruo, pensamos en la importancia que tiene la difusión de estas ideas libertarias.
Otra entrega de la compartición de los trabajos realizados por las compañeras zapatistas.
¡Marchaaa por la destitución de Estheeer Orozcoooo!
Lunes, 4 de marzo, 10 am
De la sede Administrativa (Dr. Garcíadiego 70) al plantel Centro Histórico de la UACM
Nada humano me es ajeno
¡Autonomía, educación y libertad!
Espacio de información, denuncia y difusión de la resistencia.
Esperamos tus colaboraciones en el correo nebulosa@kehuelga.net
w
A continuación unos fragmentos de la compartición de las mujeres zapatistas, mismos que forman parte del cuaderno de texto “Participación de las mujeres en el gobierno autónomo“. En estos fragmentos, las compañeras hablan de cómo ven su propia historia de lucha como mujeres y, de paso, derrumban algunas de las ideas sexistas, racistas y antizapatistas que, en todo el espectro político, hay sobre las mujeres, sobre las indígenas y sobre las zapatistas.
Compartimos el reggae del barrio, más fuego desde el Hilvana
Desde la nación encarcelada, Mumia Abu Jamal reflexiona sobre la historia de Christopher Dorner. Francotirador de élita, fue espedido después de una cuestionable audiencia interna y se volvió contra las propias fuerzas que lo entrenaron y lo formaron.
Evidenciada por sus escándalos académicos y la desviación de recursos, Esther Orozco fue revocada por el Consejo Univesitario. Sólo un esfuerzo más para acabar de sacarla de la UACM. Comunicados sobre la situación que se vive en esa universidad
Abriendo la noche con hip hop tangueado, el trío de Argentina compartió sus rolas con la chilanga banda
Es convencer al pueblo y no vencer a la fuerza como quiera una autoridad, tiene que explicarle la razón de modificar algunos reglamentos o algunos acuerdos, se tiene que explicarle al pueblo; porque si soy autoridad y ya no le explico porque como que no, ¿pero llegó hasta el pueblo ese punto? Puede traer una inconformidad aunque el pueblo lo entienda, pero con explicaciones es tratar de convencer y no vencer a la fuerza, para que el pueblo no se desanime, no se descontrola.
La forma que estamos trabajando es no separase del pueblo. Así como siempre hacemos en cuestiones de hablando de reglamentos o de planes de actividades, de trabajos, tiene que llegar la información al pueblo, tiene que estar presente las autoridades en los planes, en hacer las propuestas.
Compartimos un programa dedicado a las mujeres y hombres que en 1968 cantaron al movimiento popular-estudiantil mexicano. En su gran mayoría ellas y ellos comenzaron a cantar en el movimiento estudiantil y en años posteriores dejaron grabado este testimonio musical. Les presentamos música de Judith Reyes, Óscar Chávez, Margarita Bauche, León Chávez Teixeiro, Los Nakos, José de Molina, Enriqué Ballesté y Los Masiosares. Asimismo, les compartimos información y algunas entrevistas con estos músicos.
En esta ocasión "Solo blues" presenta una sesión acústica con el guitarrista Lalo Chico, ex integrante de Follaje y actual guitarrista de El Tri. Escucha el blues de Lalo Chico.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.