¡Porqué la música no sólo es divertimento o espectáculo, sino también testimonio que mantiene vivo el espíritu rebelde de los pueblos!
Desde Guerrero, comunicado del Taller de Desarrollo Comunitario (TADECO)
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
¡Porqué la música no sólo es divertimento o espectáculo, sino también testimonio que mantiene vivo el espíritu rebelde de los pueblos!
Desde Guerrero, comunicado del Taller de Desarrollo Comunitario (TADECO)
Jueves 31 de marzo 5:00 pm
Compas de La Otra Europa envían reporte de su visita a tierras oaxaqueñas
El JUEVES una extraña función tuvo lugar en las islas.
Historia de monociclos y de flamas
Crónica del segundo día
Parte 2
Historia de monociclos y de flamas
Crónica del segundo día
Parte 1
Como la hormiga que vuelve una y otra vez a construir lo que el poder derriba, los trabajadores electricistas resisten. Audios grabados en el plantón del Zócalo el 19 de marzo de 2011
Por: Las Calles son nuestras
JUEVES 24 de MARZO va a estar divertido. Desde las 9 de la mañana comenzaran talleres. Pero en la tarde habrá una mesa redonda, a la una. A las 6 de la tarde Variete y a las 19:30 horas Noche de Fuego, que suena tentador para cualquier pirómano que se precie de serlo.
El día de hoy comenzó en LAS ISLAS de CIUDAD UNIVERSITARIA la primera Convención Universitaria De Artes Circenses y desgraciadamente a pesar de que este evento está organizado por la UNAM, esta no se ha preocupado por hacerle una gran difusión.
Por lo que se pudo presenciar este día, este es un espacio interesante en el que chicos y grandes pueden aprender gratuitamente diversas artes circenses. Que en estos tiempos no sólo significan una extravagancia dentro de las cualidades que puede tener una persona sino una técnica que en esta sociedad industrial a la que le sobran pesos para sus estudiantes hambrientos, puede resultar una forma para ganarse la vida en este país que con su interminable crisis cada vez ofrece menos opciones para su juventud.
Si bien no debe ser la labor de los medios libres difundir actividades institucionales si debemos difundir la existencia de espacios en los que se puedan generar momentos colectivos de encuentro que pueden resultar provechosos para tod@s.
En el ciber espacio circula este manifiesto de aquellos que trabajando en la calle son objeto de la criminalización por parte del gobierno.
El diez de abril del 2011 se celebra la décima edición de la Marcha contra la Macrocárcel de Zuera (Zaragoza). Este hecho, que la verdad nos produce un poco de vértigo a las personas que comenzamos este proyecto apenas cinco meses después de la inauguración del Centro (junio del 2001), nos obliga a reflexionar sobre estos diez años de lucha anticarcelaria, compartir con todos y todas nuestros recuerdos, reivindicaciones, y¿ por qué no?, preocupaciones sobre el futuro de esta iniciativa.
todos los sábados del mes de abril habrá actividades, los invitamos.
Enviamos para su conocimiento y difusión el informe que fue presentado y entregado el día de hoy por la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada ante el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias de la ONU, en su versión en español, el resumen en Inglés y el documento (…)
Entrevista a Julen Arzuaga, autor de libro: “La maza y la cantera, Juventud Vasca, Represión y Solidaridad. Ed. Txalaparta. 2010 http://www.kehuelga.org/~abajolosmuros/la_maza_keda_1.mp3
Entrevista a miembro del TAT (Tortuaren Aurkako Taldea) Organización que trabaja en la denuncia y erradicación de la Tortura en el País Vasco.
http://www.kehuelga.org/~abajolosmuros/tat_keda_1.mp3
Gira internacionalista de Jóvenes Vascos. Explican la historia de los movimientos juveniles y la situación actual de la represión en Euskal Herria a jóvenes Catalanes.
(Parte 1)
http://www.kehuelga.org/~abajolosmuros/jovenes_vkos_catlnes_prima.mp3
Preguntas de jóvenes catalanes, a jóvenes vascos sobre el nuevo proceso de búsqueda democrática en Euskal Herria.
(Parte 2 y última)
http://www.kehuelga.org/~abajolosmuros/preguntas_respuestas.mp3
Muestra de la solidaridad de compañero vasco a los presos y los presos del País Vasco.
http://www.kehuelga.org/~abajolosmuros/solidarios.mp3
En días recientes, se ha publicado información que da continuidad a la amenaza sobre la comunidad de San Salvador Atenco, al seguirse considerando como una opción la construcción del aeropuerto de Texcoco.
En este encuentro las organizaciones manifestaron su apoyo total a David Valtierra y a Radio Ñomndaa, y comunicaron la decisión de reforzar su trabajo a través de sus medios de comunicación informando e intercambiando experiencias en defensa de los derechos humanos, los derechos colectivos, y el derecho al territorio de los pueblos.
En esta entrega, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas nos comparten información sobre el Hostigamiento al Consejo Autónomo de la Costa y el Centro de Derechos humnos Digna Ochoa.
La radio Wayna Tambo de El Alto, Bolivia, nos comparte estas crónicas en defensa de la Madre Tierra
Calentando motores, publicamos el programa de este importante encuentro que se llevará a cabo en Ciudad Monstruo
Cafetería Comandanta Ramona
y Rincón Zapatista invitan:
En el mes de Marzo:
"Somos y no somos los mismos"
Próximo miércoles 23 de marzo
a las 6pm a disfrutar del
Ciclo de cine militante de los años 60´s y 70´s
“…hubo un tiempo en que toda América Latina estaba aquí nomasito” (…)
Segunda emisión dedicada al año revolución en Estados Unidos. Además de un poco de ambiente, convocamos al diálogo a Herbert Marcuse, uno de los pensadores más influyentes de esa época. Más música de The Doors, Simon and Garfunkel y Canned Heat.
Emisión del 13 de noviembre de 2018. Iniciamos un corto y salteado paseo por Estados Unidos en 1968. Textos de Wikipedia, Wallerstein y varios sitios hablando de las luchas de la época. Música de Johnny Cash, Creedence, The Animals y más
Compartimos un programa dedicado a las mujeres y hombres que en 1968 cantaron al movimiento popular-estudiantil mexicano. En su gran mayoría ellas y ellos comenzaron a cantar en el movimiento estudiantil y en años posteriores dejaron grabado este testimonio musical. Les presentamos música de Judith Reyes, Óscar Chávez, Margarita Bauche, León Chávez Teixeiro, Los Nakos, José de Molina, Enriqué Ballesté y Los Masiosares. Asimismo, les compartimos información y algunas entrevistas con estos músicos.
En esta ocasión "Solo blues" presenta una sesión acústica con el guitarrista Lalo Chico, ex integrante de Follaje y actual guitarrista de El Tri. Escucha el blues de Lalo Chico.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.