El programa de blues de la Ke Huelga Radio presenta en esta ocasión un programa dedicado a The first American flok blues festival.
el fallecimiento de Lee Kyung Hae y algunos audios sobre la marcha del día 7 de Diciembre en Cancún.
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
El programa de blues de la Ke Huelga Radio presenta en esta ocasión un programa dedicado a The first American flok blues festival.
el fallecimiento de Lee Kyung Hae y algunos audios sobre la marcha del día 7 de Diciembre en Cancún.
Mensaje de Solidaridad de la Ké Huelga radio con los compañeros de Radio Ñomndaa en su Sexto Aniversario y con los compañeros David Valtierra, Don Silverio Matías y Genaro Cruz quienes enfrentan un proceso penal como consecuencia de su lucha por la autonomía.
En este envío, los compas de Tlachinollan nos informorman que fueron entregados en el Tribunal Unitario Agrario (TUA) número 41 con sede en Acapulco, Guerrero, dos amicus curiae en los que académicos y organizaciones refuerzan argumentos en contra de La Parota.
Eskucha el recorrido de las caravanas por las comunidades afectadas en los diferentes estados. También muchos testimonios de compañerxs de otros estados y países, así como algunos momentos de las marchas en memoria del martillo gigante y crónica de lanzamiento de kk a los PFPos y xk ud. lo pidió una entrevista con el conductor del Chebus.
pika aki mero
w
o bájalo de aká
¡Préndete con el anomia vs. el capitalismo verde!
La ZAM es un espacio autónomo, cultural y comunitario auto-gestionado por diversos colectivos e individuos que reivindican la lucha por la liberación de espacios y la construcción de la autonomía.
La construcción de este oasis neoliberal romperá con el modo y medio de vida de los habitantes, asi como también exterminara muchas especies silvestres, bosques que se encuentran ahí.
Del 13 al 21 de diciembre se llevará a cabo en la Ciudad de Pretoria, Sudáfrica, el 17° Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Como Asociación de Padres y Familiares de las Víctimas de Sucumbíos, fuimos invitados a participar en el Tribunal Antiimperialista del Festival, pero (…)
Boletín de prensa leido en el foro: El gobierno Mexicano y su responsabilidad en la desaparicion forzada de personas, realizado el dia 13 de dic. en la Ciudad de
México
Escucha la entrevista con América del 26 de noviembre de 2010
http://www.kehuelga.org/~abajolosmuros/amerika_del_valle_1_2.mp3
http://www.kehuelga.org/~abajolosmuros/amerika_del_valle_segunda.mp3
En esta colaboración del mes de Diciembre, compañeros del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casa, denuncian que el Gobierno del Estado de Chiapas, lleva adelante una campaña de desprestigio contra defensores de Derechos humanos, líderes sociales y a periodistas independientes.
Te invitamos a escuchar la información:
En esta entrega, podrás escuchar sobre las amenazas contra defensores y defensoras de derechos humanos en Guerrero y audios de la conferencia de prensa con Cuauhtémoc Ramírez Dirigente de la OPIM y Abel Barrera Director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, entre otros.
Cheka aki algunas fotos de la manifestación contra la COP 16
El martes 7 de diciembre los medios pasivos de desinformación se apresuraron a dar la "buena nueva": Julian Assange, cofundador de WikiLeaks fue detenido en Inglaterra. Enfrenta un proceso por "delito sexual" en Suecia, pero se teme que sea extraditado a EUA. Acá compartimos un texto de Assange y otros materiales sobre el "escándalo WikiLeaks"
Escucha aká los audios del evento CHAMBATIK del sábado 4 de diciembre:
http://kehuelga.org/programas/caleidoscopia/1era_temporada_2010-2011/33_caleido_chambatik.mp3
o bájalo de aká
Nueva publicación contra el Programa REDD Descárgalo
Miles de personas inundan las calles de Cancún y este día avanzan hacia la sede de la COP 16. Sigue en directo la marcha
El viernes 3 de diciembre, tras recorrer medio país, la Caravana llegó a esta ciudad maya para seguir denunciando la catástrofe ambiental y encontrar otras luchas por la Madre Tierra.
Sábado 4 de diciembre, 12 horas. Estamos transmitiendo desde Cancún. Sí se pudo!
Despacio que vamos lejos! Comienza a fluir la palabra que se encuentra al paso de la Caravana en defensa de la Madre Tierra en su escala del 1ro de diciembre en Puebla. Audios de la Ibero y el Zócalo…
Durante la programación cotidiana de la KE HUELGA, escucha los enlaces y audios referentes a las caravanas rumbo a Cancún, así como las transmisiones que se armarán desde allá, en las manifestaciones ANTI-COP16
¡Está al pendiente!
Segunda emisión dedicada al año revolución en Estados Unidos. Además de un poco de ambiente, convocamos al diálogo a Herbert Marcuse, uno de los pensadores más influyentes de esa época. Más música de The Doors, Simon and Garfunkel y Canned Heat.
Emisión del 13 de noviembre de 2018. Iniciamos un corto y salteado paseo por Estados Unidos en 1968. Textos de Wikipedia, Wallerstein y varios sitios hablando de las luchas de la época. Música de Johnny Cash, Creedence, The Animals y más
Compartimos un programa dedicado a las mujeres y hombres que en 1968 cantaron al movimiento popular-estudiantil mexicano. En su gran mayoría ellas y ellos comenzaron a cantar en el movimiento estudiantil y en años posteriores dejaron grabado este testimonio musical. Les presentamos música de Judith Reyes, Óscar Chávez, Margarita Bauche, León Chávez Teixeiro, Los Nakos, José de Molina, Enriqué Ballesté y Los Masiosares. Asimismo, les compartimos información y algunas entrevistas con estos músicos.
En esta ocasión "Solo blues" presenta una sesión acústica con el guitarrista Lalo Chico, ex integrante de Follaje y actual guitarrista de El Tri. Escucha el blues de Lalo Chico.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.