Ké Huelga Radio

Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3

Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram

Protesta contra la violencia de género en la UNAM

El pasado miércoles 16 de mayo se realizó una protesta contra la violencia de género en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, esta acción se suma a las diversas actividades que se han realizado en la Facultad de Filosofía, Ciencias Políticas y Trabajo Social para denunciar las falta de compromiso por parte de las autoridades de la UNAM, del STUNAM y el AAPAUNAM. Sin la firma del protocolo de actuación por parte de los sindicatos, dicho instrumento carece acciones vinculantes que garanticen soluciones reales a las denuncias planteadas.

La protesta se desarrolló en la entrada del lugar, minutos después de la presentación del nuevo director del Instituto. Una de las manifestantes leyó un comunicado para denunciar las situaciones sufridas por trabajadoras en dicha dependencia.

Últimos artículos

programas recientes

  • Tercera emisión de crónicas desde la cuevaLeer más de«Tercera emisión de crónicas desde la cueva»

    En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.

  • Crónicas desde la CuevaLeer más de«Crónicas desde la Cueva»

    Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.