Compartimos el comunicado de la Asamblea Comunitaria de Puente Madera en el contexto de la imposición del Corredor Interoceánico
Paco Barrios "El Mastuerzo" nos envía un mensaje de aniversario
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Compartimos el comunicado de la Asamblea Comunitaria de Puente Madera en el contexto de la imposición del Corredor Interoceánico
Paco Barrios "El Mastuerzo" nos envía un mensaje de aniversario
Llega este mensaje del servidor autónomo espora.org, saludando los 25 años de la Ke Huelga Radio
Desde el sureste mexicano nos llega este mensaje del Frayba
Desde los Pedregales de Coyoacán nos llega un mensaje de Elena López por el aniversario 25 de la Ké
Desde la Península de Yucatán nos llega este mensaje
El compa Hunaac-cel nos manda un mensaje muy prendido por el aniversario 25 de la radio
Emisión del 31 de marzo de 2024. Regresamos al epicentro del dolor: Claudio Albertani comparte 7 mentiras sobre Gaza, F Albanese la Anatomía de un genocidio, y reflexiones y acciones de Académicxs por Palestina
Les compartimos Nebulosa, en su emisión del 8 de marzo de 2024. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o grabadas mediante los teléfonos 55 13 16 32 16 y 55 21 15 44 49 (con Telegram, What’s app y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en facebook y twitter con el identificador kehuelga, y a nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes
Emisión del 27 de marzo 2024. Retorno sobre la lucha por verdad y justicia para Ayotzinapa. Regresamos a El Libro del Clima para compartir los capítulos 2.7 y 2.16; cerramos con una entrevista con el filósofo y poeta Jorge Riechman
El Frayba denuncia la masacre de 25 personas en Chiapas en el marco de un enfrentamiento entre la Guardia Nacional y un grupo armado
El 25 de marzo de 2024 llegamos a las 200 emisiones! Algo sobre los vuelos de la muerte, sobre los principales contaminadores de la industria fósil, y una propuesta frente a los colapsos localizados
Un pequeño homenaje a la radio Kéhuelga en sus 25 años de estar tomando el cielo por asalto. Contamos un par de anécdotas dentro de la Ké y cómo alf llegó a la radio
No queremos olvidar a Palestina
Programa transmitido el pasado 03 de marzo del 2024.
Programa de radio con el tema YO ACUSO en relación a los recientes comunicados de Lukas Avendaño, artista de performance y antropólogo mexicano, muxe, nacido en Tehuantepec, Oaxaca, México.
En este programa de “Sonidos del mundo” hablamos del pueblo saharaui en un recorrido histórico y de resistencia a través de la música y la poesía de este pueblo del desierto.
Retomando documentos obtenidos por los esfuerzos de organizaciones de víctimas, así como por reportajes periodísticos previos, el Centro Prodh y la Oficina de Investigaciones Visuales, Situ Research, reconstruyeron una de las iniciativas más emblemáticas de violencia estatal:
El programa de los Vuelos de la Muerte de la base aérea Pie de la Cuesta en Acapulco.
Emisión del 18 de marzo de 2024. Un texto de 2000 sobre la Ké Huelga. Más sobre los ataques contra la población en Gaza, la resistencia palestina y un texto de Arundhati Roy
En el marco del Día Mundial del agua se llevó a cabo un bloqueo en la carretera 307 a la altura de Playa del Carmen.
Como parte de la celebración de los 25 años de la Ké Huelga, rescatamos un artículo que circuló tras la toma de la UNAM por la Policía Federal Preventiva, firmado por Palmer Eldritch y Eduardo Salgado en el año 2000
Emisión del 2 de octubre (no se olvida!) de 2022. Retorno al caso Ayotzinapa, con los dichos del GIEI; seguimos con las alternativas al colapso compiladas en la guía "Falsas soluciones"
En este lado del charco hay una confianza incondicional a los medios de comunicación a pesar que se han alineado al discurso oficial. Pareciera que son pocos académicos quienes cuestionan está posición de los medios. Pareciera que es el pueblo que se dedica a oficios quienes desconfían y son críticos a las políticas de Estado actuales. En este lado del charco hay un desprecio mutuo de ambos grupos
Emisión del 14 de septiembre de 2022. Seguimos tejiendo argumentos e indignación contra la militarización
Compartimos Nebulosa, en su emisión del 21 de septiembre de 2022. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o grabadas mediante los teléfonos 55 13 16 32 16 y 55 21 15 44 49 (con Telegram, What’s app y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en diaspora, facebook y twitter con el identificador kehuelga, y de nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes. Canal de Telegram, What’s app y mensajes de voz y de texto
Crónica de la pandemia de la estupidez...En Italia gana la derecha fascista y buscamos explicaciones. En esté programa damos hipótesis, no tenemos pruebas que sean reales estás se dan desde la observación de como la izquierda se ha alejado de la base y el desprecio que le tiene a todo aquel que no comulga con sus opiniones y sus formas. Pero como digo es una hipótesis, pruebas no tenemos. Pero invitamos a la reflexión
Las crónicas de la pandemia, la catástrofe, la manipulación de los medios de comunicación, ellos piden guerra nosotros la paz. Las monarquías no tendrá futuro cuando la gente ya no le preste atención. Y por último un comentario sobre la probabilidad de que en un grupo de 23 personas la probabilidad de que haya dos personas con el mismo día de cumpleaños en distinto años es de 50 %...igual con los terremotos sucede
Está es la segunda parte de la serie: Porqué he robado.
Programa de Marxismo y feminismo en América Latina con el título “Luchas en el Instituto Politécnico Nacional: del Cardenismo a la huelga de 1956” basado en un documento del mismo nombre de Armando Rodríguez.
El 26 de septiembre de 2022 se cumplieron 8 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Compartimos los audios del mitin que se realizó en el Zócalo de Ciudad Monstruo.
Como parte de la Jornada de Lucha por los ocho años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa madres y padres de los 43 visitaron varias facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México. Les compartimos las participaciones de algunas madres de familia en su visita a la Facultad de Filosofía y Letras y a la Facultad de Ciencias.