Viernes 9 de diciembre 11 horas
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Conociendo el son de Washington, DC
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Viernes 9 de diciembre 11 horas
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Conociendo el son de Washington, DC
Sabemos que tal vez le sea imposible participar en esta ocasión personalmente. Pero nosotros sabemos bien que llegará el día en que las puertas de las cárceles se abrirán para quienes, como usted, han sido tomados prisioneros por la injusticia hecha gobierno. Y esas mismas puertas seguirán abiertas lo suficiente para que por ellas entren los banqueros y sus servidores
Espacio de información, denuncia y difusión de la resistencia.
Esperamos tus colaboraciones en el correo nebulosa@kehuelga.net
La Pirata comparte las voces que se escucharon en Bellas Artes este 19 de junio de 2013
Emisión 184. Con los temas: Reapropiación de nuestra materia de trabajo y Poderes fácticos en la educación . Además de las noticias y la gestoría.
Acá la memoria no es cuestión de efemérides de un día que sólo sirven como coartada para el olvido durante el resto del año. No es algo de estatuas, monumentos, museos. Es, ¿cómo le diré?… algo con menos bulla, sin tanta pompa y circunstancia. Algo más callado, como un susurro apenas… pero constante, terco, colectivo. Porque acá, otra forma de decir que no perdonamos ni olvidamos es no claudicar, no venderse, no rendirse. Es resistir.
La organización GRAIN comparte un documentado análisis sobre la tragedia del "desierto verde", el cultivo de soya transgénica que bajo el manto del mal llamado progresismo, se extiende en el Cono Sur de América. Buen espejo para mirar lo que sucederá si permitimos el cultivo de transgénicos en nuestro país
JUEVES EN REBELDÍA INVITA:
AL INFORME SOBRE LAS AGRESIONES A LAS BASES DE APOYO ZAPATISTAS 20 DE JUNIO A PARTIR DE LAS 19:05
En el marco de las Jornadas Ándale con la Sexta de camino a la Escuelita, las y los invitamos para este próximo jueves 20 de junio a partir de las 19:05 horas a la (…)
El foro tendrá como propósito analizar y reflexionar acerca del estado en que se encuentra el sistema educativo mexicano y en torno a las políticas públicas que es necesario adoptar para hacer posible una escuela que preserve su carácter gratuito, laico y obligatorio, que sea equitativa, que garantice la formación integral de los educandos en aspectos cruciales como son el arte, la cultura, la ciencia, la ética, el deporte y que contribuya a la conformación de una nación más justa, democrática y culta.
En El Paraíso sigue el hostigamiento de militares contra la poli comunitaria
El 7 de junio de 2007 nuestro compañero Álvaro Sebastián Ramírez y los otros presos loxichas fueron sacados de la Penitenciaría Central del Estado de Oaxaca y hasta el momento no se ha dado información sobre su paradero.
La injusticia, las irregularidades y la represión jurídica contra (…)
Carta de David Venegas Reyes y Feliciano Efrén Hernández Pablo, presos políticos, desde el penal de Ixcotel, Oaxaca.
Al compañero lo acusa Walmart, monopolio reconocido por escándalos de corrupción, fraudes, evasión fiscal, sobornos millonarios, violación a los derechos laborales de sus emplead@s (bajos salarios, robo de salario, malas condiciones de trabajo, discriminación a sus empleadas, políticas antisindicales, etc.), entre otras cosas. ¿Quién es el verdadero ladrón?
Te invitamos a sumarte al acto de denuncia contra la trasnacional walmart en Azcapotzalco y en solidaridad con Mario González, la cita es el domingo 16 de junio a las 11:30 am en la salida “A” del metro El Rosario, habrá actividades culturales.
Detuvieron a 23 compañer@s como castigo ejemplar para intentar erradicar a cualquier costo todo síntoma de subversión, porque el poder sabe que los tiempos “tranquilos” son páginas en blanco de la historia y cualquier alteración de su “orden” es peligroso para este sistema caduco que está condenado a desaparecer.
Desde el reclusorio norte les mando un saludo y un abrazo solidario a l@s compañer@s detenid@s.
Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR)
Compañeras y compañeros:
Con la insurgencia zapatista en el escenario público del país, desde el pasado 21 de diciembre, sus comunicados, propuestas y reflexiones, nos brindan el momento para pensar y prepararnos para lo que sigue, (…)
“Las cárceles no sirven para ‘readaptarnos a la sociedad’, sino que son el castigo más inhumano y cruel que hay; a l@s pres@s, nos hacen vivir la crudeza de una realidad absurda e injusta, promovida por un sistema podrido de raíz.” Mario
Desde el 11 de abril, Mario, compañero libertario, (…)
Queremos informarles es que ya se llenó el cupo total para quienes asisten a comunidad en agosto, todos los saloncitos están llenos o sea ya no cabe más, no hay más cupo para alumnos. Porque no sólo se trata de recibirlos, también tenemos que ver que estén bien hospedados y alimentados, claro según nuestras humildes posibilidades.
Emisión 183. ¿Seis años de represión?. Además de las noticias y la gestoría
JORNADAS ÁNDALE CON LA SEXTA DE CAMINO A LA ESCUELITA
En el marco de las Jornadas "Ándale con la Sexta de Camino a la Escuelita", las y los invitamos a la proyección de dos documentales que reflejan la digna lucha del pueblo mapuche.
NEWEN- La fuerza de la gente de la tierra: El documental (…)
Desde la nación encarcelada Mumia Abu Jamal reflexiona sobre las torturas que gobierno y ejército gringos practican en nombre de la democracia: La palabra Guantánamo se ha vuelto una advertencia el mundo. Es un templo del terror de Estado, temor imperial e hipocresía estadounidense.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.