Segunda parte de la entrevista a Carlos Matta, fundador del grupo Nuevo México presentando sus dos discos más recientes “Rompe el silencio” y “Justicia”
Edición del 16 de noviembre de 2011, recién salida del horno
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Segunda parte de la entrevista a Carlos Matta, fundador del grupo Nuevo México presentando sus dos discos más recientes “Rompe el silencio” y “Justicia”
Edición del 16 de noviembre de 2011, recién salida del horno
Compartimos algunos segmentos de emisiones recientes
Tal Vez
Esta es la historia del conflicto actual en los Chimalapas, la zona de mayor biodiversidad en México, donde el pueblo zoque está resistiendo frente a la cerrazòn de los gobiernos y a los interèses de madereros y ganaderos en la regiòn. Otro conflicto agrario administrado desde arriba que cuesta sufrimiento, sangre y làgrimas a los de abajo.
Cerca de 60 personas, entre universitarios, familiares de Carlos Sinuhé Cuevas e integrantes de organizaciones sociales marcharon el 17 de noviembre del Ángel de la Independencia al Zócalo para exigir justicia en el caso del estudiante de la Fac. Filosofía y Letras, así como de otros universitarios caídos en los recientes días.
continuarán las acciones ...
Pinceladas de acuarela a lo lejos dibujan el paisaje, aquellas montañas curvilíneas y seductoras de Michoacán. Los bosques que las colorean y dan textura, aún tienen cabida para los pinos en pie de lucha. Han sido masacrados, talados en la sombra de la impunidad hasta el ¡Ya Basta! que recorrió Cherán, el 15 de noviembre hace exactamente siete meses.
Han pasado cinco años de la Masacre de Viejo Velasco y el Estado ha sido negligente, las investigaciones no han sido eficaces para el esclarecimiento de los hechos, ni mucho menos en la ubicación precisa de los responsables materiales e intelectuales del evento, además de obstruir la labor y el proceso de búsqueda de la verdad llevada a cabo por organizaciones independientes y de derechos humanos... mas ->
Los días 17, 18 y 19 de diciembre del presente año los compas de Radio Ñomndaa invitan a compartir de la lucha, a dialogar y a convivir en la resistencia y rebeldía con alegría su séptimo aniversario.
Este es el reporte radiofónico del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
El 15 de noviembre se conoció la libertad de lo compas que sostuvieron una huelga de hambre por 39 días. En hora buena!
Video y letra del regalo entregado a los mandatarios de la APEC el domingo 13 de noviembre en Honolulu
Edición del 12 de noviembre de 2011, recién salida del horno
Compartimos este informe del sitio Just the Facts poniendo la Iniciativa Mérida en la perspectiva de los resultados del Plan Colombia
A todos los colectivos, grupos, organizaciones e individuos solidarios:
A los 30 años del encarcelamiento de Mumia Abu-Jamal, les invitamos a apoyar su libertad con su firma a la siguiente declaración y con su presencia en el acto político-cultural que se realizará el viernes, 9 de diciembre (…)
Compartimos este informe de HRW: publicar la vergüenza para hacerla más vergonzosa!
Edición del 8 de noviembre de 2011, recién salida del horno
Nuevas arbitrariedades por parte de la rectora Esther Orozco
Se logró romper el aislamiento y el 8 de noviembre, Gabriela Patishtán logró ver a su padre el compa Alberto Patishtán, trasladado injustamente al cefereso de Guasave, Sinaloa.
Otra lección de historia de Mumia Abu Jamal
Texto de la Acampada de la Bolsa de Valores
Compañeras y compañeros
El Rincón Zapatista DF y El Rincón Zapatista Neza
Invitan
A las actividades político culturales de
Noviembre
Arte, encuentro de lo irreductible
Miércoles 9 a las 18 hrs, a la proyección de
Los E.U. vs. John Lennon
David Leaf y John Scheinfeld II, (…)
Compartimos un programa dedicado a las mujeres y hombres que en 1968 cantaron al movimiento popular-estudiantil mexicano. En su gran mayoría ellas y ellos comenzaron a cantar en el movimiento estudiantil y en años posteriores dejaron grabado este testimonio musical. Les presentamos música de Judith Reyes, Óscar Chávez, Margarita Bauche, León Chávez Teixeiro, Los Nakos, José de Molina, Enriqué Ballesté y Los Masiosares. Asimismo, les compartimos información y algunas entrevistas con estos músicos.
En esta ocasión "Solo blues" presenta una sesión acústica con el guitarrista Lalo Chico, ex integrante de Follaje y actual guitarrista de El Tri. Escucha el blues de Lalo Chico.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.