Emisión del 15 de septiembre de 2019. Escuchamos las voces de Ayotzinapa, CNTE y la defensa del preso político Miguel Betanzos
Sigue la lucha por la libertad de los tres compañeros injustamente sentenciados en Sulj’aa, Guerrero
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Emisión del 15 de septiembre de 2019. Escuchamos las voces de Ayotzinapa, CNTE y la defensa del preso político Miguel Betanzos
Sigue la lucha por la libertad de los tres compañeros injustamente sentenciados en Sulj’aa, Guerrero
Dando la vuelta al mundo, la resistencia en Chiapas encuentra eco en Barcelona. Te invitamos a escuchar el reportaje sobre la situación en la zona costa
Este jueves 10 de Marzo,les nvitamos a la inauguracion de un espacio para informarnos, criticar y conspirar contra las relaciones de subordinacion basadas en los roles sexuales que nos oprimen a todxs. El espacio Anarkofeminista "Ni ama,ni Esclava" Habra charla, musica,danza y creatividad y (…)
Encuentro de radios comunitarias y medios libres: Por la defensa de nuestros territorios nuestra cultura y el medio ambiente
Ante la inminente entrada de las mineras a territorios de la Montaña y Costa Chica de Guerrero, se hace necesario informarnos entre los pueblos que habitamos estas (…)
Audios y crónica del mitin en la Casa de Chihuahua en Ciudad Monstruo el miércoles 2 de marzo de 2011
La asamblea en defensa de la tierra, el agua y el viento, surgió por la necesidad de organizarnos en contra de los megaproyectos que se estan impulsando en el valle de méxico y en los estados y que afectan a todos y todas.
por lo que la invitación a que lleguen está abierta para quien guste!!!!
de igual forma les pedimos difundir las acciones y estar al pendientes de ellas !!!
El FNLS denuncia que el 23 de febrero elementos del ejército federal incursionaron en la comunidad indígena de Ihuatzio
Campaña de firmas en favor de los compas David Valtierra, Siverio Domínguez y Genaro Cruz: participa!
Desde Tecoanapa, región de la Costa Chica de Guerrero, se informa de la presencia de más de un centenar de policias antimotines con el objetivo de reprimir a las comunidades que se oponen a la construcción de una obra hídrica que los despojaría del agua proveniente del manantial de Las Cazuelas y se la llevaría a la cabecera municipal.
I N V I T A C I Ó N
Con motivo del Día Internacional de la Mujer trabajadora, organizaciones, grupos, colectivos e individuos (as) integrantes de La Otra Campaña, iniciativa civil y política del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, invitamos a la batukada
“Un (…)
Por: Tonelada Conn
Baltimore, MD, E.U. 3/3/2011 -
El martes 1 de Marzo de 2011, una caravana de 70 miembros y sus familias de la Coalición de Trabajadores de Immokalee (CIW) llegaron al espacio colectivo y comunitario: 2640. Para reunirse y descansar con sus aliados y companerxs de la (…)
En febrero de 2011 hemos detectado una señal que interfiere con nuestras transmisiones en frecuencia modulada. Compartimos la denuncia y pedimos su solidaridad para difundirla
El 27 de abril, a 9 meses de la siembra de Bety Cariño y Jyri Jaakkola, desde CACTUS,
llamamos a la Acción Comunitaria-Global por la Justicia y la Dignidad: ”Es
el tiempo de nosotros los pueblos…”
Actividad para exigir la libertad de los presos políticos, los defensores de derechos humanos Nataniel Hernández Nuñez, José María Martínez y Eduardo Alonso Martinez, detenidos dede el pasado 22 de febrero y consignados de la manera más arbitraria en el Penal del Amate. El 02 de marzo se cumple el plazo para liberarlos o dictarles auto de formal prisión. Por ello, organizaciones de la Otra Campaña, llevan adelante esta marcha motorizada de la Costa a Tuxtla.
Este 25 de febrero de 2011 se concretó en la Universidad Autónoma Metropolitana campus Xochimilco, un foro más que se plantea incluir la reflexión en las movilizaciones contra la militarización en el marco de la campaña “No + Sangre”. En este evento participaron: Dr. Eligio Calderón, Dr. Patrick Gun Cuningham y el General Francisco Gallardo.
Escucha http://kehuelga.org/~caracolazul/contralamilitarizacionylaviolencia/foro_uamx_militarizacion_violencia_muerte_25022011.mp3
La Coordinadora Metropolitana Contra la Militarización y la Violencia de Estado invita a participar en la concentración que se llevará a cabo en la representación del gobierno de Chihuahua en el Distrito Federal.
Asistiremos en apoyo a la convocatoria de familiares para exigir el (…)
Audio sobre la movilización con motivo del segundo aniversario del asesinato de nuestros compañeros
Compañeroas:
Va cartel invitando a Manifestación este jueves 3 de marzo a las 10 de la mañana en Chilpancingo Guerrero.
La marcha es en apoyo a la lucha del Comité de Desaparecidos y al TADECO. La cita es a las 10 de la
mañana en la Alameda. Ojalá nos acompañen y si no, mucho nos ayudaría (…)
La policía de los estado francés y español unidas contra le movimiento juvenil independentista vasco
Colaboración de Mumia Abu Jamal desde el corredor de la muerte
Compitas...
Aquí les compartimos el primer Nebulosa del año que va iniciando. En esta primera producción les queremos desear un feliz año, de mucha rebeldía y lucha.
Abrazos...
Penúltima emisión de la serie, dedicada a los sucesos del 68 en Japón, a partir de un artículo de Oguma Eiji. Música de Pink FLoyd, Los chicos del rock y Los camisas negras
El programa de blues de la Ke Huelga Radio comparte música de la cantante Vera Taylor con un disco grabado en 1983.
En esta ocasión el programa está dedicado al guitarrista Albert King con un disco grabado en 1968 en el Fillmore Auditorium en San Francisco
Segunda emisión dedicada al año revolución en Estados Unidos. Además de un poco de ambiente, convocamos al diálogo a Herbert Marcuse, uno de los pensadores más influyentes de esa época. Más música de The Doors, Simon and Garfunkel y Canned Heat.
Emisión del 13 de noviembre de 2018. Iniciamos un corto y salteado paseo por Estados Unidos en 1968. Textos de Wikipedia, Wallerstein y varios sitios hablando de las luchas de la época. Música de Johnny Cash, Creedence, The Animals y más
Compartimos un programa dedicado a las mujeres y hombres que en 1968 cantaron al movimiento popular-estudiantil mexicano. En su gran mayoría ellas y ellos comenzaron a cantar en el movimiento estudiantil y en años posteriores dejaron grabado este testimonio musical. Les presentamos música de Judith Reyes, Óscar Chávez, Margarita Bauche, León Chávez Teixeiro, Los Nakos, José de Molina, Enriqué Ballesté y Los Masiosares. Asimismo, les compartimos información y algunas entrevistas con estos músicos.
En esta ocasión "Solo blues" presenta una sesión acústica con el guitarrista Lalo Chico, ex integrante de Follaje y actual guitarrista de El Tri. Escucha el blues de Lalo Chico.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.