Crónica del segundo día de movimiento de la caravana motorizada por la paz con justicia y dignidad
Convocatoria a la Caravana humanitaria Beatriz Cariño y Tyri Jaakkola y Comunicado de Vocal
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Crónica del segundo día de movimiento de la caravana motorizada por la paz con justicia y dignidad
Convocatoria a la Caravana humanitaria Beatriz Cariño y Tyri Jaakkola y Comunicado de Vocal
Producción dedicada a la situación de los medios y el papel de las radios libres w
En riesgo las carreras de ingeniería del IPN
19 días en huelga de hambre. Los estragos se hacen evidentes en los y las compas que resisten. El 13 de mayo, se reunieron con el ministro que hará el dictamen sobre el amparo del SME. Estas son algunas palabras de lo que ahí pasó
A trece días de iniciada la huelga de hambre del SME, visitamos el campamento en el Zócalo de la Ciudad Monstruo. Un responsable explica los motivos y las perspectivas de esta protesta w
En el horizonte de la Resistencia, las redes de comunicación alternativa nos envían dos documentos que abordan la historia de lucha del Municipio Autónomo de San Juan Copala y del pueblo Triqui. Consúltalos aqui.
En demanda de aumento salarial y mayor presupuesto para la educación, inició la huelga el 4 de mayo de 2010. a huelga se levantó el miércoles 5 de mayo cuando el sindicato aceptó el aumento de 3.3% más algunas mejoras en sus prestaciones como son: dos mil pesos más sobre el sueldo base, apoyo de traslado de 300 pesos y 400 pesos más para la elaboración de materiales didácticos.
Se konvoca a toda la raza a manifestarse el dia mañana jueves 29 de abril a las 4pm y expresar su repudio ante la muerte de dos compas de la caravana de solidaridad que se dirigía al municipio autónomo de San Juan Copala.
Escucha un reporte sobre la situación w
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A. C, condena enérgicamente el ataque que sufrieron las y los integrantes de la Caravana de Apoyo y Solidaridad con el Municipio Autónomo de San Juan Copala, Oaxaca
El día de ayer fueron baleados miembros de la caravana de solidaridad que se dirigía al municipio autónomo de San Juan Copala por parte de miembros del grupo paramilitar UBISORT.
Buscando el tiempo perdido, los contingentes del odio al capital forman filas en Ciudad Monstruo en esta fecha emblemática para los y las trabajadorxs. Del Monumento a la Revolución al Zócalo, 10:30 AM
En Europa, España es la puerta abierta de par en par para los transgénicos. Escuchemos algo de lo que se hace para combatirlos desde Cataluña, Estado Español
Esta sección se llama la palabra liberada. En la poesia el lenguaje se reconstruye a partir de los recursos literarios que el autor desée utilizar, en poesia se reinventan las palabras a partir del universo individual del autor. Sin embargo, mientras la sociedad este encarcelada, la palabra, junto con ella, permanecera presa de la censura y de la mano dura.
A continuacion un intento por descubrir un nuevo horizonte de la comunicacion, ¿Es posible hablar con seres inhertes y aparentemente muertos?
Chekalo a continuacion
Haití antes y después del 12 de Enero de 2010
Denuncia de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala sobre el encarcelamiento de Francisco Jiménez Pablo y situación de los huelguistas de hambre que reclaman la libertad a los presos políticos
A 91 años del asesinato de Emiliano Zapata, la Caravana Campesino, Obrero Popular del Estado de Chiapas, comenzó su arribo al zócalo de la Ciudad Monstruo, este 10 de Abril, a partir de las 15:00 hrs. Diversas organizaciones fraternas, como el SME, Compañeros de Atenco, colectivos como loxs trabajadorxs de LOC y estudiantes de Chapingo fueron quienes acompañaron su entrada.
Te invitamos a escuchar el orígen de la caravana, su caminar, objetivos y demandas.
Segunda crónica desde Palestina. Sigue la movilización contra la ocupación israelí
Aprobada con 359 votos a favor, 26 en contra y 12 abstenciones la Cámara de Diputados aprobó este martes perseguir el delito de piratería por oficio, sin necesidad de demanda de parte de un interesado.
Este es un poema del Grupo Anarkista Lxs Dinamiterxs.
Bombas o lucha callejera. Las rutas de la rebelión
Durante el último año en distintas ciudades de México se han sucedido distintos hechos donde se han registrado explosiones provocadas por bombas de fabricación casera
Diversas celulas anarquistas, conformadas por jóvenes, se han (…)
Segunda emisión dedicada al año revolución en Estados Unidos. Además de un poco de ambiente, convocamos al diálogo a Herbert Marcuse, uno de los pensadores más influyentes de esa época. Más música de The Doors, Simon and Garfunkel y Canned Heat.
Emisión del 13 de noviembre de 2018. Iniciamos un corto y salteado paseo por Estados Unidos en 1968. Textos de Wikipedia, Wallerstein y varios sitios hablando de las luchas de la época. Música de Johnny Cash, Creedence, The Animals y más
Compartimos un programa dedicado a las mujeres y hombres que en 1968 cantaron al movimiento popular-estudiantil mexicano. En su gran mayoría ellas y ellos comenzaron a cantar en el movimiento estudiantil y en años posteriores dejaron grabado este testimonio musical. Les presentamos música de Judith Reyes, Óscar Chávez, Margarita Bauche, León Chávez Teixeiro, Los Nakos, José de Molina, Enriqué Ballesté y Los Masiosares. Asimismo, les compartimos información y algunas entrevistas con estos músicos.
En esta ocasión "Solo blues" presenta una sesión acústica con el guitarrista Lalo Chico, ex integrante de Follaje y actual guitarrista de El Tri. Escucha el blues de Lalo Chico.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.