Por tercera ocasión en el mes de abril una compañera y un compañero que luchan contra el Proyecto Integral Morelos sufrieron allanamiento en su casa ubicada en Santa María Zacatepec, municipio de Juan C. Bonilla en Puebla.
Emisión del 6 de noviembre de 2024. Discurso de Arundhati Roy al recibir el premio Pen-Pinter, Editores por Palestina rechazan colaborar con pares israelíes; sobre asesinatos de periodistas; entrevista con Francesca Albanese, y comunicado de Académicxs para Rosaura Ruiz, exigiendo se rompan relaciones con Israel
El nueve de noviembre en Alemania, en el tiempo han sucedido distintos acontecimientos históricos, la abdicación del emperador 1918 por la presión de la revolución social, la proclamación de la República 1918, el intento de golpe de los NAZIS en 1923 para derrocar a la República en Múnich, la noche de los cristales rotos 1938 y la caída del muro de Berlín.
Les compartimos Nebulosa, en su emisión del 3 de noviembre de 2024. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o en audio mediante los teléfonos 55 13 16 32 16 y 55 21 15 44 49 (con Telegram, What’s app, Signal y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en facebook, X, Instagram y Mastodon con el identificador kehuelga, y a nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes
Y llegamos con la segunda parte del programa especial dedicado a Roberto González, esta vez escucharemos algo de Son Alvaradeño, presente en la discografía del maestro.
🔊Escucha aquí el programa:
Emisión del 20 de octubre de 2024. Hablamos de la relación entre guerra y destrucción del ambiente, a partir de la situación en Gaza, los ejércitos contra el ambiente, y el estado del clima de 2024
Artículo de Javier Hernández Alpizar: "En el espacio que nos permite la brevedad de estas páginas procuraremos enunciar algunas características esenciales de la democracia moderna y contemporánea (representativa, liberal) y otras tantas de su opuesto, la autocracia, sea como dictadura o como un fenómeno más violento y ambicioso en su opresión: el totalitarismo."
El 21 de octubre de 2024 se llevó a cabo la Conferencia de prensa en solidaridad con las comunidades zapatistas, compartimos los audios y un resumen de la actividad
Programa del Seminario de marxismo y feminismo dedicado a los más recientes comunicados del EZLN y a las jornadas contra la guerra contra las comunidades zapatistas
Comunicado del Frayba: "Reiteramos la responsabilidad de los gobiernos Estatal y Federal por la ejecución extrajudicial del Pbro. Marcelo Pérez Pérez. El Estado mexicano por décadas ha apostado por la impunidad permitiendo la operación de entidades macro criminales como parte de la ’gobernanza’ en un supuesto Estado democrático".
Comunicado del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas en el que denuncian que un grupo armando se instaló en las tierras recuperadas de la comunidad 6 de octubre, base de apoyo del EZLN
Emisión del 16 de octubre 2024. De regreso al epicentro del dolor, hablamos de la situación de Palestina, compartimos el capítulo 2 del libro Gaza en la historia de Enzo Traverso, y hablamos sobre la militarización en México
Emisión del 9 de octubre de 2024. Capítulos 3.10 y 3.11 de El libro del clima; Gibler propone La verdad histérica de AMLO; mensaje de YAG a la nueva presidenta
Programa de radio con el tema YO ACUSO en relación a los recientes comunicados de Lukas Avendaño, artista de performance y antropólogo mexicano, muxe, nacido en Tehuantepec, Oaxaca, México.
En este programa de “Sonidos del mundo” hablamos del pueblo saharaui en un recorrido histórico y de resistencia a través de la música y la poesía de este pueblo del desierto.
Emisión del 18 de marzo de 2024. Un texto de 2000 sobre la Ké Huelga. Más sobre los ataques contra la población en Gaza, la resistencia palestina y un texto de Arundhati Roy
Testimonios y comparticiones sobre la lucha de las mujeres en este 8 de marzo de 2024. Reportes desde las movilizaciones en las calles y reflexiones sobre la pregunta ¿porqué luchamos las mujeres?
Emisión del 18 de febrero de 2024. Iniciativas de Académic@s con Palestina y contra el genocidio, algo sobre los ataques contra la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, y algunas acciones de solidaridad ¡Alto al genocidio! ¡Viva Palestina libre!
Hablamos de los 6 presos tsotsiles: Roberto Martínez Perez y Martin, Marcos, Mario, Mariano y Nicolás Gómez López, presos en el penal no. 5 de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.