[...] me duermo a la orilla de un abismo
Eduardo Galeano
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
[...] me duermo a la orilla de un abismo
Eduardo Galeano
Larga resistencia podría ser la respuesta ante estas imposiciones, larga lucha aunque de repente se nos van las fuerza. Creo que nuestro espíritu resistirá y se mantendrá latiendo como nuestros corazones enrabiados, anhelando caminar, ¡libres! Algún día lograremos arrebatarles las noches y los días que nos han robado, compas.
Compartimos comunicado de la Sección VII del SNTE-CNTE sobre la movilización en curso, fechado el 9 de junio de 2018. Lee y difunde!
Compartimos un artículo de Luis Hernández Navarro: El paro nacional del magisterio, iniciado en Oaxaca el 28 de mayo y en el resto del país el 4 de junio, es la demostración práctica de que, independientemente de por quién vayan a votar los docentes de la coordinadora, su dirección no está rebasada. La CNTE es una fuerza autónoma e independiente no sólo del Estado, sino del conjunto de los partidos políticos y los candidatos. Y no va a aguardar el triunfo de nadie para movilizarse.
La biblioteca social reconstruir, BDS México y el colectivo Antena Mutante invitan aconocer el proyecto sobre los procesos de las políticas de militarización en América Latina y si influencia Israelí-sionista.
Cita 15 junio, 18 hrs.
Calle Godard No. 20, esquina Delibes, planta baja.
A dos (…)
Compartimos una reflexión aparecida en Proyecto Ambulante: Dejemos las cosas claras; nos prepararemos para esta guerra. Tiembla compañero que el miedo no cambiara de bando, sino que arderá el nuestro y con las llamas quemaremos todo a nuestro paso. La guerra es en lo cotidiano y así será el accionar. Estaremos armadas, nuestros cuerpos serán fuertes y certeras serán nuestras palabras. Golpes hemos recibido y son los que nos mantendrán firmes.
Coloquio red Tlalpan de apoyo al CIG
Por una política de la vida y autoorganización, la propuesta del concejo Indígena de Gobierno en oposición al capitalismo.
Unidad de posgrado de la UNAM, CU
11-12-13 de Junio 2018
Compartimos una denuncia de la Sección VII del SNTE - CNTE acerca de la represión sufrida el jueves 7 de junio de 2018: Hoy 7 de junio, en el contexto del Día de la Libre Expresión, el contingente de la CNTE realizaba una concentración en las instalaciones de la empresa TELEVISA para solicitar un espacio en los noticiarios matutinos para explicarle al pueblo de México y del mundo los motivos de nuestra lucha. Al igual como ha sucedido desde el día 4 de junio, un desproporcionado operativo policiaco hostigó, provocó y reprimió de manera salvaje al contingente de maestros, estudiantes, padres de familia y militantes de organizaciones populares.
Cerramos nuestro paseo por el "Tiempo de las cerezas" con "Más vivos que nunca, diario de las barricadas" y un texto de Michèle Bernstein sobre el legado de 68. Mucha música y un "eso no fue más que el comienzo de una lucha prolongada" para todas y todos quienes dieron vida al mayo de 68 en Francia
El Colectivo Paris-Ayotzinapa se une a otros colectivos, asociaciones y organizaciones solidarias, para compartir su preocupación con la prensa respecto a la realización del salón del armamento Eurosatory en el Parque de las exposiciones en Villepinte, Francia, del 11 al 15 de junio del 2018.
Compartimos la nota del Centro Prodh sobre el posicionamiento de las madres y los padres de familia de Ayotzinapa ante la reciente setencia del poder judicial de la federación sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos. Compartimos también el audio y el video de la conferencia de prensa de las madres y padres.
El Ejido Tila denuncia la formación de paramilitares con el fin de atacar la autonomía de la comunidad e imponer las elecciones el 1 de julio de 2018.
Compartimos el boletín de prensa de la CNTE: En actividades de este día, la policía capitalina reprimió a los maestros de la CNTE y ha amenazado a nuestros compañeros con usar toda clase de fuerza, para evitar manifestarnos frente a la Bolsa Mexicana de Valores, demostrando que el gobierno no obedece a los intereses del pueblo trabajador, sino a los capitales financieros nacionales y extranjeros.
Este lunes 4 de junio miles de maestros y maestras de la CNTE se movilizan en varios estados de país para exigir al gobierno el cumplimiento de las demandas del magisterio democrático. La CNTE organizó una serie de caravanas para movilizarse este lunes en la ciudad de México sin embargo la policia del represor Mancera y de Gali, gobernador de Puebla, han dificultado el avance de los autobuses.
Invitamos a acompañar la movilización de las profesoras y profesores de la CNTE y a dar apoyo en la CiuDad MonXtruo a las acciones que desarrollen.
A cincuenta años de los movimientos sociales de 1968 presentamos un programa dedicado a Alcira Soust Scaffo y el movimiento del 68 en México. Compartimos una crónica de la ocupación militar de la Ciudad Universitaria en septiembre de ese año, varios testimonios del encierro involuntario de Alcira en los baños durante el tiempo que duró la ocupación, una descripción general de la vida de Alcira y una selección de su poesía.
En esta ocasión presentamos a la guitarrista de blues Debbie Davies con su disco debut de 1993 "Picture This"
Para festejar el programa número 100 "Solo blues" tuvo como invitado a Charlie Hauptvogel, fundador del grupo Three Souls in my mind.
Les compartimos la convocatoria para el Tercer Encuentro de Gráfica Rebelde Autónoma Popular y Autogestiva o el GRAPA 2018. Que tiene como titulo La Grafica de un Mundo en Ruinas ya que esta edición busca visibilizar y compartir la gráfica disidente generada desde la solidaridad y resistencia (…)
La tarde del jueves 31 de mayo de 2018 se llevó acabo, en las instalaciones del Café Zapata Vive, el "Encuentro de rebeldías, por la vida, la tierra, el territorio y el agua: De Mexicali Resiste al Café Zapata Vive", en el cual participaron padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa, pueblos indígenas, damnificados del #19S, el Concejo Supremo Indígena de San Francisco Xochicuautla, estudiantes contra la violencia, así como un compa de Mexicali Resiste.
Aquí les compartimos los testimonios de dicho encuentro:
En esta ocasión "Solo blues" presenta una sesión acústica con el guitarrista Lalo Chico, ex integrante de Follaje y actual guitarrista de El Tri. Escucha el blues de Lalo Chico.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.