Convocatoria a la Caravana humanitaria Beatriz Cariño y Tyri Jaakkola y Comunicado de Vocal
Noticias del 16 al 23 de marzo
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Convocatoria a la Caravana humanitaria Beatriz Cariño y Tyri Jaakkola y Comunicado de Vocal
Noticias del 16 al 23 de marzo
Algo para pensar en estos días de guardar: Si crees que el capitalismo es el menos malo de los sistemas posibles que va de la mano con otro inevitable sistema llamado democracia, eres un buen ciudadano. Si te niegas a reconocer que democracia y fascismo son dos caras de una misma moneda, que necesariamente sustentan al capitalismo, y por lo tanto a la desigualdad, eres un buen ciudadano.
¿Y tú, eres un buen ciudadano?
Como en el resto del Monstruo, empresas y gobiernos avanzan destruyendo el entorno y los pueblos que en él habitan. Algunas informaciones sobre los conflictos que se viven en esa delegación
Compartimos una entrevista con Anabel Hernández que relata los ataques y amenazas que ha sufrido en los años recientes, situación que lamentablemente es el cotidiano para los periodistas en este país
w
Pronunciamiento de diversas organizaciones que han luchado contra la dictadura y por la presentación con vida de los desaparecidos
Crónica e imágenes de la megamarcha magisterial del sábado 23 de marzo en Oaxaca capital
La Red Todos los Derechos para Todas y Todos da a conocer campaña nacional en favor de las personas defensoras de derechos humanos
Propósito: compartir y construir herramientas y estrategias para el acompañamiento de casos de violaciones a los derechos humanos que tengan como centro a la persona y sustenten suficientemente su exigibilidad y justiciabilidad, problematizando a la luz de la pregunta: ¿Qué implica acompañar un (…)
Espacio de información, denuncia y difusión de la resistencia.
Esperamos tus colaboraciones en el correo nebulosa@kehuelga.net
w
Compartimos el Informe del FrayBa sobre la situación de los derechos humanos en Chiapas durante los gobiernos federal y estatal 2006-2012
CON LA INSURGENCIA ZAPATISTA EN EL ESCENARIO PÚBLICO DEL PAÍS.
SUS COMUNICADOS, PROPUESTAS Y REFLEXIONES, NOS BRINDAN EL MOMENTO PARA HACER MUCHAS REFLEXIONES Y PREPARARNOS PARA LO QUE SIGUE, POR ESTAS RAZONES LES INVITAMOS A LA MESA REDONDA:
“EL SIGNIFICADO DE LA PROPUESTA ZAPATISTA Y LA (…)
Desde la nación encarcelada, Mumia Abu Jamal nos comparte parte de la historia de Bryant Arroyo en lucha contra la devastación ambiental
Emisión del 9 al 15 de marzo del 2013
Somos la Esperanza... NO a la mina "Esperanza Silver"
Este jueves 21 de marzo digamos
NO a la mina “Esperanza Silver”
en Xochicalco
¡Asiste!
Por favor, ayúdanos a difundir
Invitación a conferencia de prensa por Caso Alberto Patishtán. 20 de marzo.
Familiares, colectivos y organizaciones civiles que acompañamos y exigimos la Libertad de Alberto Patishtán, invitamos a los medios de comunicación alternativos, libres, ciudadanos y tradicionales a una conferencia de (…)
Jueves 21 de marzo
19 horas
Foro Cultura Coyoacanense
Allende 36 Centro de Coyoacán
El primer curso (vamos a hacer muchos, según vayan pudiendo quienes asistirán), del primer nivel es de 7 días tomando en cuenta llegada y regreso. Llegada el 11 de agosto, la clase empieza el 12 de agosto del 2013 y termina el 16 de agosto del 2013. Y el 17 de agosto del 2013 es la salida.
Los integrantes del Taller de Desarrollo Comunitario así como el Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero externamos nuestra preocupación porque hoy se cumplen seis años desde que el compañero Jorge Gabriel Cerón Silva fue desaparecido en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero y no hay una investigación seria que nos permita ubicar su paradero; seguimos sosteniendo que es una desaparición forzada porque la aquiesencia del estado es probada con la presencia de personal de la entonces denominada SIEDO que brindaba protección a un testigo protegido, a quien nuestro compañero estaba entregando un proyecto arquitectónico cuando ambos fueron detenidos - desaparecidos.
Emisión 164. La importancia del amparo, educación artística 2da parte, las noticias y la gestoría
Estimadas y estimados
Hermanas y hermanos
Compañeros y compañeras
Medios de comunicación alternativos, libres, ciudadanos y tradicionales
Amigas y amigos
Por este medio les invitamos a la presentación de nuestro informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Chiapas que va del (…)
El programa de blues de la Ke Huelga Radio comparte música de la cantante Vera Taylor con un disco grabado en 1983.
En esta ocasión el programa está dedicado al guitarrista Albert King con un disco grabado en 1968 en el Fillmore Auditorium en San Francisco
Segunda emisión dedicada al año revolución en Estados Unidos. Además de un poco de ambiente, convocamos al diálogo a Herbert Marcuse, uno de los pensadores más influyentes de esa época. Más música de The Doors, Simon and Garfunkel y Canned Heat.
Emisión del 13 de noviembre de 2018. Iniciamos un corto y salteado paseo por Estados Unidos en 1968. Textos de Wikipedia, Wallerstein y varios sitios hablando de las luchas de la época. Música de Johnny Cash, Creedence, The Animals y más
Compartimos un programa dedicado a las mujeres y hombres que en 1968 cantaron al movimiento popular-estudiantil mexicano. En su gran mayoría ellas y ellos comenzaron a cantar en el movimiento estudiantil y en años posteriores dejaron grabado este testimonio musical. Les presentamos música de Judith Reyes, Óscar Chávez, Margarita Bauche, León Chávez Teixeiro, Los Nakos, José de Molina, Enriqué Ballesté y Los Masiosares. Asimismo, les compartimos información y algunas entrevistas con estos músicos.
En esta ocasión "Solo blues" presenta una sesión acústica con el guitarrista Lalo Chico, ex integrante de Follaje y actual guitarrista de El Tri. Escucha el blues de Lalo Chico.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.