Jornada de solidaridad con el pueblo zapatista
Encapsulan alrededor de 3 horas con un fuerte operativo de granaderos al contingente anarquista en el marco de las movilizaciones del primero de mayo en el Distrito Federal, México.
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Jornada de solidaridad con el pueblo zapatista
Encapsulan alrededor de 3 horas con un fuerte operativo de granaderos al contingente anarquista en el marco de las movilizaciones del primero de mayo en el Distrito Federal, México.
El 30 de abril, se informó de la libertad del compañero Abraham Ramírez quien había estado injustamente preso desde hace 6 años cuatro meses por defender tanto los recursos naturales como los usos y constumbres de la Comunidad de Xanica, Oaxaca.
w
A cinco años de la incursión policial en Texcoco y San Salvador Atenco los días 3 y 4 de mayo de 2006, se realizará una manifestación y acto político cultural el martes 3 de mayo de 2011, entre 10.00 y las 15:00 horas, frente a las oficinas de la PGR ubicadas en avenida Paseo de la Reforma # 211-213, colonia Cuauhtémoc, Mexico D.F.
Adaptación del texto "Tod@s somos Atenco" de Humberto Robles por el grupo EL OTRO TEATRO.
Función a beneficio del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT)
La COMECOM (Coordinadora Metropolitana Contra la Militarización y la Violencia), en solidaridad con la Marcha Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad, te invitamos a donar alimentos para recibir a la marcha que llega desde Cuernavaca el 7 de mayo a Ciudad Universitaria.
El 1er. Congreso Anarquista de México se celebrara los días 29, 30 de abril y 1 de mayo de 2011, en el auditorio Che Guevara de Ciudad Universitaria. Esta
iniciativa es resultado del trabajo común de diversos individuos y grupos anarquistas del país. Consulta el programa.
Este primero de mayo la policía encapsuló a los compas que como clausura del Primer Congreso Anarquista, decidieron marchar desde el Monumento a la Revolución... Reportes y enlaces telefónicos
compas que participaron en el Auditorio Che Guevara, en la Ciudad de México en el Primer Congreso Anarquista, se encuentran encapsulados en el monumento de la Revolución por un fuerte operativo de granaderos. Como cierre de las actividades está programada una marcha que sale de el monumento de la Revolución la cual no ha podido salir.
URGE LA SOLIDARIDAD DE LOS COMPAS DE LA CAPITAL PARA ACERCARSE AL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN.
Desde el Auditorio Che Guevara
w
JUSTICIA, DIGNIDAD Y PAZ : MAYO COMBATIVO
ACTIVIDADES DE LA JORNADA
MAYO ROJO, 2011
JORNADA DE MEMORIA Y DIGNIDAD
1 DE MAYO (Día del trabajo): MARCHA AL DF, EN DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES Y EN SOLIDARIDAD CON EL SME Y TODOS LOS TRABAJADORES DIGNOS.
2 DE MAYO: Ofrenda a la Cruz, (…)
Compartimos la ruta de la movilización que inicia el 5 de mayo en Cuernavaca y culmina el 8 en el Zócalo de Ciudad Monstruo
En Carta a Javier Sicilia y Comunicado del Comité Clandestino Revolucionario Indígena - Comandancia General del EZLN, se informa del respaldo a la iniciativa contra la guerra y la presencia de las bases zapatistas el 7 de mayo en SCDLC. Sólo unidos ganaremos!
Comuneros de Cherán, Michoacán, denuncian agresiones por parte de los gobiernos del Estado y municipio, así como la muerte de dos de sus compañeros
El 27 de abril de 2011 se llevó a cabo la conferencia de prensa
“Punto final al proyecto de la presa la Parota”, en donde se dio a conocer
que el pasado 19 de abril el Tribunal Unitario Agrario Distrito 41, con sede
en Acapulco, notificó la sentencia dictada dentro del juicio agrario de
nulidad 360/2010 mediante la cual anuló la asamblea realizada el 28 de abril
de 2010 en la comunidad de La Concepción, dentro de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, Guerrero.
CACTUS denunció la detención de los compañeros el 26 de abril de 2011, la víspera de las actividades exigiendo justicia para Beatriz Cariño y Jyri Jaakola
La Agencia Autónoma de Comunicación Independiente nos comparte la experiencia de las mujeres triquis en plantón en Oaxaca capital.
Convocatoria al primer Encuentro
"Los jóvenes en la Emergencia Nacional"
Cuernavaca, Morelos
Jóvenes de la Red por la Paz y la Justicia.
Según las estadísticas oficiales del INEGI en el 2014 México tendrá el índice más alto de población juvenil. Este es un dato que resulta preocupante (…)
Participante de la guerrilla y sobreviviente del ataque al cuartel de Madera, Salvador Gaytán siguió luchando hasta el fin de sus días. Compartimos algunos episodios de su vida
Como parte de las actividades de denuncia, a un año del ataque paramilitar a
la caravana solidaria y humanitaria que se dirijía a San Juan Copala, este miércoles 27 de abril se realizará una transmisión radiofónica especial apartir de las 10:00am a
4:00pm. Consulta la programación.
Desde Guerrero, te compartimos el reporte del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.