Espacio de información, denuncia y difusión de la resistencia.
Esperamos tus colaboraciones en el correo nebulosa@kehuelga.net
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Espacio de información, denuncia y difusión de la resistencia.
Esperamos tus colaboraciones en el correo nebulosa@kehuelga.net
Compartimos esta entrevista realizada por Héctor Camero a Cano Hernández integrante del grupo regiomontano “El Gran Silencio“, presentando su nuevo material discográfico.
[|II Festival de Música Tradicional Amuzga|]
Compas de Radio Ñomndaa, nos invitan al II Festival de Música Tradicional amuzga en el Zócalo de Suljaa’ el dia 10 de abril.
por Mumia Abu-Jamal
Cafetería Comandanta Ramona
y Rincón Zapatista invitan:
En el mes de Marzo:
"Somos y no somos los mismos"
Presentamos el último documental del ciclo de cine militante:
"Los más pequeños, un retrato del EZLN"
Colectivo Perfil Urbano, 1994. Una reflexión de los zapatistas sobre los (…)
Las pruebas continuaron y dieron paso a las feroces batallas de los malabaristas... he aquí la crónica de dichos combates.
Muchas pelotas y clavas cayeron, sólo unos cuantos alcanzaron la gloria olímpica.
Debido al carácter sangriento y épico de estos eventos, la crónica de las hazañas de estos heroicos cirqueros tendrá que extenderse un capítulo más.
Continúen sintonizados
Domingo por la tarde, los sucesos del viernes no quedan del todo claros.
No estamos seguros de si la fiesta que comenzó hace un par de días ha terminado todavía...
Estén atentos de la segunda y última parte de esta decadente aventura...
Radiografía del momento a cargo de la Dirección Política de la CNTE
Desde Guerrero, comunicado del Taller de Desarrollo Comunitario (TADECO)
Jueves 31 de marzo 5:00 pm
Compas de La Otra Europa envían reporte de su visita a tierras oaxaqueñas
El JUEVES una extraña función tuvo lugar en las islas.
Historia de monociclos y de flamas
Crónica del segundo día
Parte 2
Historia de monociclos y de flamas
Crónica del segundo día
Parte 1
Como la hormiga que vuelve una y otra vez a construir lo que el poder derriba, los trabajadores electricistas resisten. Audios grabados en el plantón del Zócalo el 19 de marzo de 2011
Por: Las Calles son nuestras
JUEVES 24 de MARZO va a estar divertido. Desde las 9 de la mañana comenzaran talleres. Pero en la tarde habrá una mesa redonda, a la una. A las 6 de la tarde Variete y a las 19:30 horas Noche de Fuego, que suena tentador para cualquier pirómano que se precie de serlo.
El día de hoy comenzó en LAS ISLAS de CIUDAD UNIVERSITARIA la primera Convención Universitaria De Artes Circenses y desgraciadamente a pesar de que este evento está organizado por la UNAM, esta no se ha preocupado por hacerle una gran difusión.
Por lo que se pudo presenciar este día, este es un espacio interesante en el que chicos y grandes pueden aprender gratuitamente diversas artes circenses. Que en estos tiempos no sólo significan una extravagancia dentro de las cualidades que puede tener una persona sino una técnica que en esta sociedad industrial a la que le sobran pesos para sus estudiantes hambrientos, puede resultar una forma para ganarse la vida en este país que con su interminable crisis cada vez ofrece menos opciones para su juventud.
Si bien no debe ser la labor de los medios libres difundir actividades institucionales si debemos difundir la existencia de espacios en los que se puedan generar momentos colectivos de encuentro que pueden resultar provechosos para tod@s.
En el ciber espacio circula este manifiesto de aquellos que trabajando en la calle son objeto de la criminalización por parte del gobierno.
El diez de abril del 2011 se celebra la décima edición de la Marcha contra la Macrocárcel de Zuera (Zaragoza). Este hecho, que la verdad nos produce un poco de vértigo a las personas que comenzamos este proyecto apenas cinco meses después de la inauguración del Centro (junio del 2001), nos obliga a reflexionar sobre estos diez años de lucha anticarcelaria, compartir con todos y todas nuestros recuerdos, reivindicaciones, y¿ por qué no?, preocupaciones sobre el futuro de esta iniciativa.
todos los sábados del mes de abril habrá actividades, los invitamos.
Enviamos para su conocimiento y difusión el informe que fue presentado y entregado el día de hoy por la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada ante el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias de la ONU, en su versión en español, el resumen en Inglés y el documento (…)
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.