En este programa hablamos de las violencias policíacas y militares en México
El temor, el deseo, la esperanza nos proyectan al futuro.
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
En este programa hablamos de las violencias policíacas y militares en México
El temor, el deseo, la esperanza nos proyectan al futuro.
Un común. Algo en lo que coinciden y no les demanda dejar de ser lo que son, ni renegar de su historia, sus raíces, su modo
Capitán Marcos
Nos acompaña Pablo, de la colectiva Corazón del Tiempo, parte de Abyayala Rompe el Cerco y el programa radial Lo Conseguí Soñando, en la Patagonia Argentina, quien nos relata su experiencia en el Encuentro de Resistencias y Rebeldías "Algunas partes del todo" convocado por los zapatistas.
Nos acompaña en cabina Gustavo Chavez Pavón, muralista de la lucha quien nos platica sobre el oficio de acompañar y pintar las luchas de los pueblos desde dentro.
Hacemos una reflexión sobre los derechos de autor que es más el derecho de explotación a los artistas.
Crónica y audios de los días uno y dos del encuentro zapatista de resistencia y rebeldía
13 de agosto...Fidel...Desembarco Zapatista...Solidaridad y descolonización.
Crónica de la apertura del Encuentro “Algunas partes del todo” con la palabra del EZLN, el CNI y las madres buscadoras.
Agosto negro: programa especial
Sobre Tengo miedo de soltar de Paulino Toledo con la actuación de Graciela Miguel Hacha y Alfredo Macías Rubio
6ta parte de las 3 posdatas del Capitán Marcos, publicada el 16 de junio de 2025: “Es su alma de la sistema”, respondió una compañera a la pregunta de una niña sobre el mástil central, “la propiedad privada de la tierra, de las máquinas, de las casas, de la gente, de la naturaleza, de los sueños y las pesadillas, de los cielos y los mares, de lo que se ve y lo que no se ve, del mundo pues. Está metida no sólo en la base de la sistema. También en nuestra cabeza, en nuestro corazón y en nuestra historia”.
Emisión del 23 de julio de 2025. Finalizamos la compartición del Informe de F Albanese sobre la economía del genocidio, hablamos del nuevo barco a Gaza, y seguimos la lectura de Cómo volar un oleoducto de A Malm
Impresiones desde el Monstruo... ¡Desde el río hasta el mar, Palestina será LIBRE!
[...] me duermo a la orilla de un abismo
Eduardo Galeano
El libro de los abrazos
Estambul: La Delegación Juvenil ‘Insisting on Freedom’ exige una reunión con Abdullah Öcalan, el fundador del PKK.
Emisión del 20 de julio de 2025. Compartimos la segunda parte del informe sobre la economía del genocidio en Gaza, y el capítulo 5 de La supervivencia de los más ricos
Sobre el artículo "600 días" de Leonardo Aranda
Contribución de la Ké Huelga Radio al Encuentro de resistencias y rebeldías Algunas partes del todo: Contra el capitalismo: la acción descentralizada. Medios libres – medios de paga Versión 4.0, es la recuperación de la palabra. Los espacios de comunicación libres o alternativos, reflexionamos sobre la existencia de un discurso dominante que, desde el poder, tergiversa la palabra rebelde y mediatiza la voz del movimiento social. Proponemos la creación de redes de mensajes y difusión de los mismos que logren conectar las resistencias y las rebeldías, pero no como intermediarios sino de forma directa, con la palabra e imágenes de las personas, pueblos, colectivos en lucha. Invitamos a discutir esta propuesta y a encontrar caminos para amplificar las resistencias y las rebeldías
Presentación de la antología piética Iridiscencias Citadinas, charla con Jimena Gómez
Emisión del 16 de julio de 2025. Presentamos la primera parte del informe sobre la economía del genocidio y continuamos la lectura de Cómo volar un oleoducto
[...] me duermo a la orilla de un abismo
Eduardo Galeano
El libro de los abrazos
Emisión del 20 de julio de 2025. Compartimos la segunda parte del informe sobre la economía del genocidio en Gaza, y el capítulo 5 de La supervivencia de los más ricos
Sobre el artículo "600 días" de Leonardo Aranda
Presentación de la antología piética Iridiscencias Citadinas, charla con Jimena Gómez
Emisión del 16 de julio de 2025. Presentamos la primera parte del informe sobre la economía del genocidio y continuamos la lectura de Cómo volar un oleoducto
Emisión del 29 de junio de 2025. Compartimos comunicado del EZLN sobre las guerras, Klein y Taylor hablan sobre el fascismo, Turiel sobre el fin del capitalismo y una invitación a mirar la serie Years and Years
Emisión del 24 de junio de 2025. Compartimos el capítulo 4 de La supervivencia de los más ricos, un comentario sobre la mente de los super ricos, y una invitación a mirar la película Mountainhead
Emisión del 10 de junio de 2025. Recuerdo del 10 de junio (¡no se olvida!) de 1971. Hablamos de la situación en Palestina y la iniciativa Rumbo a Gaza; así como de los ataques contra migrantes en Los Ángeles, California
Les compartimos Nebulosa, en su emisión del 14 de julio de 2025. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o en audio mediante los teléfonos 55 13 16 32 16 y 55 21 15 44 49 (con Telegram, What’s app, Signal, mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en facebook, X, Instagram y Mastodon con el identificador kehuelga, y a nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net ¡Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes!
En esta ocasión les compartimos el primer LP de los Teen Tops, una producción rocanrolera de 1960. Vamos contando la historia de este grupo mexicano que siguió un patrón musical que se repitió en la década de los 60 en México: la grabación de covers de éxitos de rock and roll estadounidenses, pero con adapataciones libres en sus letras.