Les compartimos Nebulosa, en su emisión del 4 de febrero de 2024. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo.
Comunicado de la Asamblea Comunitaria de Puente Madera ante la sentencia de más de 46 años de prisión contra David Hernández Salazar por un delito que no cometió en el contexto de la oposición al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
Acción urgente de la Red TDT en la que denuncian el desplazamiento forzado de 28 personas, bases de apoyo zapatistas por parte del grupo paramilitar de la ORCAO
Hoy nos vamos de viaje musical con Perez Prado, un grande de la música. No es que dejemos de lado los problemas de este lado del charco y todas sus implicaciones para pueblos como el palestino, sin embargo queria compartirles un poco de lo que he estado escuchando y leyendo
A las manifestaciones antirasistas en Alemania, nos es difícil creeles, pues en su actuar han mostrado lo contrario. A los zapatistas hay alemanes que los considera antisemitas por decir que el Estado de Israel tiene como objetivo a los niños de Gaza. Vemos que el dogma es lo que predomina y la descontextualización historica.
Emisión del 31 de enero de 2024. Erratas y respuesta a una detractora. Compartimos un texto de Mariana Mora sobre la autonomía zapatista, presentamos El diccionario climático y un comentario sobre la COP28, un texto sobre el papel de las corporaciones en la ocupación de Palestina y un mensaje de Residente
Emisión del 18 de enero de 2024. Compartimos un texto de Guiomar Rovira sobre la lucha zapatista, otro de Abel Barrera sobre la lucha por verdad, justicia y aparición con vida de los normalistas de Ayotzinapa, y una entrevista con William Robinson sobre el estado policiaco global
Les compartimos los audios de la conferencia de prensa que dieron las mujeres mazatecas por la libertad el pasado 25 de enero en la Casa de los Pueblos “Samir Flores Soberanes”.
En el programa “Desde la tormenta” realizamos una visita al plantón que 17 familias de injustamente presos mantienen frente al palacio de gobierno en el centro de Toluca, Estado de México.
Emisión del 1 de enero de 2024. Hablamos sobre la trayectoria del capitalismo, las granjas porcícolas en Yucatán, México, los 30 años del inicio de la guerra contra el olvido, y el hambre en Gaza
Durante el 30 aniversario del EZLN que se celebró en el Caracol de Dolores Hidalgo tuvimos la oportunidad de conversar con compañeras y compañeros de varias partes del mundo. Les compartimos algunas de las entrevistas que realizamos para seguir creando puentes entre las luchas y resistencias de (…)
Última emisión de 2023, del 26 de diciembre de 2023. Parte final de los comunicados zapatistas y un texto de Carlos Fazio sobre la guerra de exterminio en Gaza
Emisión del 2 de octubre (no se olvida!) de 2022. Retorno al caso Ayotzinapa, con los dichos del GIEI; seguimos con las alternativas al colapso compiladas en la guía "Falsas soluciones"
En este lado del charco hay una confianza incondicional a los medios de comunicación a pesar que se han alineado al discurso oficial. Pareciera que son pocos académicos quienes cuestionan está posición de los medios. Pareciera que es el pueblo que se dedica a oficios quienes desconfían y son críticos a las políticas de Estado actuales. En este lado del charco hay un desprecio mutuo de ambos grupos
Compartimos Nebulosa, en su emisión del 21 de septiembre de 2022. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o grabadas mediante los teléfonos 55 13 16 32 16 y 55 21 15 44 49 (con Telegram, What’s app y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en diaspora, facebook y twitter con el identificador kehuelga, y de nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes. Canal de Telegram, What’s app y mensajes de voz y de texto
Crónica de la pandemia de la estupidez...En Italia gana la derecha fascista y buscamos explicaciones. En esté programa damos hipótesis, no tenemos pruebas que sean reales estás se dan desde la observación de como la izquierda se ha alejado de la base y el desprecio que le tiene a todo aquel que no comulga con sus opiniones y sus formas. Pero como digo es una hipótesis, pruebas no tenemos. Pero invitamos a la reflexión
Las crónicas de la pandemia, la catástrofe, la manipulación de los medios de comunicación, ellos piden guerra nosotros la paz. Las monarquías no tendrá futuro cuando la gente ya no le preste atención. Y por último un comentario sobre la probabilidad de que en un grupo de 23 personas la probabilidad de que haya dos personas con el mismo día de cumpleaños en distinto años es de 50 %...igual con los terremotos sucede
Programa de Marxismo y feminismo en América Latina con el título “Luchas en el Instituto Politécnico Nacional: del Cardenismo a la huelga de 1956” basado en un documento del mismo nombre de Armando Rodríguez.
El 26 de septiembre de 2022 se cumplieron 8 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Compartimos los audios del mitin que se realizó en el Zócalo de Ciudad Monstruo.
Como parte de la Jornada de Lucha por los ocho años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa madres y padres de los 43 visitaron varias facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México. Les compartimos las participaciones de algunas madres de familia en su visita a la Facultad de Filosofía y Letras y a la Facultad de Ciencias.