Escucha la entrevista con América del 26 de noviembre de 2010
http://www.kehuelga.org/~abajolosmuros/amerika_del_valle_1_2.mp3
http://www.kehuelga.org/~abajolosmuros/amerika_del_valle_segunda.mp3
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Escucha la entrevista con América del 26 de noviembre de 2010
http://www.kehuelga.org/~abajolosmuros/amerika_del_valle_1_2.mp3
http://www.kehuelga.org/~abajolosmuros/amerika_del_valle_segunda.mp3
Compartimos un compilado del sitio Metiendo Ruido sobre la lucha del pueblo griego contra sus verdugos-vampiros: ¡HOY TODOS SOMOS GRECIA!
Organizaciones de derechos humanos se pronuncian en relación a las declaraciones del Secretario de Gobernación Alejandro Poiré
El sábado 11 de febrero se realizó en Veracruz el Foro: La vida o la mina, Pacto por un Veracruz libre de mineria tóxica. En el participaron la Red Mexicana de afectados por la Minería, el Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier, LaVida y las Madres Veracruzanas contra la Laguna Verde. Estos son sus testimonios.
Bienvenidos a una emisión más de Caleidoscopía, en esta ocasión nos conduciremos a las pampas andinas del siglo XIX, para escuchar en voz de sus creadores y con ayuda de algunas notas para la interpretación, un fenómeno bastante usual en nuestra américa.
La interpretación del mundo por medio del arte, para algunos pueblos esto se realiza por medio de los tejidos o el manejo de cuencas de colores con los cuales transmiten sus cosmogonías, para otros es por medio de la escultura o de la música.
En el caso del ambiente de las pampas argentinas del siglo XIX es la poesía fusionada con el canto donde los gauchos de Chile, Argentina y Brasil nos transmiten su interpretación, pero así mismo su creación del ambiente pampeano y gauchesco.
http://kehuelga.org/programas/caleidoscopia/2da_temporada_2012/39_caleido_gauchos.mp3
Compañeras y compañeros
El Rincón Zapatista y la Cafetería Comandanta Ramona
Invitan
A las actividades político culturales de
Febrero
Para todos, todo
Ciclo de cine: Capitalismo y otros cinismos
Este Miércoles 15 a las 18 hrs a la proyección de
Originalmente Pirata
Jack Black, (…)
ESCRACHE AL CAMPO MILITAR No. 1
¡NO ES CICLOPISTA: ES CÁRCEL CLANDESTINA!
Por segundo año consecutivo, la SEDENA abre las puertas del Campo Militar No. 1 a los civiles, cual si fuera un lugar de paseo, un bonito parque para un domingo en bicicleta, para una carrera de atletismo. Sin (…)
Edición del 10 de febrero de 2012, recién salida del horno
Pronunciamiento de la Red tras su reunión los días 4 y 5 de febrero en Playa Limón, Oaxaca
Cápsula de Otras Voces, Otra Historia sobre la lucha de Nuestras Hijas de Regreso a Casa
La presentación del documental "GDEIM IZIK"-El campamento de la Resistencia Saharaui, se realizará el próximo 15 de febrero, de 10 a 12 a.m., en el auditorio "MIGUEL Ángel Granados Chapa", de los talleres de comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana Campus Xochimilco, México, con la (…)
Un renovado espíritu insurreccional se ha esparcido por todo el planeta. Un sentimiento de indignación va brotando por todo el orbe. Adquiriendo cada vez más claridad en la conciencia del 99% de la población que otro mundo es necesario y urgente. Un mundo sin capitalismo ni Estado; sin explotación, ni guerras
Tribunal Permanente de los Pueblos-México
Martes 14 de febrero de 2012
10 a 18 horas
Audiencia: Violencia contra el Trabajo
Información General del TPP
Violencia contra los Trabajadores
Ensayo de la presentación de demandas ante el tribunal Lugar: Serapio Rendón 57-B Col. San Rafael Auditorio del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
Invitación a Foro en la UACM
“La criminalización de la protesta social: el caso de las
universidades públicas". Este evento se realizará el día lunes 13 de
febrero en los siguientes horarios: de una de la tarde a las tres y de
las cinco treinta a las siete treinta, en las instalaciones de (…)
Video, audio y texto de este importante pronunciamiento en el que el pueblo wixárrika refrenda su decisión de defender sus territorios sagrados
9 de Febrero de 2012.
A los Trabajadores de la Ciudad y el Campo
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A la Otra Campaña
A la Zezta Internacional
Al Congreso Nacional Indígena
Compañeros y compañeras queremos solicitarles una vez más su solidaridad pidiéndoles que se sumen a (…)
Contribución de Mumia Abu Jamal sobre el llamado a ocupar las prisiones en Estados Unidos
Crónica de los intentos de las y los compas de Copala por regresar a su comunidad y los fallidos intentos de negociación con el gobierno oaxaqueño
Denuncia por el despojo de la Inmobiliaria Casas geo hacia la comunidad Indigena de Tetelpa Morelos
JORNADAS POR WIRIKUTA 15 Y 16 MARZO 2012 ENAH
NOTA: ESTE EVENTO ES SIN FINES DE LUCRO
PROGRAMA:
JUEVES 15 MARZO: APERTURA 12:00HRS ---- CEREMONIA WIRRARIKA “PIRAMIDE CUICUILCO”
PRESENTACION DOCUMENTALES “AUDITÓRIO ROMAN PIÑA CHAN” 13: OO pm. Consecuencias de la minería de oro a cielo (…)
Compartimos tres boletines de prensa, sobre el conflicto y el regreso a clases en la Escuela Normal Isidro Burgos, en Ayotzinapa Guerrero.
El programa de blues de la Ke Huelga Radio comparte música de la cantante Vera Taylor con un disco grabado en 1983.
En esta ocasión el programa está dedicado al guitarrista Albert King con un disco grabado en 1968 en el Fillmore Auditorium en San Francisco
Segunda emisión dedicada al año revolución en Estados Unidos. Además de un poco de ambiente, convocamos al diálogo a Herbert Marcuse, uno de los pensadores más influyentes de esa época. Más música de The Doors, Simon and Garfunkel y Canned Heat.
Emisión del 13 de noviembre de 2018. Iniciamos un corto y salteado paseo por Estados Unidos en 1968. Textos de Wikipedia, Wallerstein y varios sitios hablando de las luchas de la época. Música de Johnny Cash, Creedence, The Animals y más
Compartimos un programa dedicado a las mujeres y hombres que en 1968 cantaron al movimiento popular-estudiantil mexicano. En su gran mayoría ellas y ellos comenzaron a cantar en el movimiento estudiantil y en años posteriores dejaron grabado este testimonio musical. Les presentamos música de Judith Reyes, Óscar Chávez, Margarita Bauche, León Chávez Teixeiro, Los Nakos, José de Molina, Enriqué Ballesté y Los Masiosares. Asimismo, les compartimos información y algunas entrevistas con estos músicos.
En esta ocasión "Solo blues" presenta una sesión acústica con el guitarrista Lalo Chico, ex integrante de Follaje y actual guitarrista de El Tri. Escucha el blues de Lalo Chico.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.