Nuevo programa del caleidoscopía
Los gauchos y el cronotopo poético
Bienvenidos a una emisión más de Caleidoscopía, en esta ocasión nos conduciremos a las pampas andinas del siglo XIX, para escuchar en voz de sus creadores y con ayuda de algunas notas para la interpretación, un fenómeno bastante usual en nuestra américa.
La interpretación del mundo por medio del arte, para algunos pueblos esto se realiza por medio de los tejidos o el manejo de cuencas de colores con los cuales transmiten sus cosmogonías, para otros es por medio de la escultura o de la música.
En el caso del ambiente de las pampas argentinas del siglo XIX es la poesía fusionada con el canto donde los gauchos de Chile, Argentina y Brasil nos transmiten su interpretación, pero así mismo su creación del ambiente pampeano y gauchesco.
http://kehuelga.org/programas/caleidoscopia/2da_temporada_2012/39_caleido_gauchos.mp3