Compas que forman parte del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas y del Colectivo de Familiares de Presos en Lucha denuncian amenazas de muerte.
¡Alto al hostigamiento a los defensores de derechos humanos!
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Compas que forman parte del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas y del Colectivo de Familiares de Presos en Lucha denuncian amenazas de muerte.
¡Alto al hostigamiento a los defensores de derechos humanos!
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, nos comparte esta entrevista con Nataniel Hernández Núñez.
Edición del 14 de agosto de 2011, recién salida del horno
Reporte del CDH La Montaña Tlachinollan sobre la movilización en Guerrero por una tarifa preferencial de energía eléctrica
Juárez sigue sumido en el terror: Isela Hernández quien cuidó a un niño miembro de la Familia Reyes Salazar, fue secuestrada y está desaparecida
Compartimos un video en el que Andrés Barreda explica la importancia y los trabajos de este Tribunal. Grabado en la 7ma Asamblea Nacional de Afectados Ambientales en julio pasado
Desde mayo de este año, el movimiento estudiantil en conjunto con otras manifestaciones, han sido parte de un movimiento social que demanda reformas sustanciales al modelo económico y político establecido durante la dictadura militar, hasta estos días.
Escucha el reporte desde Santiago de Chile.
http://kehuelga.org/~caracolazul/Caxjuu/enlace_chile_20110812.mp3
Próximo viernes 19 de 17 a 19 hrs. en el Caracol Azul, programa especial con estudiantes chilenos
Compañeras y compañeros
El Rincón Zapatista y la Cafetería Comandanta Ramona
Invitan
dentro del ciclo
El horizonte… de todos los colores
Ciclo de cine: Resistencias
Este Miércoles 17 a las 18 hrs a la proyección de
“Apaga y vámonos”
Manel Mayol, 2006. Es la mirada documental a un (…)
Escucha esta nueva edición dedicada a la criminalización de la lucha social
CARTA PÚBLICA EN SOLIDARIDAD CON LOS ESTUDIANTES CHILENOS
Con profundo dolor y asombro hemos visto en días recientes como el gobierno chileno de Sebastián Piñera ha reprimido brutalmente a los jóvenes estudiantes que buscan una mejor calidad educativa y que todos puedan tener acceso a ella. (…)
México DF a 13 de agosto de 2011
El trece de agosto de 2001 fueron detenidos y torturados en México Distrito Federal Alejandro, Héctor y Antonio Cerezo Contreras y Pablo Alvarado Flores. Los tres primeros estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, el último indígena vendedor en (…)
El primero de agosto, cuatro jóvenes de San Luis de la Paz, Guanajuato,
llegaron a la Ciudad de México para buscar a 23 desaparecidos hermanos,
hijos, padres, primos y amigos. Ellos habían salido juntos en un camión
de pasajeros el pasado 21 de marzo para la frontera...
Los estudiantes y el movimiento social que los apoya, reclaman un cambio drástico del modelo económico, tumbar el capitalismo que reina en Chile desde Pinochet y perfeccionado por la Concertación en dos décadas de gobierno.
Spot en solidaridad con los estudiantes en Chile
http://ia600705.us.archive.org/19/items/AguanteChile/Aguante_chile.mp3
Edición del 9 de agosto de 2011, recién salida del horno
El 8 de agosto de 2011, el Tribunal Unitario Agrario de Distrito 13, con sede en la ciudad de Guadalajara emitió la sentencia en la que se ordena la restitución de una superficie de 9,561-84-32 hectáreas que desde hace mas de 50 años fueron invadidas por ganaderos del municipio de Chimaltitán, Jalisco, en las zonas denominadas como Cañón de Tlaxcala y Barranquillas. Consulta el comunicado.
Los compañeros nos platican del inicio de su resistencia, actividades y las perspectivas de la lucha
http://ia600707.us.archive.org/25/items/EntrevistaAVecinosDeAzcapotzalco/Entrevista_vecinos_Azcapotzalco.mp3
Esta es la denuncia que hacen los compañeros y compañeras de TADECO, en el estado de Guerrero, quienes han recibido amenazas vía telefónica. Estemos atentos.
"Falsos positivos” en la Guerra de Calderón: Dicidente Radio, nos comparte una charla con Janeth Figueroa hija de Joaquín Figueroa Vásquez asesinado del caso Lenderos desde Xalapa, Veracruz.
El 7 de agosto del 2011, en el plantón de desplazados del Municipio Autónomo de San Juan Copala ubicado en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, agentes de la Procuraduría de Justicia del Estado de Oaxaca agredieron a mujeres triquis. Esta es la denuncia.
Esta es la entrega del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.
Compañeras y compañeros
El Rincón Zapatista y la Cafetería Comandanta Ramona
Invitan
dentro del ciclo
El horizonte… de todos los colores
Ciclo de cine: Resistencias
Este Miércoles 10 a las 18 hrs a la proyección de
El rostro de la dignidad, Grupo Alavío, 2002.Cortes de carreteras, (…)
Compartimos un programa dedicado a las mujeres y hombres que en 1968 cantaron al movimiento popular-estudiantil mexicano. En su gran mayoría ellas y ellos comenzaron a cantar en el movimiento estudiantil y en años posteriores dejaron grabado este testimonio musical. Les presentamos música de Judith Reyes, Óscar Chávez, Margarita Bauche, León Chávez Teixeiro, Los Nakos, José de Molina, Enriqué Ballesté y Los Masiosares. Asimismo, les compartimos información y algunas entrevistas con estos músicos.
En esta ocasión "Solo blues" presenta una sesión acústica con el guitarrista Lalo Chico, ex integrante de Follaje y actual guitarrista de El Tri. Escucha el blues de Lalo Chico.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.