Ké Huelga Radio

Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3

Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram

Acciones de la CNTE 8, 9 y 10 de septiembre

Rumbo al paro cívico nacional se multiplican las acciones: mitines, bloqueos, liberación de casetas, toda la carne al asador para tumbar las reformas de Peña Nieto: "Reiteramos que no claudicaremos en la lucha en contra de las reformas estructurales que impulsa el gobierno y que pretenden privatizar la educación pública y los recursos naturales del país para ser entregados a grandes empresarios nacionales e internacionales, reafirmamos el compromiso con la niñez y la educación pública, por lo cual lucharemos sin dar un paso atrás hasta conseguir abrogar las reformas a los artículos 3º y 73 constitucionales. Hacemos un llamado a todos los sectores de la sociedad, a los obreros, a los campesinos, a los estudiantes, a los padres de familia y sociedad en general para que juntos, magisterio y pueblo unidos, defendamos la soberanía nacional y la educación pública y gratuita".

Últimos artículos

programas recientes

  • Tercera emisión de crónicas desde la cuevaLeer más de«Tercera emisión de crónicas desde la cueva»

    En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.

  • Crónicas desde la CuevaLeer más de«Crónicas desde la Cueva»

    Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.