Compartimos el programa de blues de la radio libre donde presentan música de Jimi Hendrix. Se trata de un disco en el que Hendrix interpreta canciones de blues.
Escucha la edición del 20 de junio de 2011
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Compartimos el programa de blues de la radio libre donde presentan música de Jimi Hendrix. Se trata de un disco en el que Hendrix interpreta canciones de blues.
Escucha la edición del 20 de junio de 2011
Continuando con las celebraciones de 12 años de radio y comunicación contra el poder, te invitamos a la fiesta el sábado 25 de junio a partir de las 8 de la noche y hasta morir. La cita: Regina 88 a dos cuadras del metro Pino Suárez
Sobre la construcción de la Línea 12 del metro, los ejidatarios y vecinos de San Francisco Tlaltenco dan a conocer las mentiras del Gobierno del Capo Marchelo Ebrard.
A todos los artistas, diseñadores, y pintores los estamos invitando a que nos apoyen elaborando y donando un cartel tratando el tema, la desaparición forzada en México. El evento central será el domingo 28 de agosto en el Zócalo de la ciudad de México en la exposición grafica de los carteles que serán recibidos hasta el 20 de agosto.
Compañeras y compañeros:
Cafetería Comandanta Ramona
y Rincón Zapatista
Invitan
dentro del ciclo:
"ARAR LA TIERRA ARRASADA"
Ciclo de cine: Piezas sueltas de la guerra en México
Miércoles 22. Proyección del documental Bajo Juárez. La ciudad devorando a sus hijas, Alejandra (…)
Compas de la PIRATA nos comparten una entrevista con Abraham Ramírez quien estuvo injustamente preso en Oaxaca durante más de 5 años. Su libertad es un triunfo para las organizaciones indígenas y solidarias
Al pasar de los días en la caravana, el trabajo de cobertura de los medios libres se mezclaba con la participación activa en la dinámica del movimiento. Con su acelerado ritmo y constante retraso.
Sin la presión del hambre y la necesidad, asistir a una marcha, participar en una asamblea o simplemente estar hablando con alguien más de lo que sea, se convertía en una prioridad que poco a poco hacía que las crónicas se retrasaran.
Algunas, como esta, quedaron en el limbo a falta de una conexión a internet...
Trescientos 10 mil policías estatales saldrán a las calles esta semana para detener a quien encuentren en su camino, con tal de aparentar que cumplen con su trabajo. Hasta el próximo domingo 19 de junio, se llevará a cabo un megaoperativo organizado por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)
Mientras la Primavera Árabe va mutando al Verano Árabe, las fuerzas del lejano pasado colonial resurgen como los vampiros desde sus criptas.
Los explotadores europeos y estadounidenses, usando resoluciones de la ONU y la OTAN como hojas de parra, lanzan una lluvia de muerte y desolación a nombre de la protección de los civiles.
Carta del Comité por la libertad de Miguel Ángel Beltrán Villegas – México.
Hace dos años y doce días fue deportado ilegalmente nuestro colega y amigo Miguel Ángel Beltrán Villegas, quien se encontraba adelantando estudios posdoctorales en el posgrado de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los cargos que le fueron imputados son: concierto para delinquir agravado y rebelión, no eran más que el pretexto para castigar las posturas críticas de maestros, intelectuales, defensores de derechos humanos y activistas sociales que se han arriesgado a cuestionar el actual régimen colombiano.
En la mesa de exposicion de agua y minería estuvo presente Roberto Gamboa del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan de la Montaña de Guerrero, quien nos hablo de manera clara la situación que se vive actualmente en la zona costa y montaña de Guerrero con la amenaza de la mineria en sus territorios.
La amenaza de la minería propició la articulación en el Frente Norte de Oposición a la Minería de amplios sectores de la sociedad civil que se opusieron a la minería a cielo abierto.
Saludos compañeras y compañeros, este es para proponerles el desarrollo de una Distribución GNU/Linux llamada «Anarchy-GNU/Linux», con el eslogán «Freedom and solidarity not only in the software, also in the society for a better world without state and capitalism» (Libertad y
solidaridad no sólo en el software, sino también en la sociedad para un mundo mejor sin Estado y capitalismo) como propuestas iniciales, ante el valor de la libertad y el sentido de comunidad del Software Libre, su eficiencia técnica y la necesidad de difundir las ideas del Anarquismo ante el contexto actual de la globalización y la tecnología en el mundo.
Este 14 de junio, compañeros del Frayba nos comparten la siguiente cápsula sobre los acuerdos a los que llegaron los presos del CEREZO 5 con el Gobierno de Chiapas.
Dada la necesidad de documentar las graves violaciones a los derechos
humanos que persisten en la actualidad en la región de la Costa Chica de
Guerrero, y la necesidad de acompañar a las víctimas de dichas violaciones,
el Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM) Tlachinollan reabrirá este 16 de junio de 2011 sus oficinas en Ayutla de los
Libres, Guerrero.
La reapertura se transmitirá por internet a través de
Crónicas, audios y contrapuntos a la primera parte del trayecto rumbo a Juárez
Compañeras y compañeros:
Cafetería Comandanta Ramona y Rincón Zapatista
Invitan
dentro del ciclo:
"ARAR LA TIERRA ARRASADA"
Este miércoles 14 de junio a las 6pm
a disfrutar del documental:
¿Ciudadanos o Delincuentes?
Canal 6 de julio, 2009. Una reflexión respecto a cómo la (…)
Noticias desde la Europa de abajo y a la izquierda
Boletín de prensa.
Compartimos un programa dedicado a las mujeres y hombres que en 1968 cantaron al movimiento popular-estudiantil mexicano. En su gran mayoría ellas y ellos comenzaron a cantar en el movimiento estudiantil y en años posteriores dejaron grabado este testimonio musical. Les presentamos música de Judith Reyes, Óscar Chávez, Margarita Bauche, León Chávez Teixeiro, Los Nakos, José de Molina, Enriqué Ballesté y Los Masiosares. Asimismo, les compartimos información y algunas entrevistas con estos músicos.
En esta ocasión "Solo blues" presenta una sesión acústica con el guitarrista Lalo Chico, ex integrante de Follaje y actual guitarrista de El Tri. Escucha el blues de Lalo Chico.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.