CNI EXIGE LA CANCELACIÓN DE CONCESIONES MINERAS EN TERRITORIO DEL PUEBLO NAHUA DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA Y EN TODO MÉXICO.
4 segmentos del programa emitido el 19 de enero de 2011
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
CNI EXIGE LA CANCELACIÓN DE CONCESIONES MINERAS EN TERRITORIO DEL PUEBLO NAHUA DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA Y EN TODO MÉXICO.
4 segmentos del programa emitido el 19 de enero de 2011
Compartimos este análisis sobre la guerra en curso, elaborado desde una perspectiva libertaria. Buena lectura!
Invitación a Conferencia de Prensa
Organizaciones crean la Coordinadora Metropolitana contra la Militarización y la Violencia (COMECOM)
* Desde el inicio del sexenio de Felipe Calderón se declaro abiertamente la “Guerra Contra el Narcotráfico” permitiendo que el Ejército saliera de sus (…)
El jueves 20 de enero se conoció la recomendación de esta instancia, que pide al gobierno de la capital que suspenda la construcción de la Supervía: pequeño avance, pero avance al fin
El lunes pasado un grupo de mexicanos y alemanes protestamos contra
el asesinato de las activistas de Ciudad Juárez, contra la ola de violencia
que arraza a México y contra la militarización del país.
Ve acá unas fotos sobre la protesta, y lee el artículo completo.
La inauguración del centro de información anarquista (CEDIA)
Será Sábado 22 de enero de 2011 a las 18:00 hrs
Charla - Presentación
Música - Proyecciones
Venta de material y comida
En el Centro Cultural Casa de Ondas, Manuel Carpio 117, esq. Torres Bodet Col. Santa María la Ribera. A un lado del kiosco Morisco. cerca del metro o metrobus Buenavista.
Invitan: Centro De Informacion Anarquista - Grupo Anarquista Acción y Cultura - Hormiga Libertaria
En fechas recientes, conocimos de los asesinatos de Marisela Escobedo y Susana Chavéz, ambas Defensoras de Derechos Humanos. Ante estos hechos mujeres y hombres de colectivos y organizaciones de derechos humanos realizan acciones para exigir NI UNA MUERTA MÁS.
El martes 18 de enero de 2011 se dió a conocer esta decisión del ámbito federal que obliga al gobierno capitalino a regresar 3 parcelas a sus propietarios
La Federación Local Libertaria de México DF invita a su segundo Taller de Formación Anarquista con el tema "El anarquismo en la revolución mexicana"
Texto a consultar "Magonismo: Utopia y Revolución". Autor: Ruben Trejo.
La cita es el próximo sábado 22 de enero a las 5 pm.
Lugar: Centro (…)
200 mil litros de agua potable se destinan a la obra del metro línea 12 de manera ilegal , en contraparte cada vez que sembramos ayudamos a la recarga de los mantos freáticos
– FORO EN DEFENSA DEL AGUA
Sábado 22 de enero Explanada de Mazatepec, Tlaltenco Tláhuac
Programa:
3.00 pm. Mural (…)
Compañeras y compañeros:
Cafetería Comandanta Ramona
y Rincón Zapatista
Invitan
Dentro del ciclo:
"¡Aquí estamos!
¡Aquí seguimos!"
Empieza el Ciclo de Cine Vasco
Este miércoles 19 de enero a las 6pm
a la proyección del documental:
Euskal Memoria
Documental que da cuenta de (…)
Calendario de Actividades del Comité por la Defensa y Justicia para el Municipio Autónomo de San Juan Copala.
Continuando con nuestro compromiso solidario, anunciamos las siguientes actividades a favor del Municipio Autónomo de San Juan Copala:
*Miércoles 19 de enero de 2011, 15:00 hrs.* (…)
Segmentos del programa del miércoles 12 de enero de 2011
Desde Xochistlahuaca. Llamado a la solidaridad para el caso de don Silverio Matías Domínguez.
A partir del encarcelamiento de Víctor Herrera Govea empezamos una lucha que posteriormente se conformó en el Comité por la Libertad de Víctor, cuyo objetivo inicial fue reclamar la liberación de nuestro compañero. Sin embargo, poco a poco en su caminar, se convirtió también en una denuncia (…)
En este reporte los compañeros nos informan que Integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop) reactivaron el 09 de enero uno de los seis plantones que tenían en los Bienes Comunales de Cacahuatepec, ante la postura de los candidatos a gobernador a favor de la construcción de la presa.
Pronunciamientos sobre la consulta en que los pobladores de Temaca rechazaron la construcción de la presa El Zapotillo en esa región de Jalisco
En este Boletín, se nos informa de la situación legal de los compas David Valtierra, Silverio Matías y Genaro Cruz, así como algunas de las exigencias que tendrá la solicitud de apoyo nacional e internacional con el pueblo Nanncue Ñomdaa de Xochistlahuaca (Suljaa’).
Radio Ñomndää es una radio comunitaria de Suljaa’ Guerrero que inició como una herramienta de lucha en la construcción de su autonomía. Desde su inicio ha enfrentado hostigamientos y desde 2004 procesos penales amañados hacia algunos de sus colaboradores.
En próximas fechas recibirán un citatorio de apelación a una sentencia casi cumplida, por lo que invitamos a quienes deseen apoyar este proyecto a la siguiente convocatoria.
Acá puedes descargar los audios de este resumen. En 2011 la lucha sigue!
Compitas...
Aquí les compartimos el primer Nebulosa del año que va iniciando. En esta primera producción les queremos desear un feliz año, de mucha rebeldía y lucha.
Abrazos...
Penúltima emisión de la serie, dedicada a los sucesos del 68 en Japón, a partir de un artículo de Oguma Eiji. Música de Pink FLoyd, Los chicos del rock y Los camisas negras
El programa de blues de la Ke Huelga Radio comparte música de la cantante Vera Taylor con un disco grabado en 1983.
En esta ocasión el programa está dedicado al guitarrista Albert King con un disco grabado en 1968 en el Fillmore Auditorium en San Francisco
Segunda emisión dedicada al año revolución en Estados Unidos. Además de un poco de ambiente, convocamos al diálogo a Herbert Marcuse, uno de los pensadores más influyentes de esa época. Más música de The Doors, Simon and Garfunkel y Canned Heat.
Emisión del 13 de noviembre de 2018. Iniciamos un corto y salteado paseo por Estados Unidos en 1968. Textos de Wikipedia, Wallerstein y varios sitios hablando de las luchas de la época. Música de Johnny Cash, Creedence, The Animals y más
Compartimos un programa dedicado a las mujeres y hombres que en 1968 cantaron al movimiento popular-estudiantil mexicano. En su gran mayoría ellas y ellos comenzaron a cantar en el movimiento estudiantil y en años posteriores dejaron grabado este testimonio musical. Les presentamos música de Judith Reyes, Óscar Chávez, Margarita Bauche, León Chávez Teixeiro, Los Nakos, José de Molina, Enriqué Ballesté y Los Masiosares. Asimismo, les compartimos información y algunas entrevistas con estos músicos.
En esta ocasión "Solo blues" presenta una sesión acústica con el guitarrista Lalo Chico, ex integrante de Follaje y actual guitarrista de El Tri. Escucha el blues de Lalo Chico.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.