Compartimos en esta ocasión un par de programas en el que escucharemos el concierto que John Mayall presentó en 2003 en Inglaterra, a sus 70 años.
Mumia Abu-Jamal nos habla del reciente fallecimiento de Albert Woodfox
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Compartimos en esta ocasión un par de programas en el que escucharemos el concierto que John Mayall presentó en 2003 en Inglaterra, a sus 70 años.
Mumia Abu-Jamal nos habla del reciente fallecimiento de Albert Woodfox
Emisión del 3 de agosto de 2022. Seguimos hablando de las alternativas civilizatorias, esta vez en torno a la alimentación y la soberanía alimentaria
Les compartimos el Programa del Seminario de Marxismo y Feminismo en América Latina, dedicado a la celebración del 19 aniversario de las Juntas de Buen Gobierno y los Caracoles Zapatistas, en un evento realizado el pasado domingo 7 de agosto en la explanada de Bellas Artes.
Compartimos el comunicado de Las Abejas de Acteal tras cumplirse 13 años de la liberación de los paramilitares que cometieron la masacre en esta comunidad en el año 1997.
II Caravana por el Agua Ome Atl 8 al 23 de agosto ¡Súmate a la defensa del agua!
✳️ Desde el portal de Restauración Ecológica se da aconocer la opinión de académicos sobre los impactos que traerá el #TrenMaya.
Aqui puedes ver los videos y descargar los audios.
Les compartimos el Programa del Seminario de Marxismo y Feminismo en AL dedicado al 19 aniversario de los caracoles, ¿Cuándo, cómo y qué son los Caracoles Zapatistas y las Juntas de Buen Gobierno?
Acá les dejamos la información de algunas actividades a realizarse para el 19° aniversario del nacimiento de los Caracoles Zapatistas.
Compartimos Nebulosa, en su emisión del 22 de julio de 2022. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o grabadas mediante los teléfonos 55 13 16 32 16 y 55 21 15 44 49 (con Telegram, What’s app y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en diaspora, facebook y twitter con el identificador kehuelga, y de nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes. Canal de Telegram, What’s app y mensajes de voz y de texto
Programa homenaje a la vida y lucha de la compañera Doña Rosario Ibarra de Piedra
Este artículo aborda la relación entre la pedagogía crítica zapatista y la resistencia epistémica y emocional que la hacen posible.
Publicado en Revista Runas - Journal Of Education and Culture el 10 de julio de 2022
Por Carolina Elizabeth Díaz Iñigo* y Francisco De Parres Gómez**
Les compartimos el Programa de Seminario de Marxismo y Feminismo en AL dedicado al mal llamado Tren Maya.
Sobre los trabajos precarios o sin derechos.
Producciones Cuaderno Común
¡A rodar por el nacimiento de los Caracoles Zapatistas!
Corría el año 2003 y en territorio zapatista nacían Los Caracoles, cinco de ellos. Ahora, 19 años después, suman 12.
Compartimos el comunicado conjunto de diversos pueblos originarios reunidos en Santa María Zapotitlán, Oaxaca
Te invitamos a escuchar uno de los nuevos programas de la Ke Huelga Radio. En vivo todos los jueves a las 5 pm por el 102.9 de FM y con retransmisiones los lunes a las 6 pm.
Compartimos el comunicado de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio donde se denuncian agresiones a un compañero en el contexto de la imposición de un parque industrial en el Pitayal
Compartimos el siguiente comunicado ante el asesinato de Álvaro Sebastián
En el marco del 19° Aniversario de la fundación de los Caracoles zapatistas: expo-foto.
Segunda emisión dedicada al año revolución en Estados Unidos. Además de un poco de ambiente, convocamos al diálogo a Herbert Marcuse, uno de los pensadores más influyentes de esa época. Más música de The Doors, Simon and Garfunkel y Canned Heat.
Emisión del 13 de noviembre de 2018. Iniciamos un corto y salteado paseo por Estados Unidos en 1968. Textos de Wikipedia, Wallerstein y varios sitios hablando de las luchas de la época. Música de Johnny Cash, Creedence, The Animals y más
Compartimos un programa dedicado a las mujeres y hombres que en 1968 cantaron al movimiento popular-estudiantil mexicano. En su gran mayoría ellas y ellos comenzaron a cantar en el movimiento estudiantil y en años posteriores dejaron grabado este testimonio musical. Les presentamos música de Judith Reyes, Óscar Chávez, Margarita Bauche, León Chávez Teixeiro, Los Nakos, José de Molina, Enriqué Ballesté y Los Masiosares. Asimismo, les compartimos información y algunas entrevistas con estos músicos.
En esta ocasión "Solo blues" presenta una sesión acústica con el guitarrista Lalo Chico, ex integrante de Follaje y actual guitarrista de El Tri. Escucha el blues de Lalo Chico.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.