Historia de monociclos y de flamas
Crónica del segundo día
Parte 1
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Historia de monociclos y de flamas
Crónica del segundo día
Parte 1
Este 11 de junio, después de realizar la mesa de trabajo nacional entre los secretarios generales de la CNTE y el Presidente de México, se acordaron algunos avances, lo que llevó a levantar el plantón y reagruparse
El análisis de los acuerdos o compromisos que propone el gobierno se darán a conocer a finalizar junio, después de una valoración del magisterio democrático.
Emisión del 24 de mayo de 2024. Invitación a romper marcos mentales, Zibechi sobre la catástrofe climática, capítulo 2.9 de El libro del clima, y una charla con Andreas Malm
Inauguración de la exposición Vorágine de Bruno Ramírez Acuña
Emisión del 15 de mayo de 2024. Compartimos los capítulos 2.10 y 2.15 de El libro del clima, algo de Navegar el colapso, y algo más sobre política ambiental en México
L@s maestr@s de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE), se encuentran en plantón en el zócalo de la ciudad monstruo en demanda de una respuesta satisfactoria a su pliego de demandas de carácter laboral, sindical, educativas y sociales.
🔊Aquí te compartimos testimonios de los maestros en lucha:
La poesía llega a la calle a través de textos, sonidos e imágenes
El asesinato se cometió el 17 mayo en Aquila, Michoacán, a manos del Cartel Jalisco Nueva Generación
Emisión del 12 de mayo de 2024. Reflexiones sobre la superación del estado y la defensa de los territorios contra instalaciones solares y contra la mercantilización del agua
🍉El martes 21 de mayo, la Asamblea Interuniveristaria y Popular por Palestina convocó a una conferencia de prensa para dar a conocer su respuesta al comunicado de las Auroridades de la UNAM. Este es el pronunciamiento.
200 años del estreno de la 9 sinfonia de Beethoven.
Escuchamos el último movimiento (que es el más famoso) y después buscamos las influencias que tuvo Ludwig van Beethoven para la composición. Escuchando un par de ellas.
¡Ya basta! Alto a la masacre del pueblo palestino... no nos escucha nadie...tal vez los nadies nos escuchen y tal vez nos organicemos los nadies y tal vez paremos esta locura...vuelvo a contar como van las cosas con las protestas desde este otro lado del charco.
Emisión del 5 de mayo de 2024. Textos sobre geoingeniería y la defensa del maíz. Retorno al epicentro del dolor: acciones de solidaridad con Palestina
El 18 de mayo de 2024 se llevó a cabo un foro en la Casa de los pueblos “Samir Flores Soberanes”. Se reunieron diversos colectivos y luchas que con su palabra dieron un panorama general de la represión que en los tiempos electorales de hoy viven varios pueblos y colectivos a lo largo del país.
El viernes 17 de mayo de 2024 se realizó un concierto en La Resistencia con el fin de recaudar fondos para la nueva edición del libro “Judith Reyes, una mujer de canto revolucionario” de Liliana García Sánchez. Escucha a continuación la música y los cantos.
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas recibió información de los hechos acontecidos el 13 de mayo del 2024 en el ejido Nueva Morelia, del municipio de Chicomuselo; en donde un enfrentamiento entre grupos criminales dejó el lamentable saldo de al menos 11 personas de la población civil asesinadas
Compartimos el blues de Lonnie Johnson que fue un pionero en la utilización del requinto
En ese programa compartimos el disco “Best of the Blues Brothers” de 1981 y que incluye una selección musical de esta banda de Estados Unidos
Malú Huacuja del Toro nos manda este testimonio de un egresado de la Universidad de Nueva York, a propósito de los 25 años de la huelga en defensa de la educación pública y gratuita
Tianguis de gráfica: bordado y conversatorio de lo común.
Pronunciamiento colectivo en el que se denuncia el acoso policíaco a Diego García Bautista
Emisión del 14 de julio de 2023. Seguimos con el debate sobre el colapsismo en el Estado Español a partir de un texto de Jorge Reichmann
Hablamos de la revolución francesa y un par de mitos. Vemos que la idea de la ilustración sigue vigente, educar al pueblo. La revolución francesa no fue para las mujeres francesas, el patriarcado triunfa sobre la revolución y somete a las mujeres
Hoy les dejo un popurri de programa, si así es me dedique a buscar programas de los primeros que hice y los he editado
Buscando unas explicaciones al avance de los Fachos en Alemania... quería tratar más temas pero me quedé trabado en esos... en fin...
El pasado 12 de julio integrantes del FPDTA anunciaron en una conferencia de prensa que la Fiscalía Federal ha atraído el caso de Samir. Con ello se avanza un poco en la búsqueda de justicia, entre otras cosas, porque se reconoce que Samir Flores pudo ser asesinado por su labor como comunicador en la Radio Comunitaria Amiltzinko.
Emisión del 9 de julio de 2023. Capítulos 2.1 y 2.2 de El libro del clima. Algo sobre el debate acerca del colapso del capitalismo
Entrevista con el compañero abogado JUAN CARLOS FLORES SOLIS y la compañera ambientalista LILIANA VELÁSQUEZ, defensores de la vida y el agua del Frente De Pueblos Morelos, Puebla y Tlaxcala, quienes buscan justicia para Samir Flores.
Les compartimos Nebulosa, en su emisión del 1 de julio de 2023. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o grabadas mediante los teléfonos 55 13 16 32 16 y 55 21 15 44 49 (con Telegram, What’s app y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en facebook y twitter con el identificador kehuelga, y a nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes
El día 5 de julio se llevó a cabo la conferencia “Chiapas es México: alto a la guerra contra los pueblos zapatistas” en la Casa de la solidaridad para informar, denunciar y actualizar las particularidades de los ataques perpetrados en contra de las comunidades zapatistas de Emiliano Zapata, San Isidro y Moisés y Gandhi.
La Glorieta de las mujeres que luchan: Territoria recuperada y Actualización y exigencia de libertad: Los presos políticos de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, con Argelia Betanzos en cabina.