En el marco de la visita zapatista a europa compañeras de colectivos solidarios organizaron un encuentro de resistencias contra el tren maya y contra la ampliación del puerto de Valencia. Acá pueden escuchar y descargar los audios:
Emisión del 10 de febrero de 2021. Cuadragésimo noveno recorrido por el planeta coronavirus, el pueblo de Xoco contra el desarrollo inmobiliario Mítikah
Compartimos Nebulosa, en su emisión del 10 de febrero de 2021. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o grabadas a través del teléfono 044 55 13 16 32 16 (con Telegram, What’s app y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en diaspora, facebook y twitter con el identificador kehuelga, y de nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes. Canal de Telegram, What’s app y mensajes de voz y de texto)
Compartimos el comunicado de la Caravana de Solidaridad con las comunidades zapatistas donde se menciona la lista de las agresiones documentadas entre el 1 y el 9 de febrero en contra de la comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio
Comunidades del Congreso Nacional Indígena pertencientes a Cuatro Venados, Oaxaca, denuncian ataque armado y alertan de la presencia de personas ajenas en su territorio
El día 1 de febrero del 2021, mientras la Caravana de Solidaridad realizaba su trabajo de acompañamiento a las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) de la comunidad de Nuevo San Gregorio, se documentó la presencia del grupo invasor en los trabajaderos, por lo cual las BAEZLN decidieron suspender la siembra de maíz y frijol que se tenía planeada.
Desde la caravana de solidaridad continuamos con nuestra labor en la comunidad de Nuevo San Gregorio, Municipio Autónomo de Lucio Cabañas; partiendo hoy lunes 1 de febrero del 2021 con la finalidad de garantizar la integridad de las mujeres, niños y niñas, varones Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) mientras realizan sus labores en el campo. Estos trabajos en sus tierras son de vital importancia para el autosustento de la comunidad en tanto ejercicio de su derecho a la libre autodeterminación como pueblos autónomos.
En este programa, platicamos sobre la salud y enfermedad desde los nna’nncue ñomndaa (amuzgos). Compartimos pensamientos y reflexiones sobre el ejercicio de la medicina tradicional, los poderes y violencia.
Texto de Gustavo Esteva: No podemos entendernos, pero quizá podríamos escucharnos. Hablábamos de una crisis civilizatoria y mucha gente, en el mundo entero, se movilizaba contra el régimen dominante, patriarcal y capitalista, encarnado en estados-nación supuestamente democráticos. Pero llegó el Covid. Ocupó toda la atención y se usó para legitimar formas del estado de excepción que han estado organizando los comportamientos colectivos ante la "pandemia". La diversidad ante políticas y medidas de los gobiernos se profundizó a lo largo de 2020 y empezamos 2021 con una gran polarización.
Emisión del 24 de enero de 2021. Cuadragésimo octavo recorrido por el planeta coronavirus, algo sobre el caso Cienfuegos y la impunidad de las fuerzas armadas, a dos años del asesinato de Samir Flores
Emisión del 18 de enero de 2021. Cuadragésimo séptimo recorrido por el planeta coronavirus, deslinde de familiares de los 43 ausentes de Ayotzinapa y Apoyo para Radio Ñomndaa
Compartimos el comunicado del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala a 23 meses del asesinato del compañero Samir Flores
La Asamblea de Solidaridad con México del País Valencià y Perifèries nos invitan a participar en el Webinar: “Tren Maya: un proyecto de muerte", el evento se realizará el próximo sábado 23 de enero a partir de las 12 hrs tiempo de México/19 hrs tiempo de Valencia enlace en: fb.me/e/3rNHOtHEa
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas denuncia agresiones armadas a la comunidad Moisés Gandhi del Municipio Autónomo Zapatista Lucio Cabañas por parte de paramilitares de la ORCAO
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.