CONVOCATORIA: Campaña para combatir la criminalización de Mumia Abu-Jamal y de su lucha
Mumia Abu-Jamal habla de la situación que se vive en las cárceles de Estados Unidos en relación a la pandemia de COVID-19
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
CONVOCATORIA: Campaña para combatir la criminalización de Mumia Abu-Jamal y de su lucha
Mumia Abu-Jamal habla de la situación que se vive en las cárceles de Estados Unidos en relación a la pandemia de COVID-19
Comunicado publicado por las Mujeres Organizadas FFyL, compañeras que ocuparon las instalaciones de la Facultad de Filosofia y Letras de la UNAM como medida de presión para exigir a las autoridades de Filos y de Rectoria dar solución a las denuncias de violencia contras las mujeres dentro de la UNAM. Acá puedes leer su comunicado:
Emisión del 7 de abril de 2020. Séptima emisión sobre coronavirus. Hablamos de los autoritarismos que se consolidan y algunas voces de los pueblos originarios tocando temas ligados a la pandemia
Mumia Abu-Jamal reflexiona sobre la pandemia del COVID-19 en Estados Unidos
Entrevista aparecida en Le Monde el 10 de abril de 2020. El confinamiento es una experiencia de renuncia muy interesante: se renuncia al transporte, a los viajes, etcétera ¿En qué casos es agradable o desagradable? Cuando llegue el fin del confinamiento habremos dado una probadita a lo que es verdaderamente esencial. Las cuestiones de vida o muerte nos conducen a cierta sabiduría. Esta situación nos enseña la autolimitación y la humildad, que son fundamentales para lo que sigue.
Compartimos un disco del armonicista Snooky Pryor grabado en vivo en el bar Antones en los años noventa.
Seguimos con la actualización de los programas de Solo blues en esta ocasión presentamos un disco 2018 de Billy Branch en el hace un homenaje a Little Walter
Las bitácoras de los internautas exponen la vida cotidiana de las personas en una ciudad, Wuhan, y de una provincia, Hubei, completamente cercadas por las autoridades. Estas bitácoras han sido llamadas por sus autorxs 封城日记 es decir, “diarios cotidianos del cerco”, que se han convertido en un nuevo género literario y digital en la red. Crónica de Hanzi del 2 de febrero 2020
Lxs compañerxs que integran el Gobierno Comuntario de Chilón nos comparten el mensaje de preocupación sobre la nula acción del gobierno de Chiapas en atención a las comunidades indígenas que habitan el estado. Además, informan que con sus propios recursos, han adquirido un poco de material médico para sus comunidades.
Emisión del Centro de derechos humanos La Montaña Tlachinollan, publicado el 8 de abril de 2020
Emisión del 3 de abril de 2020. Compartimos algunas propuestas de colapsólogos y miradas sobre la situación de la pandemia en Chile y Palestina
Familiares de nuestro compañero Fidencio Aldama, injustamente preso desde 2016, nos envian un audio explicándonos la situación actual de su proceso jurídico. Desde la defensa se intentará promover un jucio de amparo y para ello nos piden apoyo económico para llevarlo a cabo. Lxs invitamos a escuchar la información y a solidarizarse con este caso.
Compartimos un comunicado en el que el Congreso Nacional Indígena condena el violenta desalojo a la Casa del Estudiante Lenin en Morelia, Michoacán
Emisión del 1 de abril
Emisión del 31 de marzo de 2020. Seguimos en la galaxia coronavirus mientras México entra en la contingencia sanitaria. Hablamos sobre la situación en Italia y las comunidades originarias así como un fragmento de David Harvey
Se describe la situación de Mumia Abu-jamal durante la cuarentena COVID-19 y las condiciones en la prisión Mahanoy en Pensilvania donde él está encarcelado.
La comunidad otomí de Xochicuautla denuncia la detención y posterior liberación de un compañero en el contexto de represión y de la construcción ilegal de la Autopista Toluca-Naucalpan
"Exhortamos a los gobiernos de Jalisco, Durango y Nayarit a que proporcionen atención prioritaria y especializada para garantizar el derecho a la salud de las comunidades originarias y se implementen las estrategias de comunicación eficaces respecto de las medidas de prevención del Coronavirus Covid-19 al interior de ellas y además en caso de que se presentaran complicaciones."
Compartimos el comunicado del Concejo Indígena y Popular de Guerrero - Emiliano Zapata, del Frente Nacional de Liberación del Pueblos y la Organización Campesina de la Sierra del Sur.
Emisión del 27 de marzo de 2020. Cuarta emisión dedicada al coronavirus. Entre otros temas presentamos las reflexiones de Slavoj Zizek y Byung-Chul Han y un primer acercamiento a la colapsología
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.