Compartimos aquí la segunda emisión de ZineZero. Esta vez recordando a nuestro compa Andy.
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Compartimos aquí la segunda emisión de ZineZero. Esta vez recordando a nuestro compa Andy.
Sobre Doña Juanita, la salud y la resistencia Palestina
Sobre los primeros auxilios en las comunidades zapatistas
Sobre el pájaro Juanchío, las arañas violinistas y el escarabajo Don Durito.
Texto sobre el viejo Antonio y Nuestras abuelas, las que no se cansaron de buscar.
En esta nota les compartimos entrevistas, testimonios y fotografías recopiladas en la Faena Internacionalista por la Justicia llevada a cabo los días 24 y 25 de noviembre de 2024 en Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca. Fue un gusto y un honor compartir con los compañeros ex presos políticos y escucharlos, y saber que la lucha de su comunidad y la solidaridad han arrancado todas las libertades. Ahora solo nos falta la libertad de 12 compañeros perseguidos, por ello seguimos exigiendo ¡Libertad!
Regresamos a ver lo que ha sucedido en este lado del charco. Tratamos de pensar porque la gente vota a la extrema derecha contra sus intereses y buen puede que este muy equivocado y no sea como lo he mencionado por acá.
La enajenación no proviene de una tortura laboral, sino de una promesa de felicidad
Juan Villoro
Una interpretación de la leyenda de Tezcatlipoca y Quezalcoatl en Tula y el espejo.
Emisión del 6 de noviembre de 2024. Discurso de Arundhati Roy al recibir el premio Pen-Pinter, Editores por Palestina rechazan colaborar con pares israelíes; sobre asesinatos de periodistas; entrevista con Francesca Albanese, y comunicado de Académicxs para Rosaura Ruiz, exigiendo se rompan relaciones con Israel
El nueve de noviembre en Alemania, en el tiempo han sucedido distintos acontecimientos históricos, la abdicación del emperador 1918 por la presión de la revolución social, la proclamación de la República 1918, el intento de golpe de los NAZIS en 1923 para derrocar a la República en Múnich, la noche de los cristales rotos 1938 y la caída del muro de Berlín.
Les compartimos Nebulosa, en su emisión del 3 de noviembre de 2024. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o en audio mediante los teléfonos 55 13 16 32 16 y 55 21 15 44 49 (con Telegram, What’s app, Signal y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en facebook, X, Instagram y Mastodon con el identificador kehuelga, y a nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes
En esta ocasión compartimos un programa dedicado al guitarrista Bryan Lee con el disco Live and Dangerous del año 2005
Compartimos un programa dedicado al Sr. Dinamita, James Brown, cantante de soul y de funk, con una selección de sus mejores canciones.
Aquí, en las montañas del sureste mexicano, viven nuestros muertos. Muchas cosas saben nuestros muertos que viven en las montañas.
Y llegamos con la segunda parte del programa especial dedicado a Roberto González, esta vez escucharemos algo de Son Alvaradeño, presente en la discografía del maestro.
🔊Escucha aquí el programa:
Crónicas, discriminación a los migrantes en el discurso de los problemas que hay en Alemania y una historia personal y a la calle y a organizarnos.
Emisión del 23 de octubre de 2024, dedicada a la situación en Chiapas ¡Alto a la guerra de exterminio!
Emisión del 20 de octubre de 2024. Hablamos de la relación entre guerra y destrucción del ambiente, a partir de la situación en Gaza, los ejércitos contra el ambiente, y el estado del clima de 2024
Artículo de Javier Hernández Alpizar: "En el espacio que nos permite la brevedad de estas páginas procuraremos enunciar algunas características esenciales de la democracia moderna y contemporánea (representativa, liberal) y otras tantas de su opuesto, la autocracia, sea como dictadura o como un fenómeno más violento y ambicioso en su opresión: el totalitarismo."
[...] Ésta es la realidad de la “continuidad con cambio” en los malos gobiernos
Es todo
Subcomandante Insurgente Moisés
Emisión del 6 de marzo de 2024. Espionaje militar en México y algo sobre los "errores" del censo de personas desaparecidas de AMLO
Emisión del 3 de marzo de 2024. Dos textos sobre las élites económicas en México, la hambruna en Gaza, y algo sobre la inmolación de Aaron Bushnell
Testimonios y comparticiones sobre la lucha de las mujeres en este 8 de marzo de 2024. Reportes desde las movilizaciones en las calles y reflexiones sobre la pregunta ¿porqué luchamos las mujeres?
Emisión del 18 de febrero de 2024. Iniciativas de Académic@s con Palestina y contra el genocidio, algo sobre los ataques contra la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, y algunas acciones de solidaridad ¡Alto al genocidio! ¡Viva Palestina libre!
Hablamos de los 6 presos tsotsiles: Roberto Martínez Perez y Martin, Marcos, Mario, Mariano y Nicolás Gómez López, presos en el penal no. 5 de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
El día 17 de febrero de 2024 se llevó a cabo un conversatorio en recuerdo de los músicos Judith Reyes y Enrique Ballesté. La charla se llevó a cabo en el Centro Cultural Futurama al norte de la Ciudad Monstruo. Compartimos los audios
Emisión del 14 de febrero de 2024. Yásnaya A Gil nos habla de un país gobernado por una mujer, el fin de las estaciones de Bordera y Turiel, y más sobre la violencia en Chiapas
Un programa sobre la música de los pueblos. En esta emisión haremos un recorrido desde la etnomusicología hacia la cultura de Haití.
Les compartimos Nebulosa, en su emisión del 4 de febrero de 2024. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo.
Emisión del 31 de enero de 2024. Erratas y respuesta a una detractora. Compartimos un texto de Mariana Mora sobre la autonomía zapatista, presentamos El diccionario climático y un comentario sobre la COP28, un texto sobre el papel de las corporaciones en la ocupación de Palestina y un mensaje de Residente