Como parte de la campaña negra contra el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, se ha iniciado un proceso judicial contra el presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Emilio Alvarez Icaza. Esta es la respuesta de la CIDH del 29 de marzo de 2016
Emisión del 31 de marzo de 2024. Regresamos al epicentro del dolor: Claudio Albertani comparte 7 mentiras sobre Gaza, F Albanese la Anatomía de un genocidio, y reflexiones y acciones de Académicxs por Palestina
Les compartimos Nebulosa, en su emisión del 8 de marzo de 2024. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o grabadas mediante los teléfonos 55 13 16 32 16 y 55 21 15 44 49 (con Telegram, What’s app y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en facebook y twitter con el identificador kehuelga, y a nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes
Emisión del 27 de marzo 2024. Retorno sobre la lucha por verdad y justicia para Ayotzinapa. Regresamos a El Libro del Clima para compartir los capítulos 2.7 y 2.16; cerramos con una entrevista con el filósofo y poeta Jorge Riechman
El 25 de marzo de 2024 llegamos a las 200 emisiones! Algo sobre los vuelos de la muerte, sobre los principales contaminadores de la industria fósil, y una propuesta frente a los colapsos localizados
Un pequeño homenaje a la radio Kéhuelga en sus 25 años de estar tomando el cielo por asalto. Contamos un par de anécdotas dentro de la Ké y cómo alf llegó a la radio
Programa de radio con el tema YO ACUSO en relación a los recientes comunicados de Lukas Avendaño, artista de performance y antropólogo mexicano, muxe, nacido en Tehuantepec, Oaxaca, México.
Programa de Marxismo y feminismo en América Latina con el título “Luchas en el Instituto Politécnico Nacional: del Cardenismo a la huelga de 1956” basado en un documento del mismo nombre de Armando Rodríguez.
El 26 de septiembre de 2022 se cumplieron 8 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Compartimos los audios del mitin que se realizó en el Zócalo de Ciudad Monstruo.
Como parte de la Jornada de Lucha por los ocho años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa madres y padres de los 43 visitaron varias facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México. Les compartimos las participaciones de algunas madres de familia en su visita a la Facultad de Filosofía y Letras y a la Facultad de Ciencias.
El día 16 de septiembre de 2022 en Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, se llevó a cabo un mitin para recordar a Ricardo Flores Magón en el aniversario 149 de su nacimiento. Les compartimos los audios y unas imágenes de los murales que se realizaron en la comunidad.
Contamos la historia de Bonnie y Clyde. Una historia de las victimas del capitalismo y del sistema. También fue una historia mediática y fue una historia donde mucha gente los comprendía dada la situación de miseria durante la gran depresión en EEUU, ya que les parecía que Bonnie y Clyde se estaban enfrentando al Estado opresor y al capital. Sin embargo, cabe mencionar que no tenían ninguna ideología política. Esta es la primera parte de dos programas sobre el «Por qué he robado». La segunda parte presentaremos a un anarquista francés de principios de siglo que expropiaba a banqueros y burgueses. Contaremos la historia de Alexander Marius Jacob