En está crónica no hay crónica es tan solo un cuento. Uno de esos cuentos que son crónicas de una discusión
Los maestros democráticos de Oaxaca fijan postura ante la represión a manos de Cue y Calderón. Comunicado del 19 de febrero de 2011
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
En está crónica no hay crónica es tan solo un cuento. Uno de esos cuentos que son crónicas de una discusión
Los maestros democráticos de Oaxaca fijan postura ante la represión a manos de Cue y Calderón. Comunicado del 19 de febrero de 2011
Crónica de la 31ava Caminata contra la Muerte del sábado 19 de febrero de 2011 y otros actos contra la militarización
El actual, un proceso de hostigamiento y persecución en contra de defensores de derechos humanos y derechos colectivos del pueblo Nanncue Ñomndaa, desde 2004. En la primera instancia, juicio plagado de irregularidades y alejado del debido proceso. Personalidades y más de 80 organizaciones demandan revisión independiente e imparcial de la apelación, respecto al caso de David Valtierra, Silverio Matías y Genaro Cruz por parte del Poder Judicial de Guerrero.
Escucha a David Valtierra desde Chilpancingo, Gro. http://kehuelga.org/~caracolazul/Caxjuu/Audio%20David%20Valtierra.mp3
¿Estado de excepción en México? Las implicaciones jurídico-sociales de la "guerra contra el narcotráfico".
Que se llevará a cabo el jueves 24 de febrero a las 13:15hrs. En el Auditorio Mario de la Cueva. Facultad de Derecho, Ciudad Universitaria.
Participantes:
* Lic. Bárbara Zamora (…)
*Acto contra el Olvido y por la Memoria de las Víctimas de Sucumbíos en el Muro Contra el Olvido y la Impunidad (frente al Café Cerezo y junto al anexo de la Biblioteca Samuel Ramos en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM) MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO 2 PM
*Foro: "A tres años de la masacre (…)
El 19 de Febrero se cumplen 5 años del siniestro en Pasta de Conchos, donde trágicamente perdieron la vida 65 mineros: hijos, hermanos, esposos o nuestros padres. A 60 meses de lo ocurrido, seguimos demandando lo que nos siguen negando: los restos de nuestros seres queridos para darles debida (…)
Este lunes 21 de febrero a las 9:30 am se llevará a cabo un acto político a las afueras de la casa de representación del estado de guerrero (Arquimedes 147, a una cuadra del metro Polanco). Te invitamos a kaerle y a demostrar los lazos solidarios ke se tejen desde la cd. monstruo hasta tierras amusgas.
Aká te dejamos algunos de los audios en apoyo a Radio Ñomndaa
pika aká pa descargar toooodos los audios
ASAMBLEA POPULAR EN DEFENSA DEL AGUA, LA TIERRA Y EL AIRE
Ante el avance sin consulta de las megaobras que en detrimento de la vida humana y ambiental llevan a cabo los diferentes gobiernos a lo largo y ancho del territorio nacional.
Invitamos a las y los habitantes del Valle de México y (…)
Son las 9:00 de la mañana del viernes 11 de febrero; los estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa se encuentran tomando clase. De pronto, un desconocido entra al salón preguntando por Bernardo, y el profesor le indica quién es. El sujeto lo ve y dispara tres veces; luego desaparece sin (…)
EL LABORATORIO DE GUERRA URBANA MONTADO EN CIUDAD JUÁREZ HA DEJADO MILES DE MUERTES Y UNA ESTELA DE IMPUNIDAD QUE SE EXTIENDE CON LA OCUPACIÓN MILITAR DEL VALLE DE JUÁREZ
Ante la visita de Felipe Calderón a Oaxaca, miles de maestros de la Sección XXII se manifestaron para repudiar su presencia lo que desató una violenta represión por parte de polícias que se encontraban al rededor del palacio de gobierno de la Ciudad de Oaxaca. Acá los testimonios, comunicados, fotografías y video. Oaxaca no esta sola!
Una manifestación de maestros de la sección 22 de Oaxaca fue reprimida por militares y Policía Federal resguardados detrás de vallas metálicas, para impedir que llegaran al lugar donde se encontraba Felipe Calderón.
ESCUCHA http://www.zaachilaradio.org/
Este 14 de Febrero, el Frente Amplio contra la Supervía, dio a conocer su pronunciamiento en el que fijan su postura en contra de la Supervía Poniente ante la respuesta que el Jefe de Gobierno da a Comisión de Derechos Humanos del distrito Federal A LA CDHDF. Consultala acá.
Sector de Trabajadores y trabajadoras región centro de la Otra, nos invitan este 17 de febrero a las 4:00pm en el plantón del Distrito Federal de desplazad@s del Municipio Autónomo de San Juan Copala, convocan a una
reunión de coordinación de los trabajos a seguir para este 2011.
Compañeras y compañeros:
Cafetería Comandanta Ramona y Rincón Zapatista
Invitan: Este miércoles 16 de febrero a las 6pm a disfrutar de la película :
“La dignidad de los nadies”
Este 13 de febrero, fue agredido por miembros de la organización paramilitar Alas de Águila, un plantón de la comunidad de Mitzitón que se manifestaba por la libertad de 2 presos políticos de dicha comunidad, adherente de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, que también se opone a la construcción de la carretera San Cristóbal-Palenque sobre territorio ejidal y se solidarizaba con la agredida comunidad de Bachajón.
Parte 2 de las 4 que conforman la carta primera, misma que aparecerá completa en el próximo número de la Revista Rebeldía.
Este 16 de febrero se cumple el aniversario de los Acuerdos de San Andrés y la traición y la mentira siguen siendo los símbolos del mal gobierno. Hagamos del 16 de febrero una manifestación del otro amor, el amor solidario por la tierra, por lxs kompañerxs, por un mundo mejor… En la ciudad de México nos reuniremos en la esquina de Bucareli y Reforma a las 16 horas en una jornada de volanteo e información.
por Mumia Abu-Jamal
Si los estudiantes de temas de actualidad aprendieron algo la semana pasada, es que Egipto no es Túnez. Cuando las masas llenaron las calles de la capital, el clan de Ben Alí entendió la indirecta, empacó su botín y huyó.
Hosni Mubarak no es Zine El Abidine Ben Ali. El (…)
INVITACIÓN A CONFERENCIA DE PRENSA*
*“Conformación del Comité por la libertad de Miguel Márquez Ríos, los presos mineros y todos los presos políticos del país”.*
*Fecha:*16 de febrero 2011
*Hora:*11:00
*Lugar:*CENCOS (Centro Nacional de Comunicación Social). Medellín #33. Colonia Roma (…)
Compitas...
Aquí les compartimos el primer Nebulosa del año que va iniciando. En esta primera producción les queremos desear un feliz año, de mucha rebeldía y lucha.
Abrazos...
Penúltima emisión de la serie, dedicada a los sucesos del 68 en Japón, a partir de un artículo de Oguma Eiji. Música de Pink FLoyd, Los chicos del rock y Los camisas negras
El programa de blues de la Ke Huelga Radio comparte música de la cantante Vera Taylor con un disco grabado en 1983.
En esta ocasión el programa está dedicado al guitarrista Albert King con un disco grabado en 1968 en el Fillmore Auditorium en San Francisco
Segunda emisión dedicada al año revolución en Estados Unidos. Además de un poco de ambiente, convocamos al diálogo a Herbert Marcuse, uno de los pensadores más influyentes de esa época. Más música de The Doors, Simon and Garfunkel y Canned Heat.
Emisión del 13 de noviembre de 2018. Iniciamos un corto y salteado paseo por Estados Unidos en 1968. Textos de Wikipedia, Wallerstein y varios sitios hablando de las luchas de la época. Música de Johnny Cash, Creedence, The Animals y más
Compartimos un programa dedicado a las mujeres y hombres que en 1968 cantaron al movimiento popular-estudiantil mexicano. En su gran mayoría ellas y ellos comenzaron a cantar en el movimiento estudiantil y en años posteriores dejaron grabado este testimonio musical. Les presentamos música de Judith Reyes, Óscar Chávez, Margarita Bauche, León Chávez Teixeiro, Los Nakos, José de Molina, Enriqué Ballesté y Los Masiosares. Asimismo, les compartimos información y algunas entrevistas con estos músicos.
En esta ocasión "Solo blues" presenta una sesión acústica con el guitarrista Lalo Chico, ex integrante de Follaje y actual guitarrista de El Tri. Escucha el blues de Lalo Chico.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.