Emisión del 12 de mayo de 2022. Sobre las y los responsables del accidente de la Línea 12 del metro de Ciudad Monstruo. Feminismo ruso contra la guerra
Primero de Mayo en Wuppertal y Alemania. música: Billy Bragg- There is Power in a Union. Dropkick Murphys-Worke’s Song. Ska-p - Eurotrama. Himno del primero de mayo y A las Barricadas
Desde México, Abya Yala: ¡Condenamos la Guerra en Kurdistán!
Durante los últimos meses la comunidad internacional ha condenado enérgicamente la invasión rusa a Ucrania; sin embargo, permanece en silencio ante los ataques turcos e iraquíes en diferentes regiones del Kurdistán.
Desde el (…)
Compartimos el comunicado de las comunidades wixaritari San Sebastián Teponahuaxtlan y Tuxpan en el que anuncian una caminata a la Ciudad Monstruo en la que buscan encontrarse con el presidente de México con el fin de lograr la restitución de sus tierras comunales
Nuevos ataques paramilitares de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo, esta vez desplaza de manera forzada a 83 personas bases de apoyo zapatistas de las comunidades Emiliano Zapata y la Resistencia.
El pasado 6 de abril las trabajadoras y trabajadores del SINTRACC estallaron la huelga en las instalaciones de la estación de Santa Úrsula para ejercer presión en la revisión de sus contrato colectivo.
Compartimos Nebulosa, en su emisión del 30 de abril de 2022. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o grabadas mediante los teléfonos 55 13 16 32 16 y 55 21 15 44 49 (con Telegram, What’s app y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en diaspora, facebook y twitter con el identificador kehuelga, y de nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes. Canal de Telegram, What’s app y mensajes de voz y de texto
Compartimos un programa dedicado a las mujeres y hombres que en 1968 cantaron al movimiento popular-estudiantil mexicano. En su gran mayoría ellas y ellos comenzaron a cantar en el movimiento estudiantil y en años posteriores dejaron grabado este testimonio musical. Les presentamos música de Judith Reyes, Óscar Chávez, Margarita Bauche, León Chávez Teixeiro, Los Nakos, José de Molina, Enriqué Ballesté y Los Masiosares. Asimismo, les compartimos información y algunas entrevistas con estos músicos.
En esta ocasión "Solo blues" presenta una sesión acústica con el guitarrista Lalo Chico, ex integrante de Follaje y actual guitarrista de El Tri. Escucha el blues de Lalo Chico.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.