Espacio de información, denuncia y difusión de la resistencia.
Esperamos tus colaboraciones en el correo nebulosa@kehuelga.net
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Espacio de información, denuncia y difusión de la resistencia.
Esperamos tus colaboraciones en el correo nebulosa@kehuelga.net
El pasado 6 de abril las trabajadoras y trabajadores del SINTRACC estallaron la huelga en las instalaciones de la estación de Santa Úrsula para ejercer presión en la revisión de sus contrato colectivo.
Compartimos Nebulosa, en su emisión del 30 de abril de 2022. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o grabadas mediante los teléfonos 55 13 16 32 16 y 55 21 15 44 49 (con Telegram, What’s app y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en diaspora, facebook y twitter con el identificador kehuelga, y de nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes. Canal de Telegram, What’s app y mensajes de voz y de texto
Emisión del 15 de abril de 2022. Programa dedicado al Informe de la Comisión contra la desaparición de Naciones Unidas dedicado a la situación en México, así como los berrinches del presidente
¿Qué es la diabetes?, ¿tiene cura?, ¿se trata de un problema individual o social? Resistir ante un sistema al que le conviene enfermarnos
Soltando ideas y contando lo que veo y pienso de porque no jalan los distintos colectivos y organizaciones de izquierda a la gente en Alemania un 29 de mayo del 2022
Programa dedicado al mapeo de cultivos en la cuenca del Valle de México.
"Hoy, que la caravana llega a su última parada, nos preguntamos ¿qué sigue?, como lo hiciera el EZLN y Congreso Nacional Indígena en su 25 aniversario, respondemos desde nuestros espacios, formas y tiempos que seguiremos construyendo procesos de autonomía y fortaleciendo la autodeterminación y las relaciones entre pueblos, continuaremos la resistencia tomando en nuestras manos el destino de nuestros territorios."
Les compartimos el decreto de los pueblos nahuas de Morelos en el que se prohíbe la minería y la infraestructura del Proyecto Integral Morelos
La comunidad de El rebolledo en Cuatro Venados, Oaxaca, denuncia el hostigamiento de un grupo armado en el contexto del arribo de la Caravana por el agua y por la vida al estado de Oaxaca y del otorgamiento de conseciones mineras en su territorio.
En el marco de la Caravana por el agua y por la vida los pueblos, comunidades y colectivos de Oaxaca emitieron este comunicado.
Por tercera ocasión en el mes de abril una compañera y un compañero que luchan contra el Proyecto Integral Morelos sufrieron allanamiento en su casa ubicada en Santa María Zacatepec, municipio de Juan C. Bonilla en Puebla.
Crónica de la pandemia desde el Este otro lado del charco. En Alemania, no se aprobó la vacuna obligatoria, pero el terrible profesor Dr. Lauterbach prometió regresar en otoño
Acá las crónicas de rompiendo mitos. Se piensa de lo bien que está el Transporte público y autos eléctricos de este lado del charco. Pues les contamos cómo vemos nosotros el problema y que es más una fantasía
El pánico, el racismo, la invasión a Ucrania y sus consecuencias, solo hay una verdad hegemónica, se da un veredicto sin investigar y juzgar
"A las organizaciones y pueblos hermanos de México y el mundo. que luchan por un país con justicia, les reiteramos que seguimos firmes, que no nos hemos vendido y nuestra dignidad no está condicionada al gobierno en turno con el que existen mesas de trabajo para lograr recuperar, restaurar y replantear las iniciativas necesarias que coadyuven al resarcimiento del ejido social"
Emisión del 11 de abril de 2022. David Harvey y EZLN comparten sus visiones y acciones sobre la invasión rusa en Ucrania; algo sobre la Caravana en defensa del agua y de la vida
La figura del loco ha cambiado a través del tiempo: alguna vez fue considerado el puente entre lo divino; luego, una persona maldecida por los dioses
Una reflexión sobre estos dos años de pandemia. Que nos ha sucedido y también sobre el canal de https://t.me/kepunkroooo
Atenco, no te olvidamos. 14 mil hectáreas del lago de Texcoco son áreas naturales protegidas. Felicidades, compañeros de FPDT
Una crónica de la pandemia y parecemos disco rayado...
Compartimos un programa dedicado a las mujeres y hombres que en 1968 cantaron al movimiento popular-estudiantil mexicano. En su gran mayoría ellas y ellos comenzaron a cantar en el movimiento estudiantil y en años posteriores dejaron grabado este testimonio musical. Les presentamos música de Judith Reyes, Óscar Chávez, Margarita Bauche, León Chávez Teixeiro, Los Nakos, José de Molina, Enriqué Ballesté y Los Masiosares. Asimismo, les compartimos información y algunas entrevistas con estos músicos.
En esta ocasión "Solo blues" presenta una sesión acústica con el guitarrista Lalo Chico, ex integrante de Follaje y actual guitarrista de El Tri. Escucha el blues de Lalo Chico.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.