Comunicado del Comité por la Madre Tierra: n los últimos dos meses, por lo menos cinco pueblos originarios del Estado de México —Xochicuautla, Atenco, San Francisco Magú, Tecámac y Coyotepec—, han sido agredidos por dispositivos violentos y de intimidación para despojarlos del uso y disfrute de sus tierras, montes, bosques, cerros y aguas, así como de sus sistemas autónomos de organización, violando no sólo el Convenio 169 de la OIT y la Constitución mexicana, sino también el principio de vida y respeto que reinaba en tierras mexiquenses antes de que este capitalismo salvaje pusiera los ojos sobre nuestra casa común.
A las madres, padres y familias buscadoras de Jalisco y todo México,
A Tod@s l@s que buscan a quienes nos faltan.
Desde el color de la tierra que somos el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, junto a las organizaciones, colectivos e individuos que han decidido suscribir la presente carta, con dolor y rabia hacemos nuestro el luto que inunda los campos y las ciudades ante las más de 124 mil personas desaparecidas; y con respeto nos dirigimos a todas y todos los que de forma incansable buscan entre la muerte a quienes nos esconde el poder criminal que gobierna este país.