Teuchitlán nunca más: vigilia y luto en ciudad monstruo

El 15 de marzo de 2025, el Zócalo de la Ciudad Monstruo fue escenario de una emotiva vigilia y luto nacional en memoria de las personas desaparecidas, tras el hallazgo de un centro de exterminio en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

Convocados por los colectivos Huellas de la Memoria y Red Regional de Familias Migrantes, diversos colectivos de familiares, activistas y personas que empatizan, recrearon simbólicamente el sitio encontrado en Jalisco, colocando más de 400 pares de zapatos numerados, cientos de veladoras y cruces frente al palacio de gobierno. Esta representación buscaba visibilizar la magnitud de la tragedia y rendir homenaje a las víctimas, así como concientizarnos sobre la realidad de lxs desaparecidxs en México y exigir un ¡Ya Basta!

Durante el acto, la madre buscadora Ana Enamorado leyó el pronunciamiento de parte de los colectivos convocantes, donde se resalta la urgencia de ser reconocidos por parte del gobierno como familiares que están buscando y encontrando a sus seres queridos, víctimas de desaparición, así como el inmediato apoyo que se requiere para detener la crisis y encontrar a las más de 100 mil personas cuyo paradero se desconoce.

Compartimos el pronunciamiento a continuación

Cientos de personas manifestaron su tristeza, rabia, indignación y frustración frente a esta situación que ya se extiende por décadas en México. Las consignas reflejaron el profundo dolor y la exigencia de justicia de la sociedad: "México no es un país, es una fosa", "55 mil familias en luto", "Estamos contigo Teuchitlán", "Luto nacional", "Las madres buscan lo que el Estado oculta", "Estado ausente, madres presentes".

Enseguida compartimos los testimonios que grabamos

Este acto en la capital fue parte de una movilización nacional que se replicó en al menos 23 estados del país, y en ciudades como París, Barcelona, Madrid y Berlín, evidenciando la gravedad de la crisis humanitaria de desapariciones en México y la urgencia de acciones concretas por parte de las autoridades para atender esta problemática.

Ver en línea : Descarga los audios