Algunas líneas y un video de la protesta realizada frente al Consulado de México en L.A.
La enajenación no proviene de una tortura laboral, sino de una promesa de felicidad
Juan Villoro
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Algunas líneas y un video de la protesta realizada frente al Consulado de México en L.A.
La enajenación no proviene de una tortura laboral, sino de una promesa de felicidad
Juan Villoro
Una interpretación de la leyenda de Tezcatlipoca y Quezalcoatl en Tula y el espejo.
Emisión del 6 de noviembre de 2024. Discurso de Arundhati Roy al recibir el premio Pen-Pinter, Editores por Palestina rechazan colaborar con pares israelíes; sobre asesinatos de periodistas; entrevista con Francesca Albanese, y comunicado de Académicxs para Rosaura Ruiz, exigiendo se rompan relaciones con Israel
El nueve de noviembre en Alemania, en el tiempo han sucedido distintos acontecimientos históricos, la abdicación del emperador 1918 por la presión de la revolución social, la proclamación de la República 1918, el intento de golpe de los NAZIS en 1923 para derrocar a la República en Múnich, la noche de los cristales rotos 1938 y la caída del muro de Berlín.
Les compartimos Nebulosa, en su emisión del 3 de noviembre de 2024. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o en audio mediante los teléfonos 55 13 16 32 16 y 55 21 15 44 49 (con Telegram, What’s app, Signal y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en facebook, X, Instagram y Mastodon con el identificador kehuelga, y a nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes
En esta ocasión compartimos un programa dedicado al guitarrista Bryan Lee con el disco Live and Dangerous del año 2005
Compartimos un programa dedicado al Sr. Dinamita, James Brown, cantante de soul y de funk, con una selección de sus mejores canciones.
Aquí, en las montañas del sureste mexicano, viven nuestros muertos. Muchas cosas saben nuestros muertos que viven en las montañas.
Y llegamos con la segunda parte del programa especial dedicado a Roberto González, esta vez escucharemos algo de Son Alvaradeño, presente en la discografía del maestro.
🔊Escucha aquí el programa:
Crónicas, discriminación a los migrantes en el discurso de los problemas que hay en Alemania y una historia personal y a la calle y a organizarnos.
Emisión del 23 de octubre de 2024, dedicada a la situación en Chiapas ¡Alto a la guerra de exterminio!
Emisión del 20 de octubre de 2024. Hablamos de la relación entre guerra y destrucción del ambiente, a partir de la situación en Gaza, los ejércitos contra el ambiente, y el estado del clima de 2024
Artículo de Javier Hernández Alpizar: "En el espacio que nos permite la brevedad de estas páginas procuraremos enunciar algunas características esenciales de la democracia moderna y contemporánea (representativa, liberal) y otras tantas de su opuesto, la autocracia, sea como dictadura o como un fenómeno más violento y ambicioso en su opresión: el totalitarismo."
[...] Ésta es la realidad de la “continuidad con cambio” en los malos gobiernos
Es todo
Subcomandante Insurgente Moisés
[...] quizá nosotros somos las palabras que cuentan lo que somos
Eduardo Galeano
El 21 de octubre de 2024 se llevó a cabo la Conferencia de prensa en solidaridad con las comunidades zapatistas, compartimos los audios y un resumen de la actividad
Programa del Seminario de marxismo y feminismo dedicado a los más recientes comunicados del EZLN y a las jornadas contra la guerra contra las comunidades zapatistas
Comunicado del Frayba: "Reiteramos la responsabilidad de los gobiernos Estatal y Federal por la ejecución extrajudicial del Pbro. Marcelo Pérez Pérez. El Estado mexicano por décadas ha apostado por la impunidad permitiendo la operación de entidades macro criminales como parte de la ’gobernanza’ en un supuesto Estado democrático".
Comunicado del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas en el que denuncian que un grupo armando se instaló en las tierras recuperadas de la comunidad 6 de octubre, base de apoyo del EZLN
Emisión del 16 de octubre 2024. De regreso al epicentro del dolor, hablamos de la situación de Palestina, compartimos el capítulo 2 del libro Gaza en la historia de Enzo Traverso, y hablamos sobre la militarización en México
Compartimos un programa de la música soul, con varios artistas como Sam Coke, Etta James, Wilson Pickett , Otis Redding, Aretha Franklin, James Brown, Ray Charles, Eddie Floyd, Tina Turner.
Les compartimos tres programas dedicados a John Mayall, quien falleció el pasado 22 de julio de 2024.
Hasta que todo sea cómo lo soñamos...
En esta emisión, compartimos la problemática que están denunciando las colectivas en Xochimilco por la construcción del Distribuidor Víal de Cuemanco sobre el único humedal de la Ciudad Monstruo.
Emisión del 15 de julio de 2024. De nuevo otra vez sobre Ayotzinapa y los documentos militares que la presidencia oculta, algo sobre la guerra de exterminio en México, y un texto de TOR sobre el papel del crimen organizado
Emisión del 10 de julio de 2024. Seguimos Navegar el colapso (capítulos 2.2 y 2.3) y más sobre la lucha en Puebla y Veracruz en defensa del agua y contra Granjas Carroll
Contra el genocidio en Palestina, informamos de lo que sucede y hacemos un llamado a la acción. Te invitamos a escucharnos:🔊
En este programa les compartimos una entrevista con Mariela Vázquez integrante de las Jornadas contra la criminalización y por la libertad quien nos habla del injusto encarcelamiento de José Díaz, base de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Emisión del 7 de julio de 2024. Seguimos con El libro del clima, un comentario crítico sobre el movimiento en torno a G Thunberg, y un texto acerca del crecimiento verde
Emisión del 25 de junio de 2024. Defensa del agua en Puebla y Veracruz y represión, algo sobre el decrecimiento, capítulo 2.24 de El libro del clima, y un texto de R Zibechi