
Marcha por Samir Flores en la Ciudad Monstruo
El 21 de febrero de 2025 se realizó una marcha en la Ciudad Monstruo en recuerdo del asesinato de Samir Flores Soberanes. La acción formó parte de las jornadas globales para exigir justicia para el compañero.
Fue un 20 de febrero de 2019 cuando el campesino, indígena nahua, radialista y activista fue asesinado en el contexto de la lucha contra el Proyecto Integral Morelos. El crimen se cometió, además, a solo tres meses de que Andrés Manuel López Obrador tomara la presidencia, promoviendo este proyecto y confrontando a quienes se oponían a los megaproyectos de su gobierno. El homicidio marcó el trato que recibirían los siguientes años aquellas y aquellos defensores del territorio. Seis años después el homicidio de Samir sigue impune sin que los gobiernos estatal y federal avancen en las investigaciones ni detengan a los asesinos materiales y mucho menos a los responsables intelectuales del crimen.
La manifestación se realizó de la Secretaría de Gobernación al Zócalo de Ciudad Monstruo. Fue encabezada por integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos Puebla y Tlaxcala. También participaron integrantes del Congreso Nacional Indígena, así como personas solidarias e integrantes de la Sexta, entre las que destacaban por su número la Organización Popular Francisco Villa de Izquierda Independiente.
Antes de que la marcha saliera de la Secretaría de Gobernación, Teresa Castellanos, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, dirigió unas palabras:
El mitin inició en el Zócalo de la Ciudad al mismo tiempo que se realizaba una pinta en el piso con la consigna “Samir Vive”. Compartimos las palabras inaugurales.
Posteriormente se recibió el mensaje telefónico de Hortensia Telésforo en nombre de la Asamblea de San Gregorio Atlapulco.
En otra llamada se recibió el saludo de Doña Hilda Hernández, madre de César Manuel González, normalista desaparecido de Ayotzinapa.
A continuación se escuchó la palabra del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua en voz de Liliana Velázquez, compañera de Samir Flores.
Anselma Margarito de la Comunidad Otomí residente en la Ciudad Monstruo también tomó la palabra.
Un compañero de la Unión de Pueblos y Fraccionamientos en contra del Basurero de la región cholulteca, Puebla, habló de la resistencia que mantienen en su territorio.
Elia, a nombre de la Organización Popular Francisco Villa de Izquierda Independiente.
Durante la manifestación pudimos recabar los siguientes testimonios:
Juan Carlos Flores, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos Puebla y Tlaxcala.
Jorge Velázquez, participante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos Puebla y Tlaxcala.
Compañera de la Unión de Pueblos y Fraccionamientos en contra del Basurero de la región cholulteca.
Carlos González, integrante del Congreso Nacional Indígena.
¡Justicia para Samir! ¡Alto al ataque contra quienes defienden la Madre Tierra!
Ver en línea : Descarga las grabaciones