Crónicas...nuevamente un pequeño comentario de un libro, sobre el primer capítulo:
Chomsky, Entendiendo el poder.
Las segunda parte hablamos de Ernesto Cardenal y el sub Marcos.
Terminamos con los destapes racistas de la oligarquía del norte Global...canciller alemán.
Emisión del 1 de octubre de 2025. Recuerdo del 2 de octubre de 1968. Compartimos una denuncia zapatista sobre agresiones paramilitares. Regresamos al epicentro del dolor para seguir con el recuento de daños en Palestina; noticias y voces de la Flotilla Global Sumud hasta el día de la intercepción por las Fuerzas de Defensa Israelí
Una producción radiofónica que recopila testimonios sobre el saqueo del río Xanga Ndá Ge por parte del grupo caciquil de Eloxochitán de Flores Magón, Oaxaca.
Hoy más que unas crónicas hacemos una reseña de un libro. Un libro que es claramente una critica al Estado y como el Estado niega la existencia de los seres humanos si no están registrados.
Es un fotografía de las condiciones laborales y de explotación donde la esperanza es lo único que mantienen vivos a las personas esclavisadas.
Hacemos una reseña del libro:
"El barco de la muerte" de B. Traven
Hay comentarios desde el poder que nos dan la idea de que lado masca la iguana. Los migrantes son el problema para el poder...pero los necesitan para que les trabajen...se necesitan esclavos...
Emisión del 23 de septiembre de 2025. Regresamos al epicentro del dolor para compartir el recuento de daños; el informe de especialistas de Naciones Unidas sobre el genocidio en Gaza; y huelga general por Palestina en Italia
Emisión del 10 de septiembre de 2025. Noticias de la Flotilla Global Sumud; Israel bombardea Catar; más de Cómo volar un oleoducto; y algo sobre el renacimiento de las luchas por el clima
Emisión del 7 de septiembre de 2025. Seguimos visitando el epicentro del dolor: recuento de daños, Los "Diarios del hambre" de Sara Awad, nueva declaración de genocidio contra Israel, travesía de la Flotilla global Sumud
Un recuento de lo que sucede en el mundo...y como se ve el mundo de este lado del charco.
En la segunda parte del programa hablamos de la "Inteligencia Artificial" y que es la conciencia.
Les compartimos Nebulosa, en su emisión del 19 de octubre de 2025. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o en audio mediante los teléfonos 55 13 16 32 16 y 55 21 15 44 49 (con Telegram, What’s app, Signal, mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en facebook, X, Instagram y Mastodon con el identificador kehuelga, y a nuestros correos electrónicos kehuelga@kehuelga.net y escuchanos@gmail.com ¡Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes!
Crónicas desde el otro lado del charco...cocinando y repensando y volviendo a platicar la fundación de los Estados Nacionales, la industrialización, las instituciones que se crearon para ello y como los gobiernos del norte global se desenmascara su racismo y a los habitantes del sur global que habitan el norte global acaban desencantados por su "sistema democrático".
Comunicado en el que el CNI hace una reflexión del contexto actual que viven los pueblos originarios en México y llama a las jornadas por los 30 años de la organización
El 14 de septiembre de 2025 salió libre el defensor comunitario Antonino Celedonio Pineda Martínez después de permanecer preso injustamente 17 años. Él fue víctima de los caciques de su comunidad quienes lo acusaron de un asesinato que no cometió.
Emisión del 1 de octubre de 2025. Recuerdo del 2 de octubre de 1968. Compartimos una denuncia zapatista sobre agresiones paramilitares. Regresamos al epicentro del dolor para seguir con el recuento de daños en Palestina; noticias y voces de la Flotilla Global Sumud hasta el día de la intercepción por las Fuerzas de Defensa Israelí
Una producción radiofónica que recopila testimonios sobre el saqueo del río Xanga Ndá Ge por parte del grupo caciquil de Eloxochitán de Flores Magón, Oaxaca.
Hoy más que unas crónicas hacemos una reseña de un libro. Un libro que es claramente una critica al Estado y como el Estado niega la existencia de los seres humanos si no están registrados.
Es un fotografía de las condiciones laborales y de explotación donde la esperanza es lo único que mantienen vivos a las personas esclavisadas.
Hacemos una reseña del libro:
"El barco de la muerte" de B. Traven
Hay comentarios desde el poder que nos dan la idea de que lado masca la iguana. Los migrantes son el problema para el poder...pero los necesitan para que les trabajen...se necesitan esclavos...
Emisión del 23 de septiembre de 2025. Regresamos al epicentro del dolor para compartir el recuento de daños; el informe de especialistas de Naciones Unidas sobre el genocidio en Gaza; y huelga general por Palestina en Italia
Emisión del 10 de septiembre de 2025. Noticias de la Flotilla Global Sumud; Israel bombardea Catar; más de Cómo volar un oleoducto; y algo sobre el renacimiento de las luchas por el clima
Emisión del 7 de septiembre de 2025. Seguimos visitando el epicentro del dolor: recuento de daños, Los "Diarios del hambre" de Sara Awad, nueva declaración de genocidio contra Israel, travesía de la Flotilla global Sumud
Un recuento de lo que sucede en el mundo...y como se ve el mundo de este lado del charco.
En la segunda parte del programa hablamos de la "Inteligencia Artificial" y que es la conciencia.