Compartimos la nueva emisión del informativo de la Europa de abajo
Emisión del 25 de marzo de 2025. Seguimos hablando de la crisis de desapariciones en México y regresamos a la situación en Gaza y un informe de Naciones Unidas
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Compartimos la nueva emisión del informativo de la Europa de abajo
Emisión del 25 de marzo de 2025. Seguimos hablando de la crisis de desapariciones en México y regresamos a la situación en Gaza y un informe de Naciones Unidas
Entre los días 13 y 19 de abril de 2025 se llevó a cabo el Encuentro “Rebel y Revel Arte: Arte, Rebeldía y Resistencia hacia el día después” en los Altos de Chiapas. Les compartimos algunas de las presentaciones que se realizaron, así como la inauguración y la mesa de cierre.
De poco sirve que tengas ideas distintas a los demás si vives una vida idéntica
Manuel Fons
Las compañeras de la organización SÁASIL decidieron montar una obra de teatro para presentarnos algunas de las problemáticas que enfrentan las personas que realizan trabajo doméstico remunerado, así como la lucha por la defensa de sus derechos laborales. Lxs invitamos a escuchar la entrevista en la que nos comparten sus experiencias y su proceso organizativo.
Emisión del 16 de marzo de 2025, dedicada a la lucha contra las desapariciones de personas en México, a propósito del hallazgo del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco
Contamos como los medios de comunicación en este lado del charco nos están preparando para la guerra. Vemos como no son medios de comunicación, más bien son medios de propaganda. Ya lo hemos mencionado, hoy traemos dos ejemplos donde el ministro de economía alemán menciona que hay que estar preparados para la guerra pero que el no va a pelear y morir en la guerra que están preparando...y la segunda es mostrarnos a China como al enemigo a la de a..fuerzas...
Si los genes que nos componen son azar y la cultura que nos ha influenciado, también es azar, qué somos, sino un tiro de dados
Manuel Fons
La lengua es, ante todo, un virus
William Burroughs
El criminalizar a los migrantes trae consigo el racismo y que la clase desposeída se separa y se vea entre ellos como enemigos, cuando los que están fomentando la guerra y los recortes sociales son los gobiernos alemanes, europeos, los dueños de los medios de producción y los tecnofeudalistas.
Mientras no veamos reconozcamos al enemigo seguiremos siendo instrumentalizados para el beneficio de unos pocos.
En una aspiración de no someternos a un desgaste infructuoso buscando un espacio de diálogo con Usted, hemos tomado la decisión de iniciar un proceso de consulta entre nosotras para elaborar una serie de propuestas concretas en materia de búsqueda y localización de personas desaparecidas.
A las madres, padres y familias buscadoras de Jalisco y todo México,
A Tod@s l@s que buscan a quienes nos faltan.
Desde el color de la tierra que somos el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, junto a las organizaciones, colectivos e individuos que han decidido suscribir la presente carta, con dolor y rabia hacemos nuestro el luto que inunda los campos y las ciudades ante las más de 124 mil personas desaparecidas; y con respeto nos dirigimos a todas y todos los que de forma incansable buscan entre la muerte a quienes nos esconde el poder criminal que gobierna este país.
Les compartimos Nebulosa, en su emisión del 30 de marzo de 2025. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o en audio mediante los teléfonos 55 13 16 32 16 y 55 21 15 44 49 (con Telegram, What’s app, Signal y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en facebook, X, Instagram y Mastodon con el identificador kehuelga, y a nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net ¡Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes!
Teatro con Los Zurdos y presentación del libro de Bárbara Zamora el Café Cultural Infinito
y hablo muy lejos porque ya me cansó el sin embargo
Elisa Díaz Castelo
Emisión del 4 de marzo de 2025. Compartimos el capítulo 2.18 de El libro del clima, los incendios llegan a América Latina, y el capítulo 2 de La supervivencia de los más ricos
El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Puebla, Morelos y Tlaxcala realizó un mitin el pasado 20 de marzo frente a la PROFEPA en Ciudad Monstruo por el incumplimiento para garantizar la remediación ambiental por el cierre del basurero en San Pedro Cholula.
Ante las recientes declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, las Familias de las personas desaparecidas en México comparten el siguiente comunicado.
Oigan...El horror se presenta nuevamente, nos recuerda Ayotzinapa y todos los desaparecidos... los medios no nos enteramos de este lado del charco...y de nada... Argentina
arde y silencio en este lado... Los medios siguen siendo de propaganda.
Emisión del 25 de febrero de 2025. Hablamos del golpe de estado y la agenda de Trump, de TelsaTakedown, de cómo abraza la guerra Sillicon Valley, y de las implicaciones de la IA
Comunicado del EZLN del 18 de marzo de 2025:
Los colectivos de buscadoras y buscadores no están en el presupuesto (aunque ahora pretendan “comprar” a esas personas dándoles un cargo gubernamental), no reciben atención cotidiana de los medios, aunque su labor es diaria y lleva años, muchos, sexenios. Y es necesario que se abra la grieta del terror que define el día a día de esta nación como una pesadilla real, para que se les voltee a mirar. Sí, será sólo por unos días… hasta que un nuevo escándalo cubra el actual.
El criminalizar a los migrantes trae consigo el racismo y que la clase desposeída se separa y se vea entre ellos como enemigos, cuando los que están fomentando la guerra y los recortes sociales son los gobiernos alemanes, europeos, los dueños de los medios de producción y los tecnofeudalistas.
Mientras no veamos reconozcamos al enemigo seguiremos siendo instrumentalizados para el beneficio de unos pocos.
Les compartimos Nebulosa, en su emisión del 30 de marzo de 2025. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o en audio mediante los teléfonos 55 13 16 32 16 y 55 21 15 44 49 (con Telegram, What’s app, Signal y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en facebook, X, Instagram y Mastodon con el identificador kehuelga, y a nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net ¡Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes!
y hablo muy lejos porque ya me cansó el sin embargo
Elisa Díaz Castelo
Emisión del 4 de marzo de 2025. Compartimos el capítulo 2.18 de El libro del clima, los incendios llegan a América Latina, y el capítulo 2 de La supervivencia de los más ricos
Emisión del 25 de febrero de 2025. Hablamos del golpe de estado y la agenda de Trump, de TelsaTakedown, de cómo abraza la guerra Sillicon Valley, y de las implicaciones de la IA
En esta ocasión estuvo como invitado a Juan Santos quien nos presentó una selección de las mejores canciones del grupo mexicano Enigma.
Presentamos al guitarrista Albert Collins, “El Hombre de Hielo”, con una selección musical.
El 15 de marzo de 2025, el Zócalo de la Ciudad Monstruo fue escenario de una emotiva vigilia y luto nacional en memoria de las personas desaparecidas, compartimos algunas fotografías, audios y testimonios.
Emisión del 18 de febrero de 2025. Hablamos de las distopías, los costos de las catástrofes, la mentalidad y lo que significa la riqueza de los milmillonarios
Emisión del 11 de febrero de 2025, dedicada a los océanos: Capítulo 5.6 de El libro del clima, reflexiones de Noemí Sabugal y Francisco Serratos; océanos en crisis