Ké Huelga Radio

Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3

Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram

Contra la concepción de la escuela como fábrica y la educación como práctica de la libertad

Comunicado de la OkupaChé: Hoy que el año escolar ha terminado, con miras a reforzar la lucha contra la reforma neoliberal en educación, cuando ni el gobierno, ni los empresarios, ni los padres desinformados pueden hablar del riesgo de perder el ciclo escolar, cabe la posibilidad de que maestros, alumnxs y padres de familia tomen sus escuelas para impulsar procesos de resistencia y discusión sobre la educación que necesita México. Esta misma oportunidad está abierta para los estudiantes universitarios, que en lugar de irse a su casa podrían declarar en huelga sus centros de estudios, impulsar procesos de autogestión académica y de organización política. Romper con la concepción de la escuela como fábrica sólo es posible a partir de la toma de las escuelas (y centros de trabajo) para impulsar procesos de enseñanza aprendizaje en los que la libertad y el trabajo colectivo sean las bases de la construcción de la comunidad, de un mundo nuevo.

Últimos artículos

programas recientes

  • Tercera emisión de crónicas desde la cuevaLeer más de«Tercera emisión de crónicas desde la cueva»

    En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.

  • Crónicas desde la CuevaLeer más de«Crónicas desde la Cueva»

    Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.