Comunicado del EZLN donde se menciona a quienes hacen escultura, arquitectura y cine
Compartimos la denuncia de las comunidades de San Pedro Apóstol en Oaxaca, sobre el despojo y los abusos que ha ejercido la Minera Cuzcatlán en su territorio
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Comunicado del EZLN donde se menciona a quienes hacen escultura, arquitectura y cine
Compartimos la denuncia de las comunidades de San Pedro Apóstol en Oaxaca, sobre el despojo y los abusos que ha ejercido la Minera Cuzcatlán en su territorio
Esta es la tercer entrega que nos comparten las compañeras que alzan la voz contra las injusticias en la UNITSMO Ixtepec, en particular por Modesto Seara Vázquez y sus secuaces. Lxs invitamos a escuchar el audio y consultar el texto que nos comparten las compañeras afectadas.
Abordamos las similitudes y diferencias entre la epidemia del VIH y la actual pandemia por COVID-19 en San Francisco, cómo en el presente se ha abierto aún más la brecha de la desigualdad social, económica y racial
Emisión del 29 de marzo de 2021. Quicuagésimo séptimo recorrido por el planeta coronavirus y algo sobre la resistencia del Pueblo de Xoco contra las inmobiliarias
Les compartimos Nebulosa, el noticiero de la Ke Huelga Radio, en su emisión del 1 de abril de 2021
La labor que ha realizado la organización Artículo 19 en los últimos 15 años en México permite observar los desafíos que enfrentan las trabajadoras y trabajadores de medios alternativos, públicos y privados, para ejercer el derecho a comunicar. En esta ocasión es la propia organización Artículo 19 quien recibe ataques por el grupo en el poder. Lxs invitamos a conocer su historia y trabajos que realizan
Emisión del 21 de marzo de 2021. Quicuagésimo sexto recorrido por el planeta coronavirus, un texto del MAPDER
Compartimos la denuncia de la Comunidad Otomí residente en la Ciudad Monstruo ante el trato discriminatorio y la falta de justicia que ha recibido la familia de Maricela Escorza Salinas
"Fuimos agredidxs violentamente cerca de las 13 horas por un grupo de choque pagado por el Estado (más de cincuenta personas) identificado como “remeros del Embarcadero de Cuemanco”, quienes llegaron con la orden de atacar directamente con golpes, piedras y palos para dispersar y reprimirnos, con la evidente protección de la policía capitalina y con presencia de militares vestidos de civil y de porros de la alcaldía local."
Compartimos el comunicado de varias colectivas purépechas que denuncian las acciones de violencia que han sufrido las mujeres en su territorio
Compartimos el mensaje de agradecimiento de Mumia Abu-Jamal desde la nación encarcelada
Realidades impuestas, redes que sirven para atraparnos; la Internet y la idea de libertad; las adicciones y la desinformación. ¿Desde dónde se ejerce el poder que intenta controlarnos a través de las “redes sociales”?
Emisión del 15 de marzo de 2021. Quicuagésimo quinto recorrido por el planeta coronavirus, un texto de Giorgio Agamben y un alguito sobre las luchas en defensa de los territorios
Colectivas feministas y unitsmeñas nos comparten desde Oaxaca algunas de las actividades que han realizado para denunciar el acoso sexual sufrido en sus universidades. En esta segunda entrega nos comparten un doumento/denuncia sobre la "protección" a las autoridades universitarias y una entrevista con la Dra Guadalupe Correa sobre la violencia y estructuras de poder en Oaxaca.
Compartimos Nebulosa, en su emisión del 18 de marzo de 2021. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o grabadas a través del teléfono 044 55 13 16 32 16 (con Telegram, What’s app y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en diaspora, facebook y twitter con el identificador kehuelga, y de nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes. Canal de Telegram, What’s app y mensajes de voz y de texto)
Compartimos el comunicado del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos: "Rechazamos las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica que continúa promoviendo a las presas como energía limpia. El hecho de priorizar el despacho de las hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), podría motivar la reactivación de proyectos que actualmente se encuentran suspendidos o la implementación de nuevos."
Compartimos el comunicado de la comunidad de Azqueltán quienes sufren el despojo de sus terrenos comunales
"Llamamos a la solidaridad y el apoyo hacia nuestras compañeras y compañeros del CNI de San Antonio Bulujib, y a estar atentos de su situación ante la inminente agresión que pueden sufrir"
"Hacemos un llamado urgente a los Centros de Derechos Humanos, organizaciones y colectivos nacionales e internacionales solidarios con la lucha de los pueblos, a estar atentos y denunciar la guerra que viven nuestros hermanos y hermanas del CIPOG-EZ, organización perteneciente al Congreso Nacional Indígena (CNI)"
El pueblo yazidi, y especialmente las mujeres yazidi en Shengal,
respondieron al genocidio y al feminicidio. Intentaron curar su herida
encontrando una manera de poner fin a su historia de masacres y
genocidios. Para el pueblo yazidi, la respuesta fue autoorganizada.
En esta ocasión el programa está dedicado al guitarrista Albert King con un disco grabado en 1968 en el Fillmore Auditorium en San Francisco
Segunda emisión dedicada al año revolución en Estados Unidos. Además de un poco de ambiente, convocamos al diálogo a Herbert Marcuse, uno de los pensadores más influyentes de esa época. Más música de The Doors, Simon and Garfunkel y Canned Heat.
Emisión del 13 de noviembre de 2018. Iniciamos un corto y salteado paseo por Estados Unidos en 1968. Textos de Wikipedia, Wallerstein y varios sitios hablando de las luchas de la época. Música de Johnny Cash, Creedence, The Animals y más
Compartimos un programa dedicado a las mujeres y hombres que en 1968 cantaron al movimiento popular-estudiantil mexicano. En su gran mayoría ellas y ellos comenzaron a cantar en el movimiento estudiantil y en años posteriores dejaron grabado este testimonio musical. Les presentamos música de Judith Reyes, Óscar Chávez, Margarita Bauche, León Chávez Teixeiro, Los Nakos, José de Molina, Enriqué Ballesté y Los Masiosares. Asimismo, les compartimos información y algunas entrevistas con estos músicos.
En esta ocasión "Solo blues" presenta una sesión acústica con el guitarrista Lalo Chico, ex integrante de Follaje y actual guitarrista de El Tri. Escucha el blues de Lalo Chico.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.