Materiales del Frente Unico Nacional de Trabajadores Activos, Jubilados y Pensionados del IMSS a propósito de los ataques contra la Seguridad Social en México
Crónicas del 11 de noviembre 2021
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Materiales del Frente Unico Nacional de Trabajadores Activos, Jubilados y Pensionados del IMSS a propósito de los ataques contra la Seguridad Social en México
Crónicas del 11 de noviembre 2021
Compartimos la denuncia de Pueblos Unidos sobre la represión y detención que sufrieron compañeros de la radio comunitaria Zacatepec
Publicamos el comunicado del Ejido Esquipulas Guayabal, Chapultenango, Chiapas sobre el ataque armado que sufrió la comunidad el pasado 21 de noviembre
Compartimos el comunicado de la Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq sobre un nuevo ataque a las comunidades zapatistas por parte de los paramilitares de la Orcao
Aquí les dejo las crónicas de la pandemia desde este Este otro lado del charco junto con las crónicas de la catástrofe ambiental
Este programa es una crónica de la memoria y se hace un recuento de esos nueve de noviembre en la historia de el ahora llamado país Alemania
Emisión del 14 de noviembre 2021. Continúa la Travesía por la Vida, algo sobre las soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente a la crisis ambiental y análisis de la situaciòn en el Istmo de Tehuantepec
Le dejo la crónica de lo que sucedió hace 10 años con el descubrimiento de un grupo neonazi clandestino el cual estuvo activo 13 años. En esos trece años mataron a 9 migrantes y una policía y puso varias bombas hiriendo a migrante e hijos de migrantes. El Estado al no poder aclarar los hechos criminalizo a las victimas junto, hasta que después de un asalto de un banco fue detectado este grupo neonazi
Acá les dejo la crónica de está semana. Un poco lo que veo en el mundo y sobre la migración, la solidaridad y como se celebra San Martin pero solo se celebra en este lado del charco, los menos comparten, pero por suerte sigue existiendo los que comparten
El día 19 de noviembre de 2021 se realizó una conferencia de prensa en el plantón de las mujeres mazatecas que se encuentran frente a la Judicatura Federal al sur de la Ciudad Monstruo. El tema central que se abordó fue el anuncio de la caravana por la libertad de los presos políticos de Eloxochitlán de Flores Magón.
"Somos quienes desde hace más de 500 años, hemos resistido, cuidado y defendido la vidamy la tierra. No nos vencieron, no nos exterminaron, no lograron arrojarnos al olvido. Aquí estamos. De pie y en lucha."
"CONVOCAMOS a los pueblos, comunidades, organizaciones, colectivos, sindicatos y pueblo en general de México y el Mundo, a sumarse a la jornada global contra el Corredor Interoceánico y los Megaproyectos de Muerte de enero 2022 a abril 2022, coincidiendo con una acción dislocada el día viernes 22 de abril de 2022"
"Estamos convencidos de que la explotación minera que pretenden impulsar en más de 15 mil hectáreas de Temixco, Xochitepec y Miacatlan, es un proyecto depredador de la naturaleza y de las personas. Que contaminará las aguas superficiales y las del subsuelo, que nos dejará tierras envenenadas, que emponzoñará el aire, que destruirá bosques, que desaparecerá especies animales y vegetales y que destruye el tejido social."
"A dos años de su injusto encarcelamiento las comunidades que integran el Comité Por La Defensa De Los Derechos Indígenas CODEDI han decidido realizar acciones el día 15 del presente mes, para exigir que se respeten los derechos del compañero y que su proceso lo continúe en libertad tal como lo marca la ley hasta que se demuestre su evidente inocencia"
Compartimos Nebulosa, en su emisión del 1 de noviembre de 2021. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o grabadas a través del teléfono 55 13 16 32 16 (con Telegram, What’s app y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en diaspora, facebook y twitter con el identificador kehuelga, y de nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes. Canal de Telegram, What’s app y mensajes de voz y de texto)
Emisión del 31 de octubre de 2021. Sigue La Travesía por la Vida, algo sobre la COP26 en Glasgow, y Austria se prepara para el gran apagón
Se convoca a pueblos, comunidades, organizaciones, colectiv@s e individu@s que luchan contra el patriarcado, el capitalismo y los malos gobiernos de México y el mundo, a sumarse el día 13 y 14 de noviembre de 2021 con alguna demostración pequeña o grande, virtual o presencial, en colectivo o en individual en denuncia y rechazo al MEGAPROYECTO DEL ISTMO / CORREDOR INTEROCEÁNICO.
Les compartimos la plática que tuvimos con la compañera Argelia Betanzos, hija del preso político Jaime Betanzos. Ella nos platicó de la lucha que varias mujeres llevan a cabo por la libertad de los 7 presos políticos de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca.
Compartimos el artículo de Radio Zapatista y el comunicado de Magdalena Aldama
"En el marco del 38 Aniversario de la fundación del EZLN, convocamos a la realización del Foro Global, “LA LUCHA ZAPATISTA, ÚNICA OPCIÓN DE VIDA FRENTE AL DESPOJO DE UN MUNDO GLOBALIZADO”, que se llevará a cabo el día 17 y 18 de Noviembre en la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”. Ubicada en Av. México-Coyoacán 343, Col. Xoco. Benito Juárez, CDMX. En los siguientes días haremos pública la Convocatoria, los temas y la dinámica del Foro."
Compartimos un programa dedicado a las mujeres y hombres que en 1968 cantaron al movimiento popular-estudiantil mexicano. En su gran mayoría ellas y ellos comenzaron a cantar en el movimiento estudiantil y en años posteriores dejaron grabado este testimonio musical. Les presentamos música de Judith Reyes, Óscar Chávez, Margarita Bauche, León Chávez Teixeiro, Los Nakos, José de Molina, Enriqué Ballesté y Los Masiosares. Asimismo, les compartimos información y algunas entrevistas con estos músicos.
En esta ocasión "Solo blues" presenta una sesión acústica con el guitarrista Lalo Chico, ex integrante de Follaje y actual guitarrista de El Tri. Escucha el blues de Lalo Chico.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.