Durante el último mes, diversos colectivos, personas, organizaciones, se han movilizado producto de la indignación del ataque de grupos porriles el pasado 3 de septiembre, contra estudiantes del CCH Azcapotzalco. En esta ocasión, las compas de la colectiva Cihuatl Atekakini nos comparten su experiencia a lo largo del proceso y la necesidad de una perspectiva feminista en toda lucha política.
Barahúnda
Barahúnda: (De or. inc.; cf. port. barafunda y fr. baragouin).
1. f. Ruido y confusión grandes.
Miércoles 6:00 p.m. // 102.9 FM
Artículos de esta sección
Lucha Feminista y Violencia de Género Pueblos en Resistencia Hace cuarenta y cinco el gobierno de Luís Echeverría despojó de sus tierras a los habitantes del pueblo de San Pedro Martir, con motivo de la construcción del colegio militar. Desde ese entonces se gestó un proceso de organización entre los pueblos y colonias del sur de la ciudad que ha sufrido transformaciones a lo largo de su historia de lucha.
En este programa de Barahúnda les compartimos una plática que tuvimos con compañeros del Movimiento Popular de Pueblos y Colonias del Sur, donde nos narraron parte de su historia de organización, así como algunos de los proyectos que en la actualidad realizan
También la permanencia de la tradición mítica de los pueblos indígenas es una fisura con los discursos dominantes, es una irrupción del pasado en un presente que reclama justicia. Por eso, en esta ocasión les relatamos un cuento del pueblo Pai Pai, habitantes del extremo norte del país.
Grabaciones Callejeras ¿Qué es la música? ¿Cuáles son sus fronteras? ¿Es el trino de las aves música o sólo la creación humana puede ser tal cosa? Éstas y muchas otras preguntas nos haremos a lo largo de una serie de programas dedicados a explorar el arte sonoro. Para introducirnos al tema, el primer programa está dedicado a grabaciones callejeras que van desde presentaciones en vivo hasta reuniones musicales, fortuitas, que buscan evocar un ambiente, un paisaje sonoro.
Arquitectura Comunitaria pArte 2 Les compartimos la segunda parte de la plática que tuvimos con lxs compañerxs del colectivo "Hábitat Participativo" donde continuamos la discusión sobre los proyectos sociales y la organización comunitaria con la que reconstruyen los poblados dañados por los sismos.
Arquitectura Comunitaria Parte 1 Barahúnda regresa desde los escombros. En esta ocasión, y a propósito de los terremeots ocurridos en 2017, platicamos con compañeros del colectivo "Hábitat Participativo" quienes nos comparten sus experiencias en torno a la arquitectura comunitaria y a la posibilidad de organizarnos para construir espacios fuera de la lógica del capitalismo y sus desarrollos inmobiliarios de muerte. Esperamos que lo disfruten.
Detectives Salvajes Tal vez, una de las obras más representativas de la literatura mexicana contemporanea sea "Los Detectives Salvajes". En esta emisión de Barahúnda platicamos brevemente sobre la estructura de la novela, su trama, sus personajes, y cómo es que a través de ella se cuenta la historia del movimiento marginal literario conocido como el infrarrealismo
El saxofón en el jazz Tal vez, uno de los instrumentos más emblematicos dentro del jazz sea el saxofón. En este programa de Barahúnda rastreamos su evolución a través de algunos de los interpretes que han revolucionado su ejecución.
Paréntesis musical En esta ocasión les compartimos una lista de reproducción de jazz a cargo del Juntacadaveres, en donde hacemos un recorrido por distintos grupos y artistas del género. Que la disfruten!
Epistemologías del Sur En esta emisión de Barahúnda y a propósito de los programas relacionados con la ciencia, les compartimos una conferencia del sociólogo brasileño Boaventura de Sousa Santos. En ella nos expone algunas ideas en torno a un repensar nuestra realidad desde una ciencia social que tenga íntima trabazón con los movimientos populares.
Miscelanea del espacio, el tiempo y el movimiento Continuando con la discusión acerca de la ciencia, en esta nueva emisión de Barahúnda nos preguntamos qué es el espacio y cómo se relaciona con el tiempo y el movimiento. Ademas platicamos algunos usos que se le da a estos problemas científicos, como es el caso de los viajes espaciales o la teoría del big bang.