Los tiempos revueltos también son tiempos de reflexión: acá compartimos algunas ideas sobre el momento que vivimos
Emisión del 28 de agosto de 2022. Hablamos del abismo climático y de los megaproyectos. Solidaridad con Radio Zapote
Ké Huelga Radio
Horario - Transmite por 102.9 de FM y por internet:
Transmisión en OGG / Transmisión en MP3
Descarga la Ké Huelga APP para sistemas android
Facebook - Twitter - kehuelga@kehuelga.net - Mastodon - Telegram
Los tiempos revueltos también son tiempos de reflexión: acá compartimos algunas ideas sobre el momento que vivimos
Emisión del 28 de agosto de 2022. Hablamos del abismo climático y de los megaproyectos. Solidaridad con Radio Zapote
Contamos la historia de Bonnie y Clyde. Una historia de las victimas del capitalismo y del sistema. También fue una historia mediática y fue una historia donde mucha gente los comprendía dada la situación de miseria durante la gran depresión en EEUU, ya que les parecía que Bonnie y Clyde se estaban enfrentando al Estado opresor y al capital. Sin embargo, cabe mencionar que no tenían ninguna ideología política. Esta es la primera parte de dos programas sobre el «Por qué he robado». La segunda parte presentaremos a un anarquista francés de principios de siglo que expropiaba a banqueros y burgueses. Contaremos la historia de Alexander Marius Jacob
Desde este el Este otro lado del charco vemos que las sanciones a Rusia van a afectar mucho a la población más pobre por la subida de precios en los combustibles. ¿Habrá esperanza?
La catástrofe, la sequía deja al descubierto ruinas arqueológicas y huellas de dinosaurios, pero la catastrofe no se va a parar y menos con los Estados en Europa exigiendo a Colombia expulsar a indígenas de sus tierras para expandir la minería del carbón, pero eso sí, en Alemania se busca siempre no ofender y adjudicarse la cultura indígena, pues no son racistas...solo les quitan sus tierras y su cultura
"El pueblo indígena de Cuentepec se encuentra en la sexta concesión de las 7 concesiones mineras de las empresas Esperanza Silver, Alamos Gold y Zacatecas Silver que abarcan los municipios de Temixco, Miacatlan, Xochitepec, Coatetelco y Cuernavaca. Nuestro territorio ancestral, nuestras vidas, nuestra cultura están en peligro de desaparecer."
"Defendéremos la existencia, funcionamiento y permanencia de nuestra guardia comunal y de nuestro sistema de seguridad comunitaria por ser éstas y no las corrompidas corporaciones de seguridad gubernamentales, la garantía de la vida e integridad de los habitantes de la comunidad y del municipio"
A 8 años de la desaparición de los normalistias de Ayotzinapa las madres y padres convocan a la Jornada Nacional de lucha ante la deuda de Justicia del Estado.
El miércoles 31 de agosto de 2022 se realizó el Festival por la vida y la paz en Ciudad Universitaria. Les compartimos unos testimonios de algunos colectivos que estuvieron presentes.
"El pasado 13 de agosto, emprendimos los primeros pasos como parte de la «Caravana por el sureste del México profundo» en el transcurso de 16 días hemos visitado diversos territorios atravesando los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Oaxaca y culminando en el Sur Veracruz."
Campaña de solidaridad y recaudación de fondos para las radios organizando la lucha por la autonomía "La voz de los sin voz" para la montaña de Guerrrero
Este 31 de agosto se celebrará el Festival por la vida y por la paz, celebrando la autonomia zapatista. Las actividades se realizarán en las islas de CU UNAM de 11 a 8pm. Habrá música, talleres, bazar, proyección de documentales. Participa y apoya la autonomia y la resistencia!
El objetivo de la asamblea fue encontrarnos y escucharnos para visibilizar, denunciar y construir en conjunto propuestas para continuar nuestra lucha en contra del despojo, represión, explotación, contaminación y exterminio del agua y la vida.
Comunicado del Comité de Padres y Madres de los 43, del 30 de agosto de 2022. El día 28 del presente mes, ciertas personas convocaron a una marcha en Iguala para exigir la liberación de José Luis Abarca, uno de los responsables de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
Desafortunadamente cinco padres de familia de los normalistas desaparecidos respondieron a la invitación de Pedro Segura empresario ganadero ligado a los Abarca y su grupo delictivo. Al respecto manifestamos que la asistencia de estos padres fue a título individual, de ningún modo representaron al colectivo de los Padres y Madres de los 43.
Comunicado de la Ké Huelga Radio en solidaridad con Radio Zapote
Compartimos el comunicado de los padres y madres de Ayotzinapa que leyeron el día 26 de agosto de 2022 a casi 8 años de la desaparición de sus hijos.
El 26 de agosto de 2022 se llevó a cabo la manifestación por la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa en la Ciudad Monstruo. Les compartimos los audios del mitin que se realizó frente al Hemiciclo a Juárez
Comunicado del 23 de agosto de 2022. El H. Comité Ejecutivo Ricardo Flores Magón y la Sociedad de alumnos de la Normal de Ayotzinapa rechazamos las acciones que el gobierno anterior y las que instancias gubernamentales actuales han hecho por evitar el castigo y esclarecimiento del caso de nuestros 43 compañeros desaparecidos de Ayotzinapa. Es por ello que nos manifestamos que nuestra lucha no se detendrá y continuaremos con nuestras actividades hasta llegar a la justicia y a la verdad del caso.
El Informe presentado por Alejandro Encinas nos ha generado nuevas interrogantes y no nos aclara a cabalidad quiénes son los responsables del asesinato de nuestro familiar, Julio César Mondragón, ni por qué precisamente a él lo ejecutaron con la saña con la que lo hicieron.
Les compartimos el comunicado de Radio Zapote ante el intento de desalojo por parte de directivos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Estemos atentos y atentas. ¡Alto a las agresiones a los medios libres!
✳️ Que se sepa la verdad y que ello contribuya a que los hechos similares no se repitan.
En esta ocasión el programa está dedicado al guitarrista Albert King con un disco grabado en 1968 en el Fillmore Auditorium en San Francisco
Segunda emisión dedicada al año revolución en Estados Unidos. Además de un poco de ambiente, convocamos al diálogo a Herbert Marcuse, uno de los pensadores más influyentes de esa época. Más música de The Doors, Simon and Garfunkel y Canned Heat.
Emisión del 13 de noviembre de 2018. Iniciamos un corto y salteado paseo por Estados Unidos en 1968. Textos de Wikipedia, Wallerstein y varios sitios hablando de las luchas de la época. Música de Johnny Cash, Creedence, The Animals y más
Compartimos un programa dedicado a las mujeres y hombres que en 1968 cantaron al movimiento popular-estudiantil mexicano. En su gran mayoría ellas y ellos comenzaron a cantar en el movimiento estudiantil y en años posteriores dejaron grabado este testimonio musical. Les presentamos música de Judith Reyes, Óscar Chávez, Margarita Bauche, León Chávez Teixeiro, Los Nakos, José de Molina, Enriqué Ballesté y Los Masiosares. Asimismo, les compartimos información y algunas entrevistas con estos músicos.
En esta ocasión "Solo blues" presenta una sesión acústica con el guitarrista Lalo Chico, ex integrante de Follaje y actual guitarrista de El Tri. Escucha el blues de Lalo Chico.
En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
Les compartimos los dos primeros programas de Crónicas desde la Cueva, dedicados a la campaña #yoprefieroellago y a la caravana de migrantes centroamericanos. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Pedro Faro director del CDH Fray Bartolomé de las Casas, Victor Hugo Paco coordinador de educación del Centro Pro, así como con Raúl Martínez de la Plataforma organizativa contra el NAICM. Esperamos que estos materiales contribuyan a la discusión y la organización en torno al México que queremos construir.